Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

PARTIDOS POLÍTICOS NO SE PERMITIRÁN PERDER LA GUBERNATURA EN ESTOS ESTADOS.

por La Redacción febrero 9, 2016
febrero 9, 2016
Lecturas del Artículo: 326

Por: Político.mx. 26/01/2016

Los partidos políticos saben que las elecciones de este año son esenciales para lo que vendrá dos años después. Los votos que logren conseguir en cada estado serán lo que marcará las preferencias para la elección presidencial que tendrá el país en 2018. Por ello, las tres fuerzas más importantes pretenden no perder sufragios en entidades claves.

Actualmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna en nueve de los 12 estados donde se renovará el Poder Ejecutivo: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. De entre los cuales intentará mantener su hegemonía en cinco de ellos, donde nunca ha existido alternancia y aún más importante, no se permitirá perder los estados con mayor número de habitantes: Hidalgo (2 millones 878 mil 370), Tamaulipas (3 millones 543 mil 366) y Veracruz (8,046,828).

El Estado de México es un caso aparte, pero de igual importancia, porque no habrá elección alguna en la entidad, pero sí cambiará de mandatario en 2017 e históricamente ha sido el bastión más importante para el PRI y el que mayor número de habitantes tiene, por lo que será otro parteaguas importante para la elección presidencial de 2018.

El Partido Acción Nacional (PAN), junto con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), llegaron al mando en alianza en Puebla, Sinaloa y Oaxaca. En cuanto al Sol Azteca, intentará recuperar Zacatecas y buscará que su militante abanderado de la coalición en Oaxaca obtenga el triunfo. Acción Nacional tiene una presencia fuerte en Puebla y Sinaloa, dos de los estados que serían un fuerte golpe a los blanquiazules.

Es claro que ningún partido pretende perder y también será importante la participación de Morena, que ha ganado fuerza en entidades donde ha gobernado el PRD y también en la Ciudad de México. Al final, la clave estará en el número de habitantes que tienen registro en la lista nominal, la cual asciende a 29 millones 362 mil 560 pobladores, quienes podrán votar en este 2016 y que influirá directamente dentro de dos años.

Fuente: http://politico.mx/en-la-politica/partidos-politicos-no-se-permitiran-perder-la-gubernatura-en-estos-estados

Fotografía: unionyucatan

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
REGISTRAN LA ALIANZA PARA MEJORAR VERACRUZ, INTEGRADA POR PRI, PVEM, PANAL, AVE Y PC
noticia siguiente
EL PAN PONE EN DUDA REGISTRO LEGAL DE LA COALICIÓN DEL PRI CON OTROS PARTIDOS.

También le podría interesar

Debacle de los «partidos del orden» en Chile

mayo 19, 2021

Ocaso o refundación de los partidos políticos

febrero 4, 2021

El ascenso del nacionalismo hindú y los fracasos...

enero 7, 2021

Lectores en este momento

185 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 140 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 4

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 5

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 6

    La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

    junio 30, 2022
  • 7

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 8

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022
  • 9

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022
  • 10

    Ecuador: Crecen las protestas por el precio del combustible y la detención del líder indígena

    junio 21, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AVE POSTULARÁ A TRES ALCALDES PARA LAS...

febrero 10, 2016

Cuitláhuac García, Diputado de MORENA, aclara sobre...

enero 4, 2016

Inician las campañas y la compra de...

abril 10, 2016