Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ONG: ¿Grupos con fines benéficos o herramientas de subversión?

por La Redacción enero 8, 2019
enero 8, 2019
2,9K

Por: Tortilla con sal. 08/01/2019

La construcción de un nuevo Poder en un Mundo hiperconectado puede tener raíces en los lugares menos esperados. Las ONG se venden a sí mismas como las pioneras del Mundo Mejor y en muchos casos no son más que lobos disfrazados con piel de cordero. Basta con escarbar un poquito para ver qué hay detrás de muchos de los que se muestran como productos espontáneos del Compromiso Social y descubrir el poder que concentran.

Objetivos como la instigación a los conflictos, las guerras, la desestabilización de Estados Soberanos, requieren de la más fina red de influencia y persuasión para lograr legitimarse frente a la Sociedad Civil. Muchas de las llamadas ONG logran la colaboración activa de millones de personas que desconocen sus verdaderos intereses.

PURPOSE es una Organización que nace como un apéndice de Avaaz, especializada en la construcción de Movimientos y el cambio de comportamientos sociales, y cuyos co-fundadores fueron fuertemente cuestionados por hacer Campaña en el 2004 para la intervención extranjera a través de una zona de exclusión aérea en Darfurd, fomentar la presencia estadounidense en Libia, y en Siria posteriormente.

La Red de Socios-Fundadores incluye Miembros del Banco Mundial, Congresistas de Estados Unidos, Funcionarios del Departamento de Estado, y la Alianza con Fundaciones patrocinadas por Personajes como George Soros.

Palabras de Paul Craig Roberts
Subsecretario del Tesoro
en Administración Reagan

Las Organizaciones No Gubernamentales son financiadas por inversores públicos y privados en Estados Unidos, su propósito es subvertir y controlar los Países que Washington considera “no cooperativos”. Toman muchas formas. Fingen ser democráticos, defender los Derechos Humanos, los Derechos de las Mujeres… Usan todo tipo de apariencias.

Lo que hacen es invertir dinero en un País objetivo, el dinero va a cierta clase de Políticos que desean estar subordinados a Washington, o a grandes Bancos de Nueva York, o a otros intereses cooperativos, y el dinero se invierte en grupos, en su mayoría juveniles, que ya se han creado. Se inculca propaganda, y se adoctrina a los miembros de estos Grupos, que después se convierten en una fuerza que puede usarse para protestas o disturbios.
Palabras de Victoria Aramburu

Recientemente la Organización PURPOSE demostró sus intenciones de fortalecer su presencia en América Latina a través de la Plataforma Movilizatorio, un laboratorio de participación ciudadana que llegó a más de 30,000 usuarios en las primeras dos semanas del lanzamiento en Colombia, y cuya fundadora fue una de las Estrategas de PURPOSE en el pasado.

En Brasil, PURPOSE trabajó junto a Greenpeace Mobilisation Lab, en Campañas contra el Cambio Climático, y juntas organizaron la Marcha Popular del Clima.

Según el sitio OnGood que es una página de registro para que las ONG adquieran popularidad y financiamiento, en Latinoamérica Latina y el Caribe operan cerca de 82 Organizaciones No Gubernamentales, la mayoría nacen como Alianzas y en descendencia directa de otras mayores que proliferan constantemente en todo el Mundo. Nacen y mueren a un ritmo parejo, generando Redes Locales aparentemente independientes de su casa matriz, por eso es tan complejo rastrear la gestación original de cada una de estas Organizaciones, pero el dinero muchas veces puede ser una buena guía.

Esta cadena recibe financiamiento de algunas de las Empresas y Fundaciones más poderosas del Mundo. Por citar algunos de los Socios de PURPOSE, podemos mencionar el caso de OXFAM, una Organización que opera en 90 países y que se describe a sí misma como creada para trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento; sin embargo, sus actuaciones parecen dejar bastante que desear.

Palabras de Paul Craig Roberts, Subsecretario del Tesoro en Administración Reagan

Mientras los Gobiernos sigan siendo tan tontos e irresponsables como para permitir operaciones subversivas impulsadas por los estadounidenses para entrar en su País, merecen tener este tipo de problemas. La pregunta es, ¿por qué lo permiten?

¿Estas Organizaciones pagan a algunos miembros de esos Gobiernos para permitir de estas operaciones? Creo que, en general, los Países que los financian son Estados Unidos y Alemania. Ningún otro País lo hace.

Las ONG de otros Países no operan dentro de Estados Unidos. No hay ONG aquí financiadas por Rusia, China, Corea del Norte, o Irán, pero todos esos Países las tienen. Hay mucho de ello. Son una herramienta de control y subversión de Estados Unidos, y si los Países donde hay este tipo de presencia se oponen a la voluntad de Washington, estas Organizaciones irán por ellos. Resulta imposible sobre todos en los Países Latinoamericanos; entonces, ¿qué pasa si estos Países, por ejemplo Nicaragua o Venezuela quieren tener una Política independiente? ¡Caos constante!

Palabras de Victoria Aramburu

Vale decir, que en el universo ONG existen excepciones, hay agrupaciones que realmente trabajan con buenas intenciones; pero, amigos, la edad de la inocencia ha terminado hace rato y a nadie se les escapa que el Poder adopta diferentes formas para conseguir sus objetivos. Participar y comprometerse también es estar atentos, ser críticos y, sobre todo, valorar nuestro propio compromiso, para no entregarlo alegremente sin cuestionar qué es lo que verdaderamente harán con él.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: TN8

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EZLN: 25 años de iniciativas políticas.
noticia siguiente
Comunicados del EZLN de 1994 y 2019.

También le podría interesar

Los “oenegeros”

abril 27, 2025

ONG’s respaldadas por Occidente: una versión hueca de...

febrero 28, 2025

El agujero negro de la frontera: Las dificultades...

febrero 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.255 Usuarios En linea
Usuarios: 248 Invitados,1.007 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El desestabilizador papel del oenegismo

octubre 20, 2021

Tella, una herramienta que busca garantizar la...

noviembre 21, 2024

Tercer sector robusto, eficiente, centrado en el...

julio 21, 2023
Contactanos