Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundario

Nueva estafa telefónica: se hacen pasar por DHL para apoderarse de WhatsApp

por RedaccionEM noviembre 29, 2024
noviembre 29, 2024
1,1K

Por: Egbert Méndez Serrano. 29/11/2024.

El pasado lunes 25 de noviembre, Gabriel Pérez, quien se desempeña como médico pediatra, recibió una llamada telefónica a través de WhatsApp, de un número desconocido. El emisor de la llamada, que aparecía con un logotipo de DHL, le informó que le iban a entregar un paquete al día siguiente y necesitaban corroborar sus datos.

El doctor respondió que no había solicitado ningún producto, por lo que no esperaba que le llegara paquete alguno a su domicilio. Sin embargo, le insistieron que sí, que el paquete era para él y enseguida le dijeron que le mandarían un PDF con la información de lo que le iban a entregar.

El doctor comenta, “Al darle clic al enlace automáticamente ya no pude acceder al WhatsApp y se apoderaron de mi cuenta”. Después de eso, los estafadores —haciéndose pasar por él—, comenzaron a pedir dinero a varios de sus contactos mediante su cuenta de WhatsApp, “estaban pidiendo dinero a una cuenta de Spin Oxxo y posteriormente a una cuenta de Banorte”. Sin saber que no se trataba de él, algunas personas hicieron el deposito solicitado.

Pudo advertir de lo sucedido mediante Facebook y vía telefónica, pues la línea de su celular funcionaba sin inconvenientes. El hackeo había sido únicamente a su cuenta de WhatsApp.

Los estafadores han encontrado nuevas maneras de acceder a nuestra información. Hay una constante competencia entre la seguridad de las plataformas y la delincuencia cibernética, con un alto grado de sofisticación que combina conocimientos tecnológicos con psicológicos y sociales para poder acceder a la información personal. Por ejemplo, el doctor comenta que “abordaron más a los contactos mujeres y luego a los hombres”, es decir hay un componente de género.

De esta manera, el riesgo se generaliza, porque si bien un correo electrónico o un mensaje por el celular es menos probable que los usuarios lo abran, pues los remitentes suelen ser sospechosos, no así una llamada avisando sobre la entrega de un paquete, que tras la simple duda de qué será o quién lo envía, le den clic a los enlaces que permiten el robo de identidad.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Lanzan manual antirrepresivo para «el cuidado colectivo y la autodefensa en contextos de movilización social»
noticia siguiente
Cuidados paliativos: cuidar en el fin de la vida

También le podría interesar

Aumentan hackeos a redes sociales y robo de...

febrero 6, 2024

En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia...

mayo 31, 2023

¿CÓMO PREVENIR QUE ROBEN MI CUENTA DE WHATSAPP?

marzo 20, 2022

Visitantes en este momento:

1.236 Usuarios En linea
Usuarios: 446 Invitados,790 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿CÓMO PREVENIR QUE ROBEN MI CUENTA DE...

marzo 20, 2022

Aumentan hackeos a redes sociales y robo...

febrero 6, 2024

Seis datos sobre el peligro de usar...

octubre 14, 2016