Por: Egbert Méndez Serrano. Perspectivas comunistas. 27/08/2024.
Mediante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, la Liga Sindical Obrera Mexicana denunció a la llantera Pirelli que opera en Silao, Guanajuato. A las y los trabajadores les niegan el derecho a la libertad de asociación sindical y el derecho a la negociación colectiva auténtica. Señalan que la CTM se hace cómplice de la patronal al desinformar.
En comunicado, fechado el 23 de agosto, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) anuncia que, derivado de la queja que ingresaron ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, “El gobierno de los Estados Unidos ha concluido que hubo violación de derechos laborales en la planta de Pirelli en Silao, Guanajuato”.
La resolución se turna al gobierno mexicano, quien tiene diez días para confirmar si realizará su investigación y de ser así, otros cuarenta y cinco para ejecutarla. “La Liga expresa su preocupación, pues en días recientes, la empresa en complicidad con la CTM, ha llevado a cabo acciones de desinformación sobre las futuras condiciones de trabajo”, externa el comunicado.
La principal violación al Contrato Ley de la Industria Hulera que denuncian los obreros, son los obstáculos que les imponen para la libertad de asociación; consideran que el sindicato Miguel Trujillo, afiliado a la CTM, no los representa, pues al aliarse con la patronal, ha impedido mejores negociaciones colectivas que les beneficien, siendo hay manera de conseguirlas: “Pirelli es la quinta productora de llantas en el mundo; en 2023 facturó 6 mil 650 millones de euros. La fábrica de Silao es la segunda más productiva de la marca en el mundo. Por supuesto, es un gran negocio y las personas que trabajamos para generar esa riqueza debemos ser remuneradas con justicia y legalidad”, remata la Liga. Además, a través de su delegado, Juan Carlos Barrientos, hacen un llamado a las y los obreros para que se sigan afiliando a la LSMO.
Fotografía: tomada de Facebook