Top Posts
Razones de la huelga en la Sede Tlaxiaco...
Organizaciones sociales llaman a la unidad por la...
EEUU autoriza transacciones de empresas con Pdvsa prohibidas...
Mario Vergara, el buscador incansable
La travesía de la niñez en la Montaña
El CNE aprueba el calendario electoral y confirma...
“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar...
Diversidad cultural: una oportunidad para armonizar desde la...
La ONU rechazó la renovación del estado de...
Paraguay: ¿Payo, la última frontera democrática? Teorema.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

«Queremos sacar al PVEM de Chiapas, ha sido peor que el PRI»: indígenas.

por La Redacción enero 19, 2016
enero 19, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 128

Por: Revolución tres punto cero. 19/01/2016

Queremos sacar al PVEM de Chiapas, ha sido peor que el PRI, ambos han cometido masacres: indígenas.

(11 de enero, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- Después que elementos policiacos del Mando Único, detuvieran en forma violenta a líderes del municipio de Oxchuc, a quienes las autoridades municipales culparon de ser ‘desestabilizadores’, los distintos pueblos aledaños se unieron para hacer presión por medio de un bloqueo carretero exigiendo la liberación de sus compañeros, quienes representan a la región que en su totalidad se encuentra inconforme por el ‘dudoso’ triunfo de la alcaldesa del PVEM, María Gloria Sánchez Gómez.

Los afectados explican que la comisión que fue detenida, acudió al llamado que habría hecho el subsecretario de gobierno y el delegado de operaciones regionales para dialogar, sin embargo, fueron detenidos en las oficinas donde fueron citados, en la ciudad de san Cristóbal.

“Poco a poco nos hemos organizado para alzar la voz, no solamente estamos en contra de los desmanes de Velasco Coello, queremos sacar al PVEM de Chiapas, ha sido peor que el PRI, y eso es ya decir mucho, ambos han cometido masacres, pero el Verde las ha hecho más violentas, ha habido mayor número de presos políticos y sus grupos paramilitares han sido usados para matarnos.

Es por ello que seguirán habiendo enfrentamientos, posiblemente se regará más sangre, pero lo que nosotros buscamos es un gobierno justo, que respete y no robe nuestro dinero, nuestras tierras, que se preocupe por su gente y eso definitivamente no nos lo dará nadie del PVEM quienes solamente buscan enriquecerse a base de sangre y dolor de cada ciudadano”, asegura a Revolución TRESPUNTOCERO, Adalí Hernández, parte del población indignada.

Quien a su vez asegura que los disturbios que se han perpetrado en los últimos días ha sido por la violencia ejercida por el mando único quienes han buscado acallar las manifestaciones con golpes, sin embargo con la unión que han mantenido como pueblo, este sábado pudieron replegar a los policías y que el municipio se estabilizara.

La población de Oxchuc quien mantiene la inconformidad de tener a una alcaldesa que durante 10 años se ha intercambiado el cargo con su esposo, ha provocado manifestaciones que finalmente derivaron en violencia policial, lo cual ha tenido como saldo heridos, casas destrozadas, pero también incendiadas, al igual que vehículos.

Esto último ha provocado que la empresa de transportes Aexa por medio de un comunicado lanzara un reclamo al gobernador de Chiapas, donde se considera que no ha sabido controlar la violencia, causado este tipo de situaciones, en las que la empresa se ha visto afectada, ya que tan sólo en un mes perdió dos autobuses, que fueron calcinados.

“Derivado de los lamentables acontecimientos suscitados, en el cual se vieron involucrados ciudadanos inconformes de la comunidad de Oxchuc, así como el gobierno del estado y federal expresamos nuestro repudio ante los actos de violencia y falta de garantías para transitar libremente en nuestro estado, afectando gravemente los intereses de la población y de nuestra empresa con la destrucción quema del segundo autobús en un lapso de un mes.

El mal manejo que las autoridades le han dado a esta situación ha llevado a que esté completamente fuera de control, nuestra empresa ha padecido significantes perdidas económicas, convirtiéndonos en víctima de un conflicto en el que no tenemos injerencia alguna”.

La empresa solicita la pronta solución de la problemática de la población y el cese a la violencia. Sin embargo la población cree que mientras exista su movimiento social en repudio a la alcaldesa, al gobernador y al PVEM, la represión seguirá acrecentándose, ya que aseguran “es la manera en la que el gobierno trabaja, la emancipación la quieren callar con muerte o cárcel, esa es la ley de Velasco”, asegura Adalí

“En Chiapas el conflicto de Oxchuc es una muestra que el estado se seguirá levantando, no vamos a detenernos, en 1994 el EZLN lo hizo, pero ahora somos más, ahora no solamente queremos liberarnos del PRI, sino principalmente del PVEM que como plaga se hizo dueño de todo un estado, al que lo ha sumido más en la pobreza, no claudicaremos ante la violenta represión del gobernador racista”, afirma la fuente.

Miles de ciudadanos lucharon para permitir el repliegue del mando único con un saldo de:

15 casas incendiadas de las cuales 3 son propiedad de la alcaldesa municipal María Gloria Sánchez.

Vehículos dinas de la P.E.P. Incendiados.

2 pickup de la Policía acreditable incendiadas.

1 autobús de OCC incendiado.

1 Autobús de AEXA incendiado.

40 policías lesionados

Un centenar de población civil afectada físicamente

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/queremos-sacar-al-pvem-de-chiapas-ha-sido-peor-que-el-pri-ambos-han-cometido-masacres-indigenas/

Fotografía: Revolución tres punto cero.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En este año maestros buscarán diálogo con todos los sectores sociales para construir proyecto educativo.
noticia siguiente
Laptops entregadas por la SEP son inservibles.

También le podría interesar

Denuncian aumento de violencia e impunidad contra pueblos...

abril 7, 2023

Después de amenazarla, su ex pareja asesinó a...

abril 6, 2023

Madres en Chiapas víctimas de feminicidio piden ayuda...

abril 5, 2023

Visitantes en estos momentos:

340 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 58 Invitados, 281 Bots

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 8

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 9

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 10

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 11

    Educar en el respeto.

    mayo 29, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 14

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un día después de romper alianza con...

septiembre 8, 2018

San Dionisio del Mar, Oaxaca, festejará el...

febrero 1, 2016

¡Es por la vida!: Un análisis sobre...

noviembre 23, 2016