Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rapean en maya para rescatar su lengua (VIDEO)

por La Redacción noviembre 8, 2016
noviembre 8, 2016
969

Por: Regeneración. 08/11/2016

Con información de Edith Peredo para Voces Nuestras

Para luchar contra la extinción de la lengua indígena, un grupo de raperos mayas tiran sus versos en esa lengua, lo que los ha convertido en auténticos guerreros contra la indiferencia.

Tihorappers Crew es un grupo formado por Luis Felipe, Christian augusto, José Francisco, Óscar, Henry, Iván, Mario y Javier, jóvenes estudiantes entre los 16 y 21 años originarios de Quintana Roo, específicamente de la zona maya en el poblado de Tihosuco.

Tihorappers nació hace cinco años con la idea de crear rap y expresarse a través de la música en español, para despues integrar la lengua maya, sus canciones van desde lo romántico hasta lo cultural.

Hacer rap reflexivo es darles a conocer que tomen decisiones y no se mal encaminen para caer en malos pasos, malos vicios y todo, dijo Luis Felipe, o MC Chama, como se le conoce.

“Y rap cultural porque nuestra tierra, nuestra zona cuenta con mucha riqueza cultural, es un poblado muy conocido, es el centro de lo que es la batalla de la guerra de castas que hubo hace años, es un centro donde podemos encontrar mucha riqueza cultural y qué más que hablar de lo que es nuestra cultura, representar lo que somos y la parte importante de esto es representar nuestro idioma, la lengua maya que es la natal de nosotros”, indicó.

“Jóvenes hoy en día no hablan el idioma o les da pena, sabiendo que es algo muy importante, una riqueza que nuestros antepasados nos dejaron y ver que se va perdiendo es algo que no nos gusta”.

Para estos artistas, cantar en maya es un orgullo y con su música buscan que las personas aprendan su lengua y se diviertan.

Pues aunque hay dependencias que se dedican a difundir la cultura para que no se pierda, rapear es más “adictivo”, algo diferente a la manera institucional.

Hace unos días, el Instituto de Lenguas Indígenas (Inali) dio a conocer que de las 364 variantes lingüísticas que existen, 185 están en peligro no inmediato de extinción, 72 en peligro medio y 43 en alto riesgo.

Además alertó que en 20 años, el 80 por ciento de las lenguas indígenas habría desaparecido por la desaparición de personas que lo hablan, algo que también reconoció Luis Felipe para quien la extinción de la lengua está directamente relacionado con que no se practica.

“Es poco el porcentaje de los que logran hablar maya, que preservan su cultura, todo lo empiezan a modernizar y es algo que sí puede influir más adelante; se puede perder y si no se practica”, dijo.

Pero el rapero está entusiasmado, porque para él la difusión de su trabajo es una forma de dar a concoer lo que es la cultura y el idioma maya.

“Si pertenecen a la zona maya o a otro lugar, les pedimos que nos escuchen, que investiguen lo que es… la cultura maya, es algo muy importante, una riqueza cultural que nosotros tenemos, que tengan información de lo que estamos haciendo y traten de aprender este idioma porque no queremos que se pierda”.

 

Fuente: http://regeneracion.mx/rapean-en-maya-para-rescatar-su-lengua-video/

Fotografía: twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Quién es el Diputado local que renunció formalmente a MORENA-Veracruz?
noticia siguiente
El capitalismo, sea verde o de otro color, es un “suicidio ecológico”

También le podría interesar

“Gente Humilde” de Chico Buarque: un homenaje y...

febrero 9, 2025

La música como testimonio de un territorio y...

febrero 8, 2025

El streaming o la lógica musical del capitalismo financiero

enero 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.598 Usuarios En linea
Usuarios: 1.082 Invitados,516 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “Michael Jackson (Parte 1): J5...

marzo 3, 2018

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “SODA STEREO ¡GRACIAS...

abril 4, 2020

Tercera semilla: Techo

noviembre 26, 2021