Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

Organizaciones condenan desalojo hecho por la Guardia Nacional en Morelos.

por La Redacción diciembre 2, 2020
diciembre 2, 2020
Lecturas del Artículo: 350

Por: Redacción La Coperacha. 02/12/2020

Ucizoni y Tiyat Tlali afirmaron que se viola la suspensión de los recursos jurídicos interpuestos por ejidos y comunidades

Redacción La Coperacha
Ciudad de México // 24 de noviembre de 2020

Las organizaciones en defensa de los territorios y derechos humanos, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y el Consejo Tiyat Tlali reprobaron las acciones que ejercieron la Guardia Nacional (GN) y los policías estatales al desalojar el plantón de campesinos en Apatlaco, Morelos.

Los defensores del agua y ejidatarios de Ayala sostenían una oposición a la Termoeléctrica de Huexca desde hace cuatro años y al Proyecto Integral de Morelos (PIM) que inició el gobierno de Enrique Peña Nieto y que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador dio continuidad.

A través de un comunicado, la Asamblea de Pueblos y Colonias del Istmo en Resistencia, la Resistencia Civil del Istmo, Oaxaca-Veracruz y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) expresaron que dicha acción represiva “violenta los derechos de las comunidades indígenas y campesinas”.

Con dicha acción se viola las suspensiones en más de diez juicios de amparo y existe una “doble moral de un gobierno que en el discurso apela a que todo será resuelto por la razón, pero que en los hechos usa la fuerza para imponer los proyectos neoliberales que tanto dice combatir”, señalaron.

Por su parte, las organizaciones que integran el Consejo Tiyat Tlali en defensa de la vida y el territorio en la Sierra Norte de Puebla, manifestaron su solidaridad y apoyo a las comunidades y ejidos que conforman el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Además, comentaron que se desconoció “la suspensión de los recursos jurídicos interpuestos por ejidos y comunidades de la zona afectada por el PIM” y se violentó la relación del gobierno con los pueblos originarios.

De esta forma se “impulsan proyectos que benefician fundamentalmente a grandes empresas privadas basándose en la falsa idea del desarrollo y empleo que generan dichos proyectos cuando lo que dejan es devastación y daños irreparables a la salud, al medio ambiente y a la vida comunitaria”, agregaron.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La Coperacha.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Frente Popular en Defensa del Soconusco recibe Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas Mariano Abarca 2020.
noticia siguiente
Por una vida libre de violencia para las mujeres.

También le podría interesar

La ONU alista un reclamo a México por...

abril 12, 2021

Juzgado de Control de la Región 01 de...

abril 7, 2021

Se registraron más de 40 ataques hacia las...

abril 7, 2021

Lectores en este momento

215 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 170 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Error 1

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    Elecciones 2021: todos los cargos en disputa estado por estado

    diciembre 26, 2020
  • 4

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021
  • 5

    Salinas y AMLO: ¡Acordaos de los idus de marzo!*

    febrero 22, 2021
  • 6

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • 1

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    32 recomendaciones al Gobierno mexicano para el regreso presencial a clases

    abril 10, 2021
  • 4

    Políticas de Estado con amnesia de mercado

    abril 14, 2021
  • 5

    Elecciones Ecuador 2021: 4 claves para entender la derrota del correísmo

    abril 14, 2021
  • 6

    Investigación y neoliberalismo progresista: sobre la modificación de la ley de ciencia

    abril 14, 2021
  • 7

    Para 2024 la minería bitcoin será el duodécimo «país» por consumo de energía

    abril 14, 2021
  • 8

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ley Garrote en Tabasco “es un paso...

agosto 6, 2019

Al que no habla, Dios no lo...

septiembre 16, 2016

El Estado boliviano ha recuperado 26 millones...

octubre 28, 2016