Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sorprende crecimiento contra Reforma Educativa el 1 de mayo

por La Redacción mayo 7, 2016
mayo 7, 2016
940
De este ARTÍCULO eres el lector: 536

Por: Gerardo Castro Ruíz. Radio Tv Revolución. 07/05/2016

Sorprendieron los docentes en Sonora este 1 de mayo en el desfile por el “Día del Trabajo”. Rebasaron las expectativas expresan voceros de las diferentes Asambleas magisteriales de la entidad.

Sonora se sumó a los miles de maestros que en la geografía de la República Mexicana se pronunciaron este 1° de mayo en contra de la Reforma Educativa.

“Estamos indignados y cada día somos más los indignados que nos sumamos a esta lucha por lo que nos hicieron los dirigentes vendidos y el Gobierno”, “Qué bueno que nuestros compañeros ya se dieron cuenta de lo que la Reforma Educativa nos está afectando y nos puede afectar más adelante, no solamente a los maestros, sino a los padres de familia, a los alumnos y a todo el pueblo”, coincidieron los docentes que regalaron sus comentarios a Radio Tv Revolución.

La numerosidad de Trabajadores de la Educación que participaron en contundente  rechazo a la Reforma Educativa, ratificó  la veracidad de una de sus consignas, “No somos uno, ni somos cien, cuéntenos bien”.

Sin duda los factores que han venido influyendo en el sorprendente crecimiento de la indignación magisterial han sido las afectaciones que ya se están resintiendo con la Reforma Educativa en práctica, así como también la ola de agresiones que desde el Gobierno Federal y estatal se han emprendido en contra de sus legítimas manifestaciones, y mucho ha contribuido el abandono de sus dirigentes sindicales a quienes tachan de traidores y vendidos.

En esta ocasión, miles de docentes y padres de familia sonorenses salieron a los espacios públicos en distintas partes de la entidad. Los numerosos contingentes marcharon de manera autónoma, pues rechazaron acompañar a sus dirigentes sindicales en eventos aislados que organizaron para distraer a los maestros y evitar que se pronunciaran. Pero no cayeron en la trampa y convirtieron el desfile -ahora sí- en una auténtica  manifestación laboral.

Por todo el estado se escuchó fuerte la voz magisterial. El carácter punitivo y laboral de la Reforma Educativa, la violación a sus derechos, la traición de los dirigentes del SNTE, y la represión que han vivido los maestros en México y en Sonora, fueron  alguna de las denuncias públicas que estuvieron presentes en todos los contingentes de las diferentes regiones.

Las exigencias más subrayadas fueron la inmediata reinstalación de los maestros cesados, alto a la represión y educación pública de calidad.

La mayor concentración fue en la capital sonorense a donde acudieron desde todos los rincones quienes pudieron hacerlo. El resto, se organizó para realizar eventos similares en sus municipios o regiones con una notoria e importante presencia en cada parte.

En Navojoa se dio la gran concentración regional del valle del mayo. Ahí estuvieron Navojoa, Álamos, Etchojoa y Huatabampo, además de la participación específica -y no menos importante- en cada uno de esos municipios.

En Navojoa, en el cruce de la Avenida Pesqueira y Guerrero, se encontraron los contingentes del magisterio con las centrales del PRI.  Ambos contingentes tenían su trayectoria por la avenida principal de la ciudad. Los docentes de sur a Norte y las Centrales priistas de norte a sur, pero al encuentro, los Cetemistas exigían que los docentes se hicieran a un lado para continuar con su marcha, sin embargo el nutrido contingente magisterial permaneció sobre la avenida obligando a los sectores del partido tricolor a desviar su trayectoria.

En el marco del mitin realizado frente a palacio del municipio de Navojoa, los participantes quemaron simbólicamente a Javier Duarte Flores, Secretario General de la Sección 28 del SNTE y a Enrique Peña Nieto, Presidente de la república.

En otro punto sonorense, los docentes de San Luis Río Colorado volvieron a elevar el reclamo contra la Reforma educativa después de un dilatado pause, “Disculpe, pero nos están matando”, “Cuando la tiranía se hace Ley, la rebelión es un derecho” se leía el texto en algunas de las muchas cartulinas que los docentes de la ciudad fronteriza mostraban en su marcha.

Puerto Peñasco también dio la sorpresa y se unió este “Día del Trabajo” contra la Reforma Educativa Punitiva y reprobaron el uso de las fuerzas públicas en persecución de los maestros.

Ciertamente, no son uno ni cien, hay que contarlos bien. Son cientos de miles de Trabajadores de la Educación que están en lucha contra las afectaciones de la Reforma Educativa.

Este día el magisterio hizo una demostración histórica de UNIDAD en la causa gremial. El magisterio demostró estar vivo y de pie.

Te invito a ver 3 videos de algunos hechos.

 

 

 

Fuente: http://www.radiotvrevolucion.com/Sorprende-crecimiento-contra-Reforma-Educativa-el-1-de-mayo/

Fotografía: radiotvrevolucion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Equipo político de Callejas y la SEV: sellan pacto de complicidad.
noticia siguiente
¿Y si gana Cuitláhuac?

También le podría interesar

Sindicatos de CONALEP se movilizarán en seis entidades...

mayo 6, 2025

#PaComentario: Lucha magisterial y leyes neoliberales

abril 3, 2025

La consagración de la primavera magisterial: la CNTE...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

808 Usuarios En linea
Usuarios: 310 Invitados,498 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA REFORMA EDUCATIVA 2013. MUY VIVITA Y...

octubre 14, 2018

Crisis en la Normal Veracruzana, impide hacer...

mayo 9, 2018

Represión en Tuxla Gutierrez: El pueblo, maestros...

mayo 21, 2016