Por: La Redacción. 06/05/2016
El día de hoy, el Equipo político llegó a las instalaciones de la SEV, como quien llega a una de sus propiedades. Fue en esta gestión donde terminaron de invadir todas las áreas claves de la Secretaría de Educación, avalando el nombramiento de la actual titular, seguros de su poder sobre ella. Y no se equivocaron, la sumisión es absoluta.
El adiós a Xóchitl Osorio, la decadencia de Callejas y el fin del PRI.
La SEV actualmente no implementa una política educativa, sino una serie de acciones para cuidarle la espalda al gobernador y garantizar que el Equipo político de Callejas siga ejerciendo el poder.
Afortundamente al PRI le ha llegado la hora de dejar el poder y de rendir cuentas por las decisiones que han tomado y que han llevado al estado a la bancarrota. Junto con el PRI se va Xóchitl Osorio, pero ella se va a pagar las cuentas que dejaron sus antecesores, ya que al no interponer ninguna demanda, aceptó las cuentas que le dejaron. Y por fin se van los Callejas de la SEV, y a la gestión entrante le tocará revisar todas las irregularidades que han hecho a su paso por las diversas áreas de la Secretaría.
El PRI, Xóchitl Osorio y Callejas lo saben, perderán la próxima elección y por ello, han echado a andar una estrategia desesperada para intentar todavía controlar a los maestros y obligarlos a votar por el PRI.
La disidencia magisterial y su movilización creciente.
Por fuera de las estructuras formales de sindicatos, pero también de movimientos magisteriales, incluyendo el autodenominado “único referente”, maestros de todo el estado se organizan y accionan en contra de la Reforma educativa, a favor del pago inmediato de adeudos y promoviendo el voto a favor de los candidatos de MORENA.
La disidencia magisterial se organiza en oficinas, escuelas y zonas escolares. Ha logrado sumar a padres de familia y estudiantes. Su crecimiento es exponencial. En los últimos días había logrado, sin una coordinación estatal, realizar un Paro al cual cada día se sumaban más escuelas y oficinas. Se había llegado a tal punto, que para el próximo lunes se esperaba que el Paro fuera estatal.
El PRI, Callejas y Xóchitl Osorio intervienen para intentar detener la creciente disidencia.
El Paro realizado en oficinas y escuelas era firme, no más promesas, pago inmediato, no había ningún margen para negociar. Ya el gobierno había cancelado el desfile del primero de mayo y todo apuntaba que el 15 de mayo sería explosivo. Por ello, el gobierno se vio obligado a pagar, pero no estaba dispuesto otorgar este triunfo a la disidencia magisterial.
Se implementó una supuesta movilización de maestros priistas afines al equipo político de Callejas para exigir el pago de los adeudos y en una respuesta sorprendente por su rápidez, el gobernador informó que se pagaría de manera inmediata. Así como en guión de Teatro, de pronto el titular de la SEFIPLAN apareció, la Secretaria de Educación abrió sus oficinas y el Callejista de la Sección 32 entró y después de las 3 de la tarde se estaban haciendo los primeros depósitos.
Lejos de lograr su cometido, el gobierno ha quedado evidenciado como mentiroso, que sólo cumplirá si se le presiona.
Un triunfo más para la disidencia magisterial, un día menos para esta clase política en el poder. En el horizonte magisterial veracruzano, ya se observa el Paro nacional.