Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Y si gana Cuitláhuac?

por La Redacción mayo 7, 2016
mayo 7, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 563

Por: Aurelio Contreras Moreno. Xalapa en la Noticia. 07/05/2016

Un efecto que no calcularon los autores de la guerra sucia desatada entre los candidatos Yunes en Veracruz ha sido abrirle en serio la puerta a un tercero en discordia que no entraba en los planes.

Se trata del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura, Cuitláhuac García Jiménez, a quien nadie -incluido quien esto escribe- daba posibilidades reales de pelear seriamente por el poder, pero que tras las más recientes mediciones demoscópicas, se ha acercado más que peligrosamente a sus adversarios de las coaliciones priista y pan-perredista.

Ya se ha mencionado del juego perverso del régimen por alentar el crecimiento electoral de Morena en Veracruz, en aras de restarle simpatías, apoyos y votos entre el sector que sufraga por la izquierda a la alianza del PRD-PAN.

Incluso, el periodista Arturo Reyes Isidoro mencionó recientemente en su columna que el gobernador admitió que veía con buenos ojos el crecimiento de Morena en Veracruz. “El año pasado fue el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa quien comentó ante un grupo de columnistas la estrategia que seguiría como jefe político de su partido para tratar de mantener el poder, dentro de lo que se incluía si no apoyarlo sí darle todas las facilidades para que Morena creciera a efecto de fragmentar el voto y restarle sufragios a la alianza panista-perredista, que se trataba de impedir entonces”, escribió Reyes Isidoro el 2 de mayo pasado.

A ello hay que agregar la actitud complaciente, sobre todo al inicio de la campaña, de Cuitláhuac García con el régimen duartista, al que dedicaba pocas y suaves críticas. Y ya no digamos del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que en sus visitas a Veracruz ha enfocado sus baterías en atacar a Miguel Ángel Yunes Linares, como si el partido gobernante en Veracruz fuera el PAN y no el PRI.

Pero algo pasó que no estaba en el guión, y hoy por hoy, Cuitláhuac García Jiménez se ha convertido en un serio aspirante a la gubernatura, como ningún otro fuera de los Yunes priista y panista, con quienes ha cerrado la brecha sorprendentemente en apenas un mes de campaña.

Y es sorprendente porque, a diferencia de ellos, a Cuitláhuac no lo conocía nadie -fuera de Xalapa- en el estado de Veracruz hasta el inicio de las campañas proselitistas, por lo que sus posibilidades de continuar creciendo son muy amplias, al faltar todavía tres semanas y media para las elecciones del 5 de junio, mientras que sus competidores podrían haber llegado a su tope máximo.

Lo que podría ser su principal defecto en términos de conveniencia y capacidad para gobernar, su falta de experiencia política, es para Cuitláhuac García su principal virtud electoral, pues como se dice coloquialmente, no tiene “cola que le pisen”, de lo cual ninguno de todos sus demás adversarios puede presumir.

Y cuenta con otro activo del que también carecen los otros candidatos a la gubernatura: el apoyo de una figura carismática como la de Andrés Manuel López Obrador, que ha sido fundamental para el despegue de Cuitláhuac, más allá de la opinión que se tenga de él.

Si Morena llegara a ganar la elección en Veracruz, representaría -citando a un clásico jarocho- “oro molido” para los planes del “Peje” rumbo a la sucesión presidencial de 2018. Así que si tiene a su alcance esa posibilidad, difícilmente la desaprovechará. Y si Morena se apodera de Veracruz, que Javier Duarte se encomiende a algún santo, porque ésa no se la perdona Peña Nieto.

Pusieron un circo y les crecieron los enanos.

Fuente: https://xalapaenlanoticia.wordpress.com/2016/05/04/y-si-gana-cuitlahuac/

Fotografía: xalapaenlanoticia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sorprende crecimiento contra Reforma Educativa el 1 de mayo
noticia siguiente
Decomisan tráiler de sombrillas priistas en La Ciénaga

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

975 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,420 Invitados,554 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Invita la Diputada Ivonne Cisneros al Foro:...

agosto 12, 2022

Antiderechos. Frente Nacional x la Familia presume...

agosto 27, 2021

Ante críticas, Cuitláhuac acusa de noticia falsa....

diciembre 17, 2017