Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

 Poco hablan ya de la Democracia…

por colaboracionjs febrero 19, 2023
febrero 19, 2023
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.003

Jorge Salazar García.

La decisión de convertir a MORENA en partido, (2014), tuvo el propósito de acceder al poder mediante la vía electoral controlada absolutamente por esa dictadura prianista calificada “perfecta” por el escritor peruano Vargas Llosa. Su alianza con otros partidos, que también tuvo esa finalidad, implicó la incorporación a MORENA de cuadros políticos experimentados en la ingeniería del fraude y en la transa, naturalmente. Dichas huestes, ya dentro, hicieron lo que saben hacer con maestría:  actuar como demagógicos dictadores. Aquella idea inicial morenista de constituirse en la herramienta democrática del movimiento popular, se diluyó en las dirigencias. ¡Vamos, ya ni a la Democracia mencionan! El falso consenso, la unidad simulada y las encuestas, que nada tienen que ver con el “demos”, la sustituyeron.

De acuerdo a la termodinámica el cuerpo más caliente sede calor al frío, que lo absorbe hasta equilibrarse con el primero. Equiparando el calor con la anti-democracia, esta fue trasladando el exceso de porquería y codicia a MORENA hasta convertirla en una oficialía de partes, una gerencia o exitosa agencia de colocaciones. Llámese como quiera, pero aquellas obligaciones legales de promover y practicar la democracia desde sus órganos de gobierno, actualmente, son sistemáticamente incumplidas por las dirigencias estatales y nacional.

Los fundadores honestos, rebeldes, deben ser respaldados en su lucha para enfrentan el inmenso poder de Mario Delgado y secuaces proveniente de tres fuentes: la compra de lealtades, sus nexos con la derecha y el apoyo presidencial a su mandato. La fortaleza de la dirigencia espuria dimana, básicamente, del apoyo de los neoliberales quienes agradecen la inmovilidad estructural, incluso el bloqueo a las bases militantes, para acotar las reformas en los aspectos de seguridad, energía, pensiones, libertad sindical, corrupción, impunidad, educación, derechos indígenas, justicia, electoral, etcétera. Sin duda alguna, su mayor éxito ha sido truncar el compromiso presidencial de separar el poder económico, origen de la corrupción, del político.

Ahora, la anti-democracia que MORENA criticó se ha convertido en su esencia, al grado de marginar y perseguir a quienes exigen transparencia y recuperación de la vida estatutaria. Parte de esas dirigencias, que consideraban al proyecto amloista un PELIGRO para México, hoy hipócritamente se rompen las vestiduras por la 4T convocando a enfrentar unidos las elecciones del Estado de México y Coahuila, mientras por otro lado acusan a los disidentes internos de ser enemigos de la Transformación, (Revolución), de traidores y emisarios de la reacción.  

A MORENA la implotaron las pandillas formadas por diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores y corcholatas; todos, (salvo sus dignas excepciones), tan pronto obtuvieron cargo, de inmediato se rodearon de incondicionales con el único objetivo de acceder al siguiente puesto y perpetuarse en el poder. Parafraseando a Sor Juana, si pagaron por pecar, es justo pecar por la paga, se dirán entre ellos. No son los ideales su aglutinante si no la ambición que matizan frente al AMLO para no caer de su gracia. Sometiéndose a las encuestas, de las que ellos mismos desconfían, Delgado y pandilla comienzan a inducir la idea de que la 4T podría ser un “capítulo aislado” en la Historia; ¡claro!, eso en caso de no acatar sus llamados y recomendaciones. Ya comenzaron a culpar a otros de lo que ellos están ocasionando. En lugar de dar sustancia a las campañas y escuchar a sus bases militantes, con demagógicos discursos hacen huecos llamados a la UNIDAD. Por supuesto, tras bambalinas seguirán haciendo lo que bien saben hacer: mentir, traicionar y robar.

Obviamente tal desbarajuste del partido beneficiará a la derecha golpista, hoy aglutinada en el Estado México con el objetivo de recuperar el poder ejecutivo en el 2024 o, al menos, obtener la mayoría calificada del Congreso. Por esa causa, la oligarquía y el PRIAN, invertirán muchísimo dinero (legal, ilegal y público) en el grupo Atlacomulco y se activará una elección de Estado. Con sus 12.4 millones de potenciales votantes, ese Estado es la joya de la corona, ganarla será determinante para lo que viene.

Lo trágico es que MORENA, como está de infiltrada, emulará a la oposición en eso de las mañas estercoleras. Esta hipótesis, teniendo al INE y tribunales electorales en contra, nos lleva a inferir, básicamente, dos escenarios.

1)MORENA gana la gubernatura con mínima  diferencia.

Como el gobernador saliente, Alfredo del Mazo, títere de Salinas, posee el control absoluto de las 41 juntas distritales del INE, Delfina Gómez tendrá que “negociar” su reconocimiento. Si no lo hace, la derecha impugnará el resultado y, entonces, el desacreditado INE de Lorenzo Córdoba podría desconocer el triunfo de MORENA, concederlo a la oposición u ordenar nuevas elecciones.

2) Delfina pierde por uno o dos puntos porcentuales.

Las impugnaciones de MORENA no precederán simplemente porque el árbitro probará que también incurrió en delitos electorales, y justificará que los cometidos por la oposición no son significativos para alterar el resultado. Probablemente, previendo este escenario, esta sea una de las causas por las que el presidente recién reactivó la investigación del asesinato de Colosio (1994) que involucra al titiritero de Alfredo del Mazo, Salinas de Gortari.

Lo que sea que suceda, la tendencia de prostituir el voto y vulnerar la voluntad popular es peligrosamente creciente. El encarecimiento del sufragio y la simulación desparpajada  de vivir en una democracia están incrementando, cada vez más, el rechazo de las elecciones. Los efectos de lo anterior son el alejamiento ciudadano de las urnas y la descalificación a priori de los procesos de elección sumiendo en una crisis de legitimidad a toda autoridad electa.

Por el momento, para que la sangre no llegue al río, las próximas elecciones de junio parecen estar negociadas con el grupo Atlacomulco y el sector empresarial. Pues a ninguna de las partes contendientes conviene gobernar una sociedad peligrosamente polarizada y sobre todo desencantada de la democracia partidista.

¿Será cierto, como dijera Porfirio Diaz, que seguimos siendo inmaduros para vivir en democracia?

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
La Diputada Ivonne Cisneros visita la Unidad Deportiva Bugambilia, en Xalapa, Veracruz.
noticia siguiente
Una mirada jurídica sobre tres cuentos infantiles

Visitantes en este momento:

1.547 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,898 Invitados,647 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial