Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Real Academia de la Lengua Española no reconoce lenguaje inclusivo

por La Redacción noviembre 30, 2020
noviembre 30, 2020
Lecturas del Artículo: 555

Caras&Caretas. 29 de noviembre de 2020

Nuevamente la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ha rechazado el reconocimiento del lenguaje inclusivo.

La noticia fue conocida durante la presentación, en conjunto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) del texto “Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica”.

De acuerdo a lo que aparece en el primer capítulo del manual publicado, ambas instituciones expresaron su rechazo al lenguaje inclusivo.

El manual, en cuestión ha sido presentado como una guía que “pretende servir para una mejor manera de escribir y hablar”.

En el primer capítulo del manual se afirma que se considera innecesario la inclusión del doble género, aludiendo con ello a “todos y todas”, así como el uso de lo que se denomina “lenguaje inclusivo” que utiliza “x”, “@” o “e” en lugar del plural, es decir, “todxs”, “tod@s” o “todes”.

El texto señala que “el género masculino, por ser el no marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos”.

No es la primera vez que la RAE rechaza el reconocimiento del “lenguaje inclusivo”, para la Academia “el masculino gramatical funciona en nuestra lengua (español), como en otras, como término inclusivo para aludir a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos”.

“El problema es confundir la gramática con el machismo”, afirmó Darío Villanueva, director de la RAE, ante la solicitud que le realizara el gobierno español para la modificación del texto constitucional, un cambio que había sido solicitado por la vicepresidenta española con el objetivo de “reflejar una mayor paridad de género”.

Fuente: https://www.carasycaretas.com.uy/rae-no-reconoce-lenguaje-inclusivo/

Fotografía: infobae.com

Compartir
1
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los mundos de Maradona.
noticia siguiente
En Banderilla con la esperanza en movimiento: “Más vale bueno por conocer”.

Lectores en este momento

189 Usuarios En linea
Usuarios: 30 Invitados, 159 Bots

Comentario INSURGENTE

14/01/2021
Abrazos no balazos como política de gobierno. Los resultados, Cienfuegos y el ejército felices con este gobierno.

Encuesta INSURGENTE

Para ti ¿la exoneración del General Salvador Cienfuegos es?
11 votos
Selecciona una opción. VOTA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Acusaciones, insultos y alianzas: la batalla previo a las elecciones de México en 2021

    enero 14, 2021
  • 2

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 3

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 4

    Inconformidades en MORENA-Michoacán por selección de Candidato a Gobernador

    enero 2, 2021
  • 5

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 6

    Convocatoria: Formación Municipal de Morena

    enero 10, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    EL DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD, SEÑAL DE UNA CRISIS MÁS PROFUNDA

    enero 14, 2021
  • 3

    A 29 años del fin de la guerra civil

    enero 14, 2021
  • 4

    Honduras y las dos apuestas en 2021

    enero 14, 2021
  • 5

    «TRAS LA PANDEMIA, LO NUEVO RESIDE EN LA FRAGILIDAD DESNUDA DE LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO»

    enero 14, 2021
  • 6

    El confinamiento en la juventud: entre el aburrimiento y la preocupación

    enero 14, 2021
  • 7

    Privatización de la educación

    enero 14, 2021
  • 8

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

Visitantes

30664028
Totales : 30728350

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial