Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Por qué están protestando los jóvenes en Tailandia?

por RedaccionA febrero 18, 2021
febrero 18, 2021
736
De este ARTÍCULO eres el lector: 323

Por: Globalvoice. 18/02/2021

Traducción de Marta Capua

Pese a las restricciones por la pandemia de COVID-19 y la imposición de un decreto de emergencia que prohíbe las asambleas masivas, jóvenes activistas tailandeses las siguen organizando en todo el país. Este movimiento democrático liderado por jóvenes es la primera vez en la historia moderna de Tailandia en que se ha hablado públicamente de la monarquía tailandesa de manera crítica, ya que hacerlo es un crimen castigado con la cárcel.

La primera oleada de protestas estalló en febrero de 2020 con la disolución forzosa de un partido opositor que indignó a los jóvenes y los inspiró a organizar unas acciones democrática. Pese al confinamiento en marzo por el COVID-19, el “terremoto juvenil” siguió y los vio utilizar el ciberespacio para expresarse sobre cuestiones políticas, construir redes de resistencia y lanzar protestas en línea.

La segunda ola de protestas se vio marcada por protestas, siempre lideradas por estudiantes, del 18 de julio frente al Monumento a la Democracia en Bangkok. Más de 2000 personas se reunieron y plantearon tres pedidos: disolución del Parlamento, reescritura de la Constitución militarizada y el fin de la intimidación y las detenciones arbitrarias de los críticos del Gobierno.

Otra petición importante es el llamamiento a la reforma de la monarquía, tema que es tabú y también un delito, ya que Tailandia tiene una estricta ley de Lesa Majestad.

Los estudiantes y los jóvenes activistas repiten esas peticiones en varias formas creativas en las protestas en línea y fuera de línea. Por ejemplo, los manifestantes tailandeses adoptaron como símbolo de su rebeldía y de las peticiones para la democracia el saludo de los tres dedos inspirados a la popular saga de libros “Los Juegos del Hambre”.

El 16 de agosto, más de 20 000 personas se reunieron de nuevo frente el Monumento a la Democracia en el centro de Bangkok. Fue la mayor protesta desde que el Ejército tomó el poder en 2014.

Desde entonces, las autoridades han convocado a docenas de líderes estudiantiles, artistas, activistas de derechos humanos y los han amenazado con juicios por acoso. Sin embargo, este movimiento ya ha ganado apoyo en todo el país. Los defensores de la democracia de varios sectores también participaron en varias manifestaciones organizadas por los estudiantes.

Además, los jóvenes activistas de Hong Kong y Taiwán también hicieron declaraciones de solidaridad que reflejan la creciente influencia de la Alianza de Té con Leche, campaña democrática, liderada por internautas, que desafía a los troles chinos.

Para saber más sobre el Gobierno de Tailandia, lee la cobertura de Global Voices de 2014 hasta 2017.Leer más: Tres turbulentos años bajo el mandato de la junta militar en Tailandia

Para más detalles, nuestro socio EngageMedia ha publicado una explicación sobre la situación en Tailandia.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Global voices

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pasaporte de vacunación: crece la polémica en el mundo
noticia siguiente
REPORTAJE|Las mujeres, las más vulnerables en la migración jornalera durante la pandemia

También le podría interesar

¿Por qué están protestando los jóvenes en Tailandia?

abril 29, 2021

Venezolandia. La vía tailandesa en Venezuela

julio 17, 2019

El viaje a Tailandia y Vietnam (addendum)

agosto 12, 2018

Visitantes en este momento:

873 Usuarios En linea
Usuarios: 336 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El viaje a Tailandia y Vietnam (addendum)

agosto 12, 2018

El viaje a Tailandia y Vietnam (parte...

agosto 12, 2018

Venezolandia. La vía tailandesa en Venezuela

julio 17, 2019