Top Posts
Ciclo de CINE con el Director M. Night...
SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes...
¿A qué edad nos sentimos viejillas?
América Latina: Las personas defensoras de la tierra...
Etiquetadxs
Prensa alternativa: Unidos por la libertad de expresión
Contra el giro hermenéutico
Guatemala: aún no se retoma el proceso de...
Una reflexión sobre los medios y fines en...
El Estado republicano en el Perú y los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

REGISTRAN LA ALIANZA PARA MEJORAR VERACRUZ, INTEGRADA POR PRI, PVEM, PANAL, AVE Y PC

por La Redacción febrero 9, 2016
febrero 9, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 153

Por: Versiones. 07/02/2016

Esta noche se registró ante el Órgano Público Local Electoral (Ople) la Alianza para Mejorar Veracruz que estará conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Nueva Alianza (PANAL), Alternativa Veracruzana (AVE) y el Partido Cardenista.

En el registro de esta alianza estuvieron presentes Felipe Amadeo Flores Espinosa del PRI, Juan Eduardo Robles del PVEM, el secretario general del AVE, Alberto Meza Abud, además de los representantes del Panal y del Cardenista.
“Es la conjunción de proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos; aquí confluyen iniciativas con un alto sentido social, donde el medio ambiente, la educación, el empleo y el desarrollo social serán nuestras principales propuestas a los ciudadanos”, aseguró el Presidente Estatal Felipe Amadeo Flores Espinosa.

A nombre de la Coalición, el representante del PRI ante el OPLE, diputado Marco Antonio Aguilar Yunes hizo la entrega del convenio correspondiente, en el que se establecen los términos y las responsabilidades de cada uno de los partidos políticos integrantes.

Al recibirlo, el presidente del Consejo General del órgano electoral, José Alejandro Bonilla Bonilla, explicó que una vez que la solicitud de registro se realizó en tiempo y forma, acompañada de la totalidad de la documentación requerida, el OPLE contará con diez días para determinar su procedencia, en los términos de lo que establece la ley electoral.

En el Convenio de Coalición, se señala que los institutos políticos participarán de manera conjunta en la elección para Gobernador del Estado, y de manera parcial en la postulación y registro de candidatos a diputados locales en 13 distritos.

Ante las autoridades electorales, los dirigentes del PRI, Felipe Amadeo Flores Espinosa; del PVEM, Juan Eduardo Robles Castellanos; de Nueva Alianza, Becker Martínez Santos; del AVE, Eusebio Alfredo Tress Jiménez; y del Cardenista, Antonio Luna Andrade, confirmaron que se trata de una Coalición con una plataforma ideológica que recoge los principios básicos de cada instituto político.

Fuente: http://www.versiones.com.mx/registran-la-alianza-para-mejorar-veracruz-integrada-por-pri-pvem-panal-ave-y-pc/

 
Fotografía: conexionveracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Niños mayas del sur abandonados al frío
noticia siguiente
PARTIDOS POLÍTICOS NO SE PERMITIRÁN PERDER LA GUBERNATURA EN ESTOS ESTADOS.

También le podría interesar

El día en que cayó el Grupo Atlacomulco

junio 16, 2023

Temen albazo en la aprobación de la Ley...

abril 19, 2023

La militarización no te da ni seguridad ni...

octubre 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

298 Usuarios En linea
Usuarios: 86 Invitados,212 Bots

Cine GRATIS en Xalapa

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 2

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 3

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 4

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 5

    SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes en la NEM

    septiembre 29, 2023
  • 6

    No banalicemos la violencia ni a las víctimas

    septiembre 28, 2023
  • 7

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 9

    Ciclo de CINE con el Director M. Night Shyamalan. 4 funciones gratis

    septiembre 29, 2023
  • 10

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 11

    América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

    septiembre 29, 2023
  • 12

    “El mayor error de Allende fue creer que la Democracia Cristiana era democrática”

    septiembre 28, 2023
  • 13

    ¿A qué edad nos sentimos viejillas?

    septiembre 29, 2023
  • 14

    La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las políticas de acciones afirmativas en las universidades

    septiembre 28, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Llamadas, videos, sitios falsos, volantes: la desesperación...

junio 4, 2016

“PRI apuesta al olvido”

marzo 21, 2016

Chiapas convertido en un polvorín; PRI y...

agosto 1, 2016