Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pacto nacional por la paz y la seguridad.

por colaboracionjs junio 9, 2019
junio 9, 2019
902

PACTO NACIONAL POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD

Jorge Salazar García

Las actividades de los cuerpos represivos legalizados que más temor han generado en la población son aquellas relacionadas con el espionaje y la infiltración, debido a que generalmente son utilizadas para perseguir y reprimir opositores políticos al régimen. El sistema, en eso, fue eficiente durante 90 años, alcanzando la “excelencia” en los últimos 30 logrando inducir en la población LA NECESIDAD de militarizar al país. Con batallas, ejecutados y descuartizados en las calles paralizaron de terror a medio mundo mientras se robaban los bienes de la nación y protegían a los grande “capos”.

Naturalmente esas acciones de “inteligencia”, pagadas con nuestros impuestos, fueron siempre apoyadas por los poderosos porque les beneficiaba. Rara vez criticaron los métodos de tortura o violación de las garantías individuales atribuibles a elementos del CISEN, la brigada blanca, al estado mayor, ejército, marina o policías. Con estas operaciones, el establishment ha sido buenísimo acumulando y registrando información de personas y grupos sociales inconformes o “incómodos”; hay archivos sobre maestros, estudiantes, campesinos, trabajadores, artistas, escritores, periodistas, empresarios, políticos, banqueros, religiosos, ecologistas, etcétera. Por algún lugar los conservan, listos para ser activados cuando se requiera silenciar voces. La mafia política-económica neoliberal no se ha ido, esta agazapa cuidando lo ya robado y protegiéndose las espaldas con sus aliados visibles (PAN, PRI y PRD) aprobando leyes bajo sus condiciones.

La seguridad pública militarizada es la cereza del pastel que llegó para quedarse en este México globalizado, si los ciudadanos lo permitimos. El acuerdo entre mafiosos, sin duda fue disminuir los delitos comunes a cambio de mantener seguros sus grandes negocios y aplacar la ira popular. Lograron que en la aprobada Ley de la Guardia Nacional permanecieran aspectos fascistas como puede verse en los artículos 6º y 9º de su ley. Es importante hacerlos del conocimiento de los ciudadanos para que, llegado el caso, puedan oponerse y denunciar con fundamento legal los abusos cometidos en operativos de seguridad. Al fusionar las fracciones I-II del artículo 6º (de los FINES de la Guardia) resulta el texto siguiente: salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social. Cualquiera lo calificaría como ideal. No obstante, a mi parecer, la palabrita “orden” es innecesaria, por estar implícita en “PAZ SOCIAL”. Es de clara connotación fascista como lo es la fracción VI donde se legaliza el espionaje y la infiltración. De ganar la presidencia el PAN, en el 2024, le permitiría consolidar una dictadura de derecha. Pero hay más: en las fracciones XXVI y XXXVIII se autoriza la intervención de las telecomunicaciones (telefónica y celular) y las redes públicas (internet); además la fracción XXVII faculta a la guardia colaborar con autoridades locales para “garantizar, mantener y restablecer el orden público” ¿reprimir manifestaciones? Cierto, hay protocolos pero …

El asunto es complejo, por donde se le vea. La mayoría de los mandos policiales están viciados, existen paramilitares al servicio de la delincuencia, hay comunidades donde algunos de sus miembros se benefician con el narco, ambulan por todo el país jóvenes relacionados con el crimen organizado, la drogadicción y narco menudeo; las redes de lavado de dinero están intactas y ligadas a casas de cambio, casinos, negocios de empeño, bancos, fideicomisos, fundaciones, empresas fantasmas, etcétera.

Por las razones anteriores y creyendo que ahora si va a combatirse la inseguridad en serio, se podría apoyar la militarización de la Guardia Nacional siempre y cuando se convocara al pueblo de México a  sumarse a un PACTO POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD, tal como lo propone “Libera”[1], creándose una red antimafia contra la corrupción y la delincuencia involucrando a organizaciones sociales, que sirviera incluso para realizar masivos boicots de consumo a los productos gringos y defendernos de sus agresiones. Un mitin, por muy concurrido que sea, no detendrá ni un ápice a trogloditas como Trump volver a las andadas imperiales.

[1] Informe a cargo de Claudia Cruz Santiago, Carlos Alberto Cruz Santiago, Stefano Fumarulo, Peppe Ruggiero, Giulia Poscetti, Tonio Dell?Olio pag. México la guerra invisible. Pag 10.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
EL COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL ANTE LAS LUCHAS QUE VIENEN
noticia siguiente
LO QUE VIENE… la continuidad sin límite de la reforma neoliberal

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Diputados aprueban reforma de la Guardia Nacional; autorizan...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.335 Usuarios En linea
Usuarios: 840 Invitados,495 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Refugio Libertad: un pasado de militares y...

octubre 13, 2024

El fracaso económico de EPN coloca a...

mayo 17, 2016

México: La tormenta perfecta para López Obrador.

abril 4, 2018