Top Posts
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Perú: vuelven las protestas con la «tercer toma de Lima»

por RedaccionA julio 22, 2023
julio 22, 2023
611
De este ARTÍCULO eres el lector: 544

Por: Anred. 22/07/2023

El paro nacional y las movilizaciones que comenzaron hoy, miércoles 19 de julio, cuentan con la presencia de delegaciones de las diferentes regiones de los principales sindicatos y organizaciones sociales, cuyos representantes ya han llegado a Lima. Desde regiones del norte y sur, las columnas han llegado a la capital para exigir la renuncia de Dina Boluarte (rechazada por más del 80 por ciento del país según las encuestas), el adelanto de elecciones (programadas recién para abril de 2026) y una asamblea constituyente. Es la tercer oleada de protestas que estallaron en diciembre tras la destitución y encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo y su reemplazo por Boluarte. Por ANRed.


El dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Erwin Salazar, informó que las 26 regiones del Perú marcharán contra Dina Boluarte. Algunas de ellas son Cajamarca, Lambayeque, Piura, Puno, Cusco, Apurímac, La Libertad, Ica, Lima, Tumbes, San Martín, Huánuco y Junín.

El 19 de julio, nos movilizamos a nivel nacional en rechazo a la dictadura que violenta los derechos humanos y sociolaborales, reprime la voluntad popular dejando el saldo de 69 asesinados y se soporta en las mafias que han copado el Estado. #DinaRenuncia #TomaLaCalle #19j pic.twitter.com/4UPKWaLp5b

— CGTP PERU (@cgt_peru) June 29, 2023

Mientras, se informó desde el Ministerio de Seguridad que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) ha adquirido municiones para pistolas, implementos de protección y seguridad personal, y equipos de comunicaciones, todo de uso militar, para apoyar a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Todo esto en el marco del ingreso autorizado de tropas estadounidenses en Perú con armamento de guerra y de una exhibición de la fuerza represiva por parte del gobierno de Boluarte, que hizo desfilar por las calles del centro de Lima a miles de policías y tanques este fin de semana. El clima represivo instalado por el gobierno ilegítimo se completa con un discurso criminalizador y estigmatizador que resucitó al grupo armado maoísta Sendero Luminoso, derrotado hace tres décadas, para vincularlo a las protestas y así justificar públicamente la represión.

Manifestantes, policías y militares ocupan el 20 de enero de 2023 el puente Añashuayco, cerca del aeropuerto Rodriguez Ballón de Arequipa, Perú. Imagen: Diego Ramos.

En tanto, en conferencia de prensa, la polémica presidenta Dina Boluarte pidió que la “Toma de Lima” se desarrolle pacíficamente y que los manifestantes lleven una agenda social, ya que los temas políticos no están en capacidad de resolverse como Ejecutivo, aseguró: «vengan y conversemos a ver si de vuestra plataforma de lucha encontremos alguna de agenda social. Eso si lo resolvemos como Ejecutivo, pero si solo buscan pretextos de agenda política, pues digo a los hermanos que marchan que no se dejen engañar, porque los que tienen estos intereses solo buscan generar caos, vender una imagen inapropiada del país para afuera e impedir que las inversiones vengan al país«, sostuvo durante la conferencia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Anred

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Feria del Libro en Xalapa: programa de actividades y talleres
noticia siguiente
Sobre los roles educativos de docentes, estudiantes y padres y madres de familia

También le podría interesar

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.694 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.040 Invitados,652 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

IDL Reporteros y el periodismo de investigación...

agosto 19, 2023

En honor del Día Nacional de la...

junio 19, 2023

Mensuario: El organizador (Perú)

agosto 7, 2024