Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

¿Y si gana Cuitláhuac?

por La Redacción mayo 7, 2016
mayo 7, 2016

Por: Aurelio Contreras Moreno. Xalapa en la Noticia. 07/05/2016

Un efecto que no calcularon los autores de la guerra sucia desatada entre los candidatos Yunes en Veracruz ha sido abrirle en serio la puerta a un tercero en discordia que no entraba en los planes.

Se trata del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura, Cuitláhuac García Jiménez, a quien nadie -incluido quien esto escribe- daba posibilidades reales de pelear seriamente por el poder, pero que tras las más recientes mediciones demoscópicas, se ha acercado más que peligrosamente a sus adversarios de las coaliciones priista y pan-perredista.

Ya se ha mencionado del juego perverso del régimen por alentar el crecimiento electoral de Morena en Veracruz, en aras de restarle simpatías, apoyos y votos entre el sector que sufraga por la izquierda a la alianza del PRD-PAN.

Incluso, el periodista Arturo Reyes Isidoro mencionó recientemente en su columna que el gobernador admitió que veía con buenos ojos el crecimiento de Morena en Veracruz. “El año pasado fue el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa quien comentó ante un grupo de columnistas la estrategia que seguiría como jefe político de su partido para tratar de mantener el poder, dentro de lo que se incluía si no apoyarlo sí darle todas las facilidades para que Morena creciera a efecto de fragmentar el voto y restarle sufragios a la alianza panista-perredista, que se trataba de impedir entonces”, escribió Reyes Isidoro el 2 de mayo pasado.

A ello hay que agregar la actitud complaciente, sobre todo al inicio de la campaña, de Cuitláhuac García con el régimen duartista, al que dedicaba pocas y suaves críticas. Y ya no digamos del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que en sus visitas a Veracruz ha enfocado sus baterías en atacar a Miguel Ángel Yunes Linares, como si el partido gobernante en Veracruz fuera el PAN y no el PRI.

Pero algo pasó que no estaba en el guión, y hoy por hoy, Cuitláhuac García Jiménez se ha convertido en un serio aspirante a la gubernatura, como ningún otro fuera de los Yunes priista y panista, con quienes ha cerrado la brecha sorprendentemente en apenas un mes de campaña.

Y es sorprendente porque, a diferencia de ellos, a Cuitláhuac no lo conocía nadie -fuera de Xalapa- en el estado de Veracruz hasta el inicio de las campañas proselitistas, por lo que sus posibilidades de continuar creciendo son muy amplias, al faltar todavía tres semanas y media para las elecciones del 5 de junio, mientras que sus competidores podrían haber llegado a su tope máximo.

Lo que podría ser su principal defecto en términos de conveniencia y capacidad para gobernar, su falta de experiencia política, es para Cuitláhuac García su principal virtud electoral, pues como se dice coloquialmente, no tiene “cola que le pisen”, de lo cual ninguno de todos sus demás adversarios puede presumir.

Y cuenta con otro activo del que también carecen los otros candidatos a la gubernatura: el apoyo de una figura carismática como la de Andrés Manuel López Obrador, que ha sido fundamental para el despegue de Cuitláhuac, más allá de la opinión que se tenga de él.

Si Morena llegara a ganar la elección en Veracruz, representaría -citando a un clásico jarocho- “oro molido” para los planes del “Peje” rumbo a la sucesión presidencial de 2018. Así que si tiene a su alcance esa posibilidad, difícilmente la desaprovechará. Y si Morena se apodera de Veracruz, que Javier Duarte se encomiende a algún santo, porque ésa no se la perdona Peña Nieto.

Pusieron un circo y les crecieron los enanos.

Fuente: https://xalapaenlanoticia.wordpress.com/2016/05/04/y-si-gana-cuitlahuac/

Fotografía: xalapaenlanoticia

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sorprende crecimiento contra Reforma Educativa el 1 de mayo
noticia siguiente
Decomisan tráiler de sombrillas priistas en La Ciénaga

También le podría interesar

VEOLIA pierde juicio contra el Ayuntamiento de Xalapa

agosto 10, 2022

La 4TV entrevista a Ivonne Cisneros

agosto 7, 2022

Actividad legislativa de la Diputada Ivonne Cisneros de...

julio 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

102 Usuarios En linea
Usuarios: 16 Invitados, 86 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 5

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 6

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 11

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022
  • 12

    Cien años de Summerhill, la escuela en Reino Unido que enseña la democracia

    agosto 9, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿De qué se ríe Peña Nieto?

noviembre 27, 2017

El discurso perturbador de Célida.

septiembre 20, 2018

ABARROTAN CENTRO HISTÓRICO EN APOYO A MORENA.

febrero 10, 2016