Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

En este año maestros buscarán diálogo con todos los sectores sociales para construir proyecto educativo.

por La Redacción enero 19, 2016
enero 19, 2016
Lecturas del Artículo: 353

Por: Revolución tres punto cero. 19/01/2016

(03 de Enero, 2016).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que este año será el de la resistencia, por lo que buscarán dialogar con todos los sectores de la sociedad para construir un proyecto educativo diferente a la reforma educativa implementada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Vamos a enfrentar con todo esta reforma que no es educativa”, afirmó Pedro Hernández, integrante de la dirección política de la CNTE, quien destacó que 2016 será un año de lucha.

Anunció que el magisterio disidente impulsará la construcción del diálogo con la sociedad para integrar un proyecto “realmente incluyente”, en el que se escuchen todas las voces que no están de acuerdo con el nuevo modelo educativo.

“No somos los únicos que hemos insistido en que la reforma, tal y como está planteada, no sirve. Hay evidencias de que es un fracaso no sólo en su búsqueda de legitimidad, sino que en los hechos no se ha reflejado en una mejora de lo que ocurre en las aulas” expuso el profesor con más de 25 años de servicio docente.

Para el 8 de enero se planea un encuentro con representantes de magisteriales de todo el país para representar el balance nacional de la resistencia contra la evaluación del desempeño y aprobación de la jornada de lucha que no descarta mantener el boicot a la prueba estandarizada.

El CNTE reunirá a sus células del Estado de México, Distrito Federal y Guerrero para elaborar la ruta jurídica que demandarán al gobierno federal la liberación de los presos políticos y denunciar las violaciones laborales a los profesores.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/en-este-ano-maestros-buscaran-dialogo-con-todos-los-sectores-sociales-para-construir-proyecto-educativo/

Fotografía: Revolución tres punto cero.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sábado 23, maestros de todo el estado protestarán en Xalapa.
noticia siguiente
«Queremos sacar al PVEM de Chiapas, ha sido peor que el PRI»: indígenas.

También le podría interesar

junio 4, 2022

Bloqueos, focos rojos del “pueblo bueno”

febrero 9, 2022

AMLO, MORENA y Obradoristas, todos contra la CNTE-Chiapas.

agosto 28, 2021

Lectores en este momento

125 Usuarios En linea
Usuarios: 26 Invitados, 99 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 5

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 6

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 7

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 8

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 9

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 10

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Movimiento Magisterial Jalisciense, plantea ruta de resistencia...

marzo 21, 2016

Lev Moujahid participará en el Congreso de...

mayo 27, 2016

Mercadotecnia y educación

agosto 25, 2017