Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Referendum Italia: ¡NO a la dictadura financiera!

por La Redacción diciembre 11, 2016
diciembre 11, 2016
947
De este ARTÍCULO eres el lector: 513

Por: Leopoldo Salmaso. Pressenza. 11/12/2016

¿Qué tienen en común el Brexit, Trump y el NO en el referendum constitucional italiano? Simple: ¿el rechazo a las políticas financieras globales y devoradoras! Aquella que sádicamente había inferido respecto de Grecia en base al precepto de “castigar a uno para educar a cientos”.

Violentando a Grecia contra cualquier sentido de límite, los financistas globocráticos cometieron el pecado de Ybris (la Soberbia) y ahora deben pagar tributo a Nemesis (la Venganza). No la venganza mezquina de una facción contra otra, sino la Venganza con V mayúscula, es decir la personificación de la resilencia que tiene en común todo aquello que vive, incluidos los humanos aún cuando sean adoctrinados por los medios de los globocráticos.

Esta resilencia profunda se manifiesta en su superficie como reacción en contra de la City, Wall Street y Piazza Affari, que habían ya demostrado que aterrorizaban a los ingleses, estadounidenses e italianos, y que siguen agitando el espectro de retirar las inversiones y activar algunos espantapájaros más concretos (desvalorización de la libra esterlina, aumento del spread italiano). Pero incluso los humanos más hipnotizados al final se despiertan gracias al instinto de sobrevivencia.

City, Wall Street y Piazza Affari reciben bofetadas fuertes pero son muy duros para morir. Quienes, en cambio, salen deshechos son sus lacayos más incautos, o sea las izquierdas que en estos tres países (como en todo el planeta) han sido “más papistas que el Papa” en servilismo neoliberal, en idolatría de lo privado y del mercado, en competencia sadomasoquista, en furia antiestatal y en belicismo.

En todo el planeta se da un reflujo nacionalista (que no se confunde con el estatalismo burocrático) y proteccionista (TTIP y CETA se hundieron desde Trump pese a los patéticos esfuerzos reanimatorios de los políticos y burócratas europeos y canadienses).

Por ahora se regodean las derechas, pero estas derechas contingentes tienen también sus armas desenvainadas, armas sobretodo de xenofobia e intolerancias varias. También esas armas se romperán muy pronto ante la resilencia vital que en casi cuatro mil millones de años ha desarrollado la sorprendente variedad de especies y el fertilísimo abrazo de los nichos ecológicos, según las reglas evolutivas más básicas: co-adaptación e co-operación en el espacio y el tiempo (y que digan lo que quieran los llamados neodarwinistas que hacen revolverse en su tumba al pobre Darwin).

Si es verdad que los polvos de los desiertos fertilizan los océanos y que las ballenasgeneran muchas más vida de la que ingieren, coraje, humanos: no nos dejemos amedrentar por cuatro depredadores míopes y sordos de la Bilderberg!

¡Ignoremos tanto a las sirenas como a los anatemas de sus medios!
Respondamos a su Ybris con la tenaz humildad de los líquenes antárticos, con el altruismo de mirada a largo plazo del Humanismo y con la compasión de los grandes de la Espiritualidad de cada tiempo y latitud.

Sobretodo usemos la razón, don que caracteriza nuestra especie: si ellos nos hieren con la moneda, retomemos nosotros la soberanidad monetaria: procediendo así volveremos a tener una economía real, a medida del ser humano y del ambiente, y podremos simplemente sepultar a los globocráticos bajo una fuerte carcajada!

Fuente: http://www.pressenza.com/es/2016/12/referendum-italia-no-la-dictadura-financiera/

Fotografía: pinterest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PRI contra el derecho a huelga y en apoyo a los patrones
noticia siguiente
El “cáncer” de la corrupción y el INEGI

También le podría interesar

El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...

mayo 11, 2025

Entre el ideario chavista y el neofascismo

enero 14, 2025

Italia: sembrar la semilla de una contraofensiva

enero 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.198 Usuarios En linea
Usuarios: 466 Invitados,732 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COVID-19: O ellos, o nosotros.

marzo 28, 2020

¿Qué hay detrás de la peor crisis...

febrero 19, 2019

Deshaciéndose del miedo El movimiento de l@s...

septiembre 26, 2018