Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Antiderechos. Frente Nacional x la Familia presume reunión con Morena para frenar aborto en EdoMex

por RedaccionA agosto 27, 2021
agosto 27, 2021
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 474

Por: Joss Espinosa. 27/08/2021

Así lo dieron a conocer en sus redes sociales, tras la reunión que sostuvieron con el presidente del grupo parlamentario del Morena.

En redes sociales, el Frente Nacional por la Familia (FNF) dio a conocer que sostuvo una reunión con el presidente del grupo parlamentario del Morena en el Estado de México, Maurilio Hernández, quien además preside la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

El resultado de esta reunión fue el compromiso de frenar la discusión en torno a la despenalización del aborto en el Estado de México, con el pretexto de “defender la vida”. Se trata de un eufemismo que oculta que con la penalización del aborto son las vidas de las mujeres más pobres y precarizadas las que corren riesgo al preservarse la clandestinidad e inseguridad del aborto.

Dicha reunión se sostuvo en medio del “claxonazo por la vida” que realizó el FNF con otras organizaciones antiderechos, en la que presionaron a los diputados para que continúe la penalización del aborto y, por la vía de los hechos, la criminalización de las mujeres por decidir sobre sus cuerpos, así como los abortos clandestinos.

Así lo declaró la Coordinadora del FNF en el Estado de México, Ángeles Bravo: “agradecemos al presidente de la Junta de Coordinación Política que haya refrendado su compromiso de no discutir las propuestas relativas a la despenalización del aborto en las sesiones extraordinarias que habrá en las próximas semanas, antes del cambio de Legislatura”.

Esta injerencia por parte de la Iglesia en las acciones legislativas, deja claro que, la supuesta laicidad del Estado mexicano es enteramente formal, pues es bien sabido que estos grupos tienen alianzas al interior de los propios parlamentos, mismas que no temen emplear cuando se trata de atacar los derechos de las mujeres o de la comunidad LGBTI+.

Recientemente se dio a conocer que la iniciativa para despenalizar el aborto presentada en 2019, y reformulada con organizaciones feministas, no será discutida en esta legislatura, en tanto que no se agendó dicha discusión para el Periodo Ordinario que culminó el 13 de agosto.

Resalta que mientras las protestas de la derecha conservadora, encabezadas por el FNF, son recibidas de puertas abiertas por el Congreso, y en particular por el Morena, las protestas que realizaron colectivas feministas y organizaciones de mujeres son reprimidas con gases lacrimógenos y disipadas. Queda claro que en dicho Parlamento no se defiende la vida de las mujeres; y peor aún, ocupan la fuerza con tal de preservar los intereses de los grupos conservadores.

Pese a que estamos prontos a que se renueve la Legislatura en el Estado de México, tras las elecciones pasadas, nuevamente quedó electo Maurilio Hernández por parte del Morena en el Distrito 11, perteneciente al municipio de Tultitlán.

Aunque las figuras femeninas del Morena han declarado que en su partido hay acuerdo en despenalizar el aborto, nuevamente queda claro que hay sectores conservadores que no acuerdan con el mismo. Basta con recordar a Lilly Téllez, ahora integrante del PAN, o como vemos en este ejemplo.

Eso explica por qué, a pesar de que el Morena tiene la mayoría en éste y otros congresos locales, sigue sin haber un avance en el derecho al aborto. Tampoco sorprende la alianza del Morena con sectores conservadores y de las iglesias, pues recordemos que una de sus alianzas claves en la elección presidencial de 2018 fue precisamente con el entonces Partido Encuentro Social.

Ante esto, las mujeres no podemos mirar de brazos cruzados mientras las iglesias y los grupos conservadores continúan asediando nuestros derechos, mientras los partidos que se pintan de izquierda o dicen defender nuestros derechos los apoyan. De ahí que el movimiento de mujeres tiene como tarea impulsar una Campaña Nacional por el Derecho a Decidir, para imponer con la movilización combativa, independiente y en las calles, todos nuestros derechos; para que el aborto sea legal, seguro, libre y gratuito.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La izquierda diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
México: cómo la narcoestética está cambiando el cuerpo de las mujeres de Sinaloa
noticia siguiente
Por orden de Raquel Sosa, en la UBBJ, ni exámenes ni tesis para titularse

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.221 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,650 Invitados,570 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada Daniela Griego respalda la lucha de...

diciembre 24, 2016

El Congreso Pedagógico Nacional de AMLO.

febrero 6, 2018

Izquierda o Centro: la disyuntiva de MORENA

noviembre 8, 2023