Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Laptops entregadas por la SEP son inservibles.

por La Redacción enero 19, 2016
enero 19, 2016
Lecturas del Artículo: 1.023

Por: Negocios 360. 19/01/2016

Las laptops que fueron entregadas como parte de un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a finales de 2013 en Colima, Tabasco y Sonora, actualmente son inservibles.

Con una inversión de más de 750 millones de pesos, las computadoras portátiles que entregaron a la ciudadanía resultaron obsoletas.

En noviembre del año pasado, las 240 mil laptops del programa Mi Compu.mx dejaron de funcionar debido a que la garantía sólo tenía una duración de dos años y ya se encuentra vencida, así lo señaló Aurilidia Sánchez, coordinadora operativa del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD) en Tabasco.

“Tenían una licencia de dos años que fue asignada por el proveedor. Estas computadoras están fenecidas ya, inhabilitadas, a partir de octubre pasado, por lo cual los equipos marcan un bloqueo que impide a los beneficiarios ingresar a los programas (educativos)”, explicó Aurilidia Sánchez.

Asimismo, algunos de los equipos ya fueron robados, rematados o arrumbados por los estudiantes, esto debido a que tampoco obtuvieron respuesta por parte de la mesa de ayuda que destinó un número telefónico para hacer valer la garantía y cualquier duda o aclaración.

Por lo pronto, técnicos autónomos trabajan para arreglar las laptops que entregó la SEP y hasta el momento se lograron desbloquear algunas.

nota laptops foto 2 (1)

“Tuve por varias semanas computadoras de Mi Compu.mx apiladas porque quienes me las traían me decían que requerían de una nueva clave para que funcionara la maquinita y ya no les contestan en el 01 800 (…) Conseguí un programa para liberarlas”, señaló un técnico.

¿Quiénes son los responsables de las laptops?

Las empresas que vendieron los equipos establecieron una garantía y soporte técnico que incluía un sistema de seguridad para inhibir el robo, el cual vencía, por instrucciones de la SEP, a los dos años, por tanto, las empresas no son responsables de las licencias ni del software.

En cambio, la SEP debió realizar el procedimiento para desbloquear las laptops y atender las solicitudes de los estudiantes a través del número que les proporcionaron, cosa que tampoco ha ocurrido hasta ahora.

Fuente: http://www.negocios360.mx/laptops-entregadas-por-la-sep-son-inservibles/

Fotografía: Negocios 360.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«Queremos sacar al PVEM de Chiapas, ha sido peor que el PRI»: indígenas.
noticia siguiente
YO TRANSFORMO: ciclo de talleres sobre educación alternativa popular, género y tecnología.

También le podría interesar

Directivos y maestros de educación básica se quejan...

junio 28, 2022

Educación y redes sociales

junio 28, 2022

¡Crisis educativa en Latinoamérica!

junio 25, 2022

Lectores en este momento

127 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados, 104 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 5

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 6

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 7

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 8

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 9

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 10

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Docentes de Escuelas Normales trabajan sin legalidad

diciembre 1, 2018

DOS FANTASMAS SE ESCURREN POR EL SUMIDERO...

enero 18, 2019

Rechazo a la clausura el año escolar...

agosto 4, 2020