Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Primer reporte: La solidaridad protege la vida, la indiferencia nos mata

por La Redacción diciembre 4, 2019
diciembre 4, 2019
634

Por: Contra hegemonia web. 04/12/2019

1er reporte de la delegación de derechos humanos, organizaciones sociales y sindicales de la republica argentina en solidaridad con el pueblo de Bolivia

Siendo las 17hs horas encontrándonos presentes en la iglesia San francisco de Asis en la localidad de Senkata, informamos a la comunidad internacional, al pueblo boliviano y a los compatriotas de nuestro país que el equipo proveniente de la argentina, luego de haber escuchado a víctimas directas y a las familias de las víctimas de la violaciones de derechos humanos en el país, señalamos:

1) Que no alcanzan las palabras para describir el sufrimiento, el dolor, la pena y las grandes calamidades que hoy golpean especialmente a determinados sectores del hermano pueblo boliviano, fundamentalmente mujeres, campesinos e indígenas.

2) Que pudimos constatar de las estas primeras entrevistas, a través de desgarradores testimonios, de familias campesinas, indígenas, mujeres de pollera, que han sufrido la represión de las fuerzas armadas y de seguridad del Estado, bajo las órdenes del gobierno de facto.

3)Que existe responsabilidad directa del Estado por las muertes, heridos, detenciones ilegales y otros abusos y vejaciones ocurridas en Senkata como consecuencia del actuar represivo de las FFSS y FFAA y la posterior impunidad e encubrimiento de las demás autoridades judiciales, policiales y administrativas

4)Que ha existido ausencia total del estado en brindar alguna respuesta e información a los familiares

5)Que no existe investigación judicial de ningún tipo.

6)Que sobre la desgracia de la perdida de seres queridas, algunas instituciones de salud le están reclamando el pago de los insumos y de la atención sanitarias, de personas finalmente fallecidos.

7)Que se han sufrido numerosas detenciones arbitrarias, imputaciones judiciales fraguadas con pruebas falsas montadas por agentes del Estado y paraestatales.

8) Que se observan situaciones de persecución política, sobre la dirigencia social, sindical y política, lo que es incompatible con establecer un acuerdo de paz para restablecer la democracia. No hay paz con impunidad.

9)Que numerosos testimonios han denunciado torturas a niñas, niños adolescentes y adultos mayores

10) Que entre los casos recepcionados, hemos recolectado testimonios que refieren haber encontrado dos cuerpos de mujeres violadas y atacadas sexualmente en vida y luego de su muerte. Asimismo, testimonios que refieren haber visto cuerpos mutilados y desmembrados.

11) Que hay amenazas a los abogados particulares y que las defensorías públicas no están cumpliendo su función de defensa de víctimas y perseguidos penalmente por falsos delitos.

12)Que hay numerosos casos de delitos de violación y agresiones sexuales sobre niñas, niños y adolescentes. En particular hay 3 niños y adolescentes con capacidades especiales que están detenidos ilegalmente.

13) Que hasta el momento hemos relevado casos de heridos alojados en sus casas, y frente al peligro de la detención y la no atención correspondiente en hospitales y clínicas están sobrellevando esta penosa situación con total desamparo por parte del estado.

14) Que existen casos de heridos que se han hecho presente en el lugar para denunciar heridas de balas de plomo de origen de las FFSS y FFAA, efectuadas en 11 de noviembre del presente año en el marco de represiones a la resistencia al golpe.

15)Que las fuerzas policiales hicieron uso de la fuerza de modo indiscrimado en distintos puntos de la ciudad de El Alto, Departamento de La Paz.

16)Que en muchos casos se les ha negado la atención médica de emergencia en razón de su ideología política

17)Que en el Hospital Holandés existen personas que no han podido ser operados por falta de recursos que debería garantizar el estado. Que en el Hospital Coreano el día 11 de noviembre ingresaron 12 personas heridas de bala de fuego.

18) Que todo lo registro hasta ahora refleja en profundidad que la actuación represiva y la violencia ejercida tiene su fundamento principal en el odio racista hacia el pueblo y naciones indígenas que integran el Estado de Bolivia.

19) Que fue sistemático el incendio de casas de dirigentes identificados con el MÁS y líderes políticos populares.

20)Que es central que el estado, toda la comunidad y las organizaciones populares resguarden la integridad y acompañen la situación de los heridos y su restablecimiento, así como su protección en condición de testigos fundamentales en las investigaciones.

20)Que Abogados y referentes de la delegación se han dirigido a visitar heridos a hospitales y casas de familias víctimas. Visitamos también a la SENADORA del MAS por Chuquisaca, María Elizabeth Oporto Balboa quien se encuentra en Huelga de Hambre desde hace 6 días, hasta la aprobación de una Ley que reafirme el ejercicio de los derechos y garantías del pueblo boliviano.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Contra hegemonia web

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un llamado para que nuestro futuro digital nos pertenezca
noticia siguiente
Desigualdad: 191 millones de pobres en la región, 26 millones en pobreza extrema

También le podría interesar

SALUDAMOS Y CELEBRAMOS LA SOLIDARIDAD CON CUBA

mayo 4, 2025

El lado oscuro de la economía social y...

mayo 3, 2025

Llamado a la solidaridad

septiembre 8, 2024

Visitantes en este momento:

991 Usuarios En linea
Usuarios: 223 Invitados,768 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los cuatro jinetes de la desinformación

marzo 15, 2023

Solidaridad y denuncia de feministas del Abya...

diciembre 19, 2021

Huelga en Argentina, solidaridad en el exterior

enero 25, 2024