Top Posts
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
Boletín de prensa: Carrizalillo exige el cierre integral...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Peritos determinan que Pablo Neruda no murió por una Caquexia Cancerosa.

por La Redacción octubre 21, 2017
octubre 21, 2017
753

Por: Felipe Henríquez Ordenes. VCC.CL. 21/10/2017

Finalmente el grupo de expertos que trabajó para determinar el motivo de la muerte del premio nóbel de literatura chileno Pablo Neruda descartaron que haya fallecido por una Caquexia Cancerosa.

Según la versión oficial instalada por la junta militar en tiempos de la dictadura de Pinochet, el poeta y premio nóbel de literatura chileno Pablo Neruda habría muerto producto de una Caquexia Cancerosa, versión que fue descartada por el grupo de peritos internacionales.

Con este nuevo vuelco respecto a la muerte del poeta, se espera que su certificado de defunción cambie tras la entrega del informe de los especialistas, cuyos resultados serán entregados durante la tarde de este viernes al juez a cargo del caso, Mario Carroza.

Según consignar Radio Bío Bío, los expertos se encuentran divididos respecto al origen de la muerte del poeta, pero que sí habían lograron acuerdo respecto a que la causa de muerte oficial no es la correcta, por lo que se deberá determinar una nueva causa de su deceso.

El premio Nobel de Literatura murió en la Clínica Santa María de Santiago el 23 de setiembre de 1973, 12 días después del golpe de estado de Augusto Pinochet.

Según un reportaje emitido el pasado miércoles, por Chilevisión, “Neruda: El misterio de su muerte”, ya había adelantado los resultados de la muerte del poeta, programa que busca demostrar que Neruda no murió de cáncer, sino que fue asesinado por agentes del Estado (Agentes de Pinochet) que habrían inyectado veneno al poeta.

El abogado y sobrino de Neruda, don Rodolfo Reyes, quién está viendo este caso, insistió que el director de la Clínica Santa María, recinto hospitalario donde murió Neruda, más éstas imágenes que son elocuentes de que Neruda no estaba tan “desnutrido” como también plantearon los agentes de Pinochet.

Photo published for [Fotos inéditas] Vuelco en la versión oficial de la muerte de Pablo Neruda | VCC.CL

[Fotos inéditas] Vuelco en la versión oficial de la muerte de Pablo Neruda | VCC.CL

Frederico Füllgraf, periodista y documentalista brasileño, acreditado en Chile en el Gobierno Constitucional de Salvador Allende, y colaborador del periódico Resumen, publicó a finales del año 2013

En las imágenes el poeta aparece muerto con sus habituales kilos demás, lo que, obviamente es una contradicción del informe médico y sobre la versión que dieron los militares y los médicos de esa época. El certificado de defunción decía: Cáncer prostático y caquexia (estado degenerativo y desnutrición extrema), pero ese diagnóstico parece ser de otra persona, no de Pablo Neruda.

A partir de este viernes, y tras recibir el informe de los peritos durante la tarde, el ministro Carroza deberá encargarse de evaluar los pasos a seguir en la investigación.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: VCC.CL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cómo y cuándo puedes dar tu firma para apoyar a un candidato independiente.
noticia siguiente
Los de Abajo

También le podría interesar

El camino que pasaron las autoras: textos ocultos,...

abril 27, 2025

La literatura como resistencia: Han Kang y las...

abril 18, 2025

El nuevo literalismo

abril 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.166 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,249 Invitados,916 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El escritor de mundo versus el intelectual

mayo 23, 2022

COMIENZA A LEER LIBROS GRATIS EN ESTAS...

enero 8, 2016

“Mujer tenías que ser” o el lenguaje...

noviembre 6, 2020
Contactanos