Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Recuperar la estabilidad laboral, vía para resolver el conflicto: CNTE

por La Redacción agosto 4, 2016
agosto 4, 2016
983

Por: Emir Olivares Alonso. La Jornada. 04/08/2016

Las negociaciones entre el magisterio disidente y funcionarios del gobierno federal se encaminan sobre tres rutas para la solución del conflicto surgido a raíz de la aprobación de la reforma educativa: dar marcha atrás a las ‘‘consecuencias’’ que ha dejado la implementación de las modificaciones constitucionales, encuentros con el Legislativo para plantear su suspensión y una serie de foros por parte de los docentes para aportar ideas en torno al modelo educativo de los próximos años, los cuales se iniciarán el 9 de agosto y ‘‘enriquecerán’’ el proyecto presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así lo informaron ayer integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) al salir de una reunión más de trabajo con representantes de la Secretaría de Gobernación (SG). Las pláticas fueron encabezadas por el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava.

‘‘Como parte de la mesa política hemos avanzado en acuerdos importantes donde a todos los compañeros que han sufrido las consecuencias de la aplicación de la reforma (sanciones, retención de salarios, despidos y detenciones) se les va a recuperar la estabilidad laboral. Estamos viendo mecanismos para que ningún compañero en todo el país tenga situación de conflicto o inestabilidad laboral’’, planteó Víctor Manuel Zavala Hurtado, líder de la sección 18 del magisterio en Michoacán.

Por separado, el subsecretario Miranda Nava se refirió a los foros que organizará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Aclaró que si bien no serán vinculantes, sí enriquecerán el modelo educativo planteado hace unos días por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.

‘‘Hoy tuvimos una reunión amplia con los maestros. Realizarán un foro el día 9 de este mes para que expresen sus razones y motivos, para que den su opinión; tienen derecho a darla; en qué cosas están o no de acuerdo (…) Más que vinculatorio, será informativo, enriquecerá el nuevo modelo educativo y va a perfeccionar cualquier cosa que nos pueda hacer falta. Estamos muy entusiasmados porque será un foro muy importante donde se les va a escuchar públicamente’’, enfatizó el funcionario.

Al respecto, Zavala Hurtado aseveró que la idea es que estos foros, en los que participarán docentes, estudiantes, padres de familia, especialistas en temas educativos y otros sectores, sean tomados en consideración por las autoridades.

‘‘El 9 de agosto tendremos nuestro primer foro, con el que arrancamos una ruta completa de la transformación educativa. La ruta terminará en cómo construimos, con todos los sectores, la transformación de la educación y presentar los productos que tengamos (…) El foro tendrá que ser vinculatorio y los resolutivos tomados en cuenta, no en una situación sectaria, sino de manera resolutiva’’.

Entrevistado al término de la reunión, el líder magisterial planteó que la otra ruta de la coordinadora será reunirse con el Poder Legislativo el 11 de agosto. ‘‘La CNTE está planteando una ruta legislativa en la que busquemos lo que tiene que ver con la modificación, suspensión definitiva o abrogación de la reforma educativa, que ha tenido consecuencias importantes para los profesores del país.

‘‘En ese sentido, vamos a tener una reunión a partir del día 11. Ya hemos tenido acercamientos con legisladores para plantear el tema’’.

Profesores consultados indicaron que la incorporación de diputados y senadores a las negociaciones se gestiona tanto del lado de la CNTE como por parte de la SG. En esa primera sesión, el debate sería con la Permanente.

Los docentes señalaron que en la Asamblea Nacional Representativa se ha planteado la posibilidad de que el paro nacional indefinido se prolongue hasta después del inicio del próximo ciclo escolar (22 de agosto), en caso de que no haya respuestas contundentes de las autoridades federales.

Zavala Hurtado aseveró que todo dependerá del gobierno. ‘‘Los planteamientos de la CNTE han sido muy claros, francos, sinceros, y va a depender de las respuestas que tengamos. Por eso hablábamos de los mecanismos y procedimientos (para alcanzar acuerdos). Lo que nosotros haremos será recuperar la estabilidad laboral para todos’’.

Cuando la comisión negociadora ingresó a la dependencia, algunos maestros de Campeche, Sinaloa y Nuevo León reclamaron que no habían sido considerados para la mesa los representantes electos en sus reuniones estatales. Sobre esto, los líderes de la CNTE señalaron que será un tema que se resolverá dentro de la coordinadora. Se informó que las mesas con la SG continuarán, aunque aún no hay fecha para el próximo encuentro.

Antes de la mesa, unos 800 profesores disidentes de diversos estados marcharon del Ángel de la Independencia a Gobernación. En el trayecto hicieron una parada en el Senado para reclamar la intervención de los legisladores en las negociaciones y que desde esa vía se concrete la abrogación de la reforma educativa.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/08/02/politica/003n1pol
Fotografía: lajornadamaya

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Funcionaria del PRI que celebró “ley antiaborto” ofrece disculpas
noticia siguiente
Casa Blanca: Ni olvido ni perdón

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.584 Usuarios En linea
Usuarios: 1.079 Invitados,504 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Padres de familia, alumnos y maestros marchan...

abril 15, 2016

La dimensión política de la reforma educativa

febrero 13, 2016

Aurelio, los que se van a evaluar,...

agosto 20, 2017