Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 4 de febrero de 2023
Un recorrido psicodélico a través de Cirrus Minor:¡8 años de ECO´s ROCK!.
Han sido ocho vueltas solares las que se han transitado en esta galaxia de este inmenso universo aún inexplorado, recuerdo la primera orbita al astro, era un pasatiempo extraño en el que recolectaba prendas de brillo lunar con ARNOLD LAYNE, tengo muy grabada en la mente aquella pared en su cápsula en donde colgaba un espejo con una vista particular en la que figuraba un bebé de apariencia transparente y azul; en ese lapso extrasensorial eran dos, sí, se necesitaban dos INTERSTELLAR OVERDRIVE. En ese espiral EMILY intenta pero no comprende lo que ve, ella suele pedir prestados los sueños de alguien hasta que se asome la mañana de otro tiempo, aquél momento fue de hazaña, intentamos una y otra vez hasta que perdimos la cabeza y comenzó la era de juego fue ahí donde el proyecto se logró, por fin pudimos ver a EMILY jugar poco después del amanecer…REMEMBER A DAY era el himno que se escuchaba un día antes de hoy, un día de juventud libre para jugar solo con el tiempo, fue bello notar como la noche nunca llegó, las canciones incantables vibraban sin el beso de la mañana, una reina y un rey se soñaban a sí mismos cuestionándose por qué no podían llegar al Sol y en ese hecho la realidad se dio cuenta de su utopía, anoche, ella tenía mucho para brindar y beber, como si estuviera en un club con estultos tratando de jugar e intentando impresionarlos, pero lo único que impresionaba eran sus profundos y eternos vacíos… Pasado el vortex abrimos la puerta de esa habitación desolada, entonces olvidamos al vacío. Salimos y recorrimos más de la cúpula solar, de repente la luz del astro brillaba sobre mi almohada, JULIA DREAM, la reina de todos mis sueños me dijo que fue a dormir a EMILY con ARNOLD; ella me contó que todas las noches apagó la luz de la cuna que configura mi materia, mientras espera a mi novia de terciopelo que trae la llave que abrirá mi mente…CAREFUL WITH THAT AXE, EUGENE…en voz de eco estruendoso se escuchaba y yo con precaución me percataba de aquella hacha que amenazaba y hacía gritar a la estrella de EUGENE, mientras tanto los astros danzaban cuidando nuestra energía cósmica de las mentiras terrenales que nacen en los cementerios que están junto a los ríos…caminando entre ECO´s Rock de sonidos binaural se encontraba descansando en la bruma del medio día entre risas y pastos verdes LALO CELIS, esperándome para emprender un viaje a CIRRUS MINOR, era la señal para iniciar la ceremonia en el cráter del sol rumbo al cosmos, ya que a mil millas de luz de luna después, se hacía poesía en las aguas de THE NILE SONG, aquella dama de cabello dorado extendió sus alas para volar junto a mi, ella llama desde lo profundo de mi, invocando mi alma para un sueño sin fin, descansando la mente de los días tristes y malos, invirtiendo mi tiempo en la cálida luz y el amor en sus ojos…BIDING MY TIME aquí junto al fuego, purificando mi esencia mientras llega el momento de encontrarme con la luna fantasma para pedir prestada una BIKE en aquella dimensión extraodinaria, yo al tenerla cerca le pregunté…¿quieres recorrer una nueva ruta conmigo?… Tú eres la chica que encaja en mi mundo, te daré lo que quieres en el tiempo que lo quieras…conozco una sala llena de melodías musicales, con rimas estelares, la mayoría de ellos son un reloj, vamos a la otra habitación y hagamos que todo funcione…seamos RELICS que viajan entre meteoros que exploran otros cosmos. RELICS https://www.youtube.com/watch?v=nh9YpY5cr_Q fue una obra compilatoria de la época psicodélica de PINK FLOYD, ahí se encuentran los lados B de sus tres primeros álbumes “THE PIPER AT THE GATES OF DAWN” https://www.youtube.com/watch?v=DQdScu_UbI0, “A SAUCERFUL OF SECRETS” https://www.youtube.com/watch?v=rmmuHnXLJiw&t=741s Y “MORE” https://www.youtube.com/watch?v=EI8T_Rwi1hE. Es importante mencionar que resaltan, la canción inédita de ROGER WATERS: “BIDING MY TIME” https://www.youtube.com/watch?v=8gYKEsLCH5Y, la cual se grabó en julio de 1969 y se estrenó en este disco para mayo de 1971. Así como también destacan las dos obras maestras de SYD BARRET: “ARNOLD LAYNE”https://www.youtube.com/watch?v=H3DGpINHX5Q y “SEE EMILY PLAY” https://www.youtube.com/watch?v=7c0EDM-Yu9o, que anteriormente solo se habían publicado como singles y la grabación original en estudio de CAREFUL WITH THAT AXE, EUGENE https://www.youtube.com/watch?v=YtZqNAI4pBk, resultó ser la cara B de POINT ME AT THE SKY en 1968 y que en la posteridad inmortalizó a PINK FLOYD EN POMPEYA.

Sin embargo el toque especial que permite rebasar con la mente los límites del cosmos es CIRRUS MINOR:
Y en esta ocasión mi columna la dedico a mi gran amigo LALO CELIS porque en este mes celebra ocho años de haber creado @ECO´s Rock, este espacio virtual y cultural que se vincula con el suplemento cultural del diario Gráfico de Xalapa: La Jiribilla (de manera digital e impresa) y que de igual manera se enlaza con el repositorio pedagógico Insurgencia Magisterial, estas acciones han reposicionado a LALO como pionero de la literatura ROCK desde esta red social (facebook) con la que inició todo este proyecto, actualmente ECO´s Rock también difunde su contenido en: Youtube, Instagram, Twitter y Tik Tok, en algún momento, cuando existía Periscope también ahí se compartía contenido del portal. LALO en Febrero de 2015 retoma para este proyecto el nombre de la canción CIRRUS MINOR que es parte de RELICS, para nombrar a la columna que da origen a ECO´s Rock, él es fan de PINK FLOYD y al platicar con él, RELICS es uno de sus muchos discos favoritos, y como no, si este disco con base en el sitio web Plásticos y Decibelios desde la columna de Julián Ruiz (2019) comenta lo siguiente: Las compañías aún salen ganando con las “reliquias”, como esta de PINK FLOYD. En su día, una extraña recopilación, pero que todavía tiene morbo, porque son los primeros compases de la carrera del grupo. PINK FLOYD reedita “RELICS” en formato vinilo 180 gramos. Remasterizado en 2018 por JAMES GUTHRIE, JOEL PLANTE y BERNIE GRUNDMAN. Esta reedición llega 51 años después del lanzamiento original, en 1971. Fiel al arte original, la carpeta del vinilo presenta los dibujos en blanco y negro realizados por NICK MASON, con el fantástico subtítulo “A BIZARRE COLLECTION OF ANTIQUES & CURIOS”. Todos los temas son las versiones estéreo originales, que se tomaron en la época de SYD BARRETT, los sencillos mezclados en mono ARNOLD LAYNE y SEE EMILY PLAY. EL ALBUM está integrado así:

SIDE ONE: ARNOLD LAYNE, INTERSTELLAR OVERDRIVE, SEE EMILY PLAY, REMEMBER A DAY, PAINT BOX. SIDE TWO: JULIA DREAM, CAREFUL WITH THAT AXE, EUGENE, CIRRUS MINOR, THE NILE SONG, BIDING MY TIME, BIKE:

Este disco expresa los inicios de PINK FLOYD liderados por SYD y centrados en el ROCK PSICODÉLICO que es un estilo variante y muy importante para el ROCK, la inspiración y nacimiento de este se dio a través de la cultura psicodélica a partir de las experiencias con sustancias psicodélicas que alteran la mente, siendo la dietilamida de ácido lisérgico (LSD) la más notable en esta atmósfera; aparte del ROCK, se sabe que también ha sido fuente de gran influencia en géneros como el JAZZ, FOLK, FREE JAZZ e incluso en la música electrónica contemporánea; pero regresando al ROCK, bandas como THE BEACH BOYS, THE BYRDS y THE BEATLES fueron las pioneras de esta iniciación en la década de los años sesenta, de hecho su auge mayor explotó cuando en 1969 el movimiento HIPPIE logra el FESTIVAL DE WOODSTOCK, conviertiéndose así más en una cultura musical de vida; para aquella época figuró mucho PINK FLOYD y esta gran banda de culto en sus inicios comenzó en el ROCK PSICODÉLICO, surgieron en LONDRES durante el año de 1965 y es considerada como una de las más importantes del siglo XX, posterior a la etapa psicodélica, la banda evoluciona y se convirtieron en pioneras del ROCK PROGRESIVO y SINFÓNICO sin embargo los FLOYD evolucionaron hasta generar el ROCK TEATRAL o ART ROCK un sello particular que les acompañó hasta su desintegración total. Por todos estos elementos y sobre todo por ell gran amor al ROCK que le caracteriza a LALO es que identifica así a su columna, en alguna ocasión escribió esto en su CIRRUS MINOR: Años de aparecer en el impreso de LA JIRIBILLA, cosa que me llena de alegría, quiero comenzar comentándoles el motivo por el cual elegí como tema de aniversario algo que viví hace prácticamente 24 años con motivo de que la banda PINK FLOYD estuvo en MÉXICO y se debe a uno de los web que utilizamos en mi sitio de FB ECO’s Rock para compartir importantes efemérides en torno al rock, se trata del sitio THIS DAY IN MUSIC, fíjense que hace un par de meses esa plataforma lanzó una convocatoria a la comunidad rockera la cual consistía en el proyecto de escribir un libro de la que está considerada como la mejor banda de rock progresivo de todos los tiempos, o sea la mencionada banda PINK FLOYD en el que se narren experiencias cortas vividas en sus conciertos a lo largo de su historia mencionando algunos aspectos como por ejemplo: cuándo y dónde fue el concierto, cuál era tu edad, qué tanto te tuviste que desplazar para acudir al concierto, cuál fue tu vivencia, etc. La convocatoria se me hizo atractiva, pero tuve la idea de proponerle a los cuates de ese sitio, que dado que CIRRUS MINOR es una columna dedicada a escribir acerca del rock, se me permitiera escribir un capítulo de cuando PINK FLOYD tocó en MÉXICO, entablando contacto con un cuate que se llama Neil.

Inclusive llegué al punto de enviarle la columna “PINK FLOYD: RELICS” para que viera el tipo de formato en el que aparece esta columna y que entonces yo podría escribir todo un capítulo de la presencia de esa banda en México, lamentablemente el tal Neil no se dignó responderme, pero la semilla ya se había sembrado en mi mente, por lo que decidí dejar el proyecto para una ocasión especial. El fruto es prácticamente este y como siempre lo hago, se complementa con una investigación, pero todavía hay algo más, un plus para todos ustedes, se trata de fotos del libro oficial del concierto, el cual estoy más que seguro, muy pocos tenemos en nuestras manos, ya que seguramente se trató de una edición limitada a cierto número de ejemplares para cada uno de los conciertos de la gira del año de 1994 “THE DIVISION BELL”. No considero necesario abundar en la biografía de los integrantes de PINK FLOYD, tan solo recordemos que su alineación original estuvo formada por: SYD BARRET, ROGER WATERS, RICHARD WRIGHT y NICK MASON. Cuando Syd tuvo serios problemas de salud, abandonó la banda y en ese momento el lugar de la guitarra fue ocupado por DAVID GILMOUR…Volviendo a Reliquias, como decíamos líneas arriba, a los productores de Pink Floyd se les ocurrió lanzarlo, en tanto llegaba otro álbum nuevo de Pink Floyd, el cual como sabemos fue Meddle, prodigioso álbum que contiene entre otras rolas, a la magistral Echoes (Ecos). Pues bien, en ese entretiempo apareció Relics, cuya portada del álbum que yo poseo dice: Pink Floyd Relics, A Bizarre Collection of Antiques & Curious (Pink Floyd Reliquias Una Colección Bizarra de Antigüedades y Curiosidades). La portada del álbum tiene la particularidad de que a lo largo de sus ediciones ha tenido tres diferentes presentaciones, las dos primeras corresponden al lanzamiento del LP y una de ellas es la que vemos aquí. La otra portada tiene un dibujo realizado por el baterista de Pink Floyd, Nick Mason, de lo que parece ser un híbrido entre un barco y una serie de instrumentos musicales, en esta liga pueden ver una animación de dicho dibujo:
y la otra portada es la del CD y nos muestra ese dibujo, pero convertido en un objeto extravagante. Una curiosidad del LP es que en una ocasión EMI Australia, editó el disco sin permiso de la banda, esto ocasionó que el disco fuera retirado del mercado, lo que lo convirtió en una rareza. Así que si lo tienes y lo ves, le añades el plus de que se trata de un objeto de colección. ¿Quieren leer más de este CIRRUS MINOR del 2015 dedicado a RELICS? Aquí la columna completa de CELIS: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/pfbid02Rrzafpgq2RJr2fhrdfim3Wm9Db4zmTatpMLaYXNjFeTCBaUd9gDgjSztGk5QqEmtl.

Retomar RELICS en este 2023 y explicar en mi columna los detalles de la versión remasterizada tiene la finalidad de reconocer y brindar por la obra de mi amigo, ya que sin esta idea de proyecto no estarían leyendo esto; tal iniciativa de LALO dio origen a mi columna que el próximo mes cumple 7 años de estar vigente, así que gracias a todo ese amor por el ROCK y sobre todo por la gestión, constancia, inversión, dedicación y tiempo él ha podido llegar a todo nuestro país, gran parte de Latinoamérica, Europa, Asia y por ahí en lugares poco conocidos del mundo. De iniciar como una columna personal y particular en su estilo, logró que con el pasar de los años se convirtiera en un colectivo cultural de talla nacional e internacional, a veces más leído fuera del país, sin embargo, siempre manifestando que somos un medio (porque lo hemos conseguido) de difusión cultural, científica y pedagógica mexicana, lo cual ha implicado mucho estudio y dedicación para representar dignamente a nuestro país en aquellos lugares extranjeros a donde llega nuestro contenido. No ha sido fácil el recorrido, el trabajo independiente requiere de disciplina para poder mantenerse, por tal razón es que me siento feliz de poder ser parte de este grupo de amigos liderados por el TEACHER CELIS, tenemos una amistad de muchos años que se dio por obra y gracia del ROCK y en este año nuevo recordar el origen de este gran proyecto este es un buen medio y momento para rendirle honores, por eso y por todo el aprendizaje ¡Muchas felicidades LALO por estos 8 años!. Gracias totales por la confianza y la hermandad de hacer tu espacio uno muy especial para todos aquellos que somos amantes del ROCK, sigamos disfrutando de este ámbito de vida tan significativo para quienes estamos involucrados y somos parte de esta extensa comunidad. ¡Eterna vida para ti y para ECO´s Rock, que ROCK TE BENDIGA, ES AHORA EL MOMENTO PARA SEGUIR CELEBRANDO!.
In a churchyard by a river
Lazing in the haze of midday
Laughing in the grasses and the graze
Yellow bird, you are not lonely in singing and in flying on
In laughing and in leaving
Willow weeping in the water
Waving to the river daughters
Swaying in the ripples and the reeds
On a trip to Cirrus Minor, saw a crater in the sun
A thousand miles of moonlight later…CIRRUS MINOR
Fuente:
Fotografías: Google Images y Daniel Suárez