Top Posts
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Noam Chomsky señala las tres grandes crisis a las que se enfrenta la sociedad actual

por La Redacción noviembre 21, 2017
noviembre 21, 2017
822

Por: Nuria Monreal Delgado. El Diario.Es. 21/11/2017

La humanidad enfrenta una crisis moral que representa amenazas más graves que las vividas en la Guerra Fría y a la sociedad parece no importarle, declaró este domingo el filósofo, lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky.

Durante su presentación en el festival Ciudad de las Ideas, que se celebró este fin de semana en Puebla (México), el lingüista afirmó que la sociedad actual se enfrenta a tres grandes crisis, todas con un factor común: la crisis moral de deshumanización.

“Todavía recuerdo ese 6 de agosto de 1945” aseguró el intelectual sobre el día que la bomba atómica fue lanzada sobre Hiroshima (Japón) para apuntar la primera de estas crisis, la nuclear. Recordó que estaba en un campamento de verano cuando sucedió y entonces “a nadie le importó. Salí solo a caminar y desde entonces he seguido el comportamiento temerario por parte de los líderes políticos”.

Chomsky dijo que acabar con la guerra nuclear es sencillo porque “sabemos cómo enfrentar el problema” y la solución es deshacerse de las armas pero los intereses particulares de determinados países prevalecen ante la paz mundial. En pleno siglo XXI la historia de las Guerras Mundiales parece quedar muy atrás para los jóvenes, sin embargo la amenaza es mayor porque los países están más armados que nunca y en una carrera armamentística y de exhibición de poder con una actitud de provocación constante al “enemigo”, indicó Chomsky.

Crisis ambientales y pandemias

“En el caso del cambio climático los signos ya están, la ciencia ha demostrado las consecuencias”, sostuvo Chomsky al resaltar la segunda crisis, la ambiental. Comentó que la Comisión Nacional del Cambio Climático en EEUU ha informado de que existe la posibilidad de que el nivel del mar se eleve hasta dos metros en este siglo, lo cual ha sido negado por la administración de Donald Trump.

Imaginar las consecuencias de que se produjera un incremento del nivel de mar es escalofriante porque si hoy hay problemas de refugiados “piense cómo sería si Nueva York estuviera bajo el agua”, sostuvo. Consideró inverosímil que EEUU, “el Estado más importante en la historia de la humanidad, está rehusando participar para enfrentar el problema”.

La tercera crisis que enfrenta la humanidad es el riesgo inminente a una pandemia porque “estamos en el vértice de catástrofes posibles y no lo estamos tomando en serio” reiteró. En una conversación con el fundador del festival Ciudad de las Ideas, Andrés Roemer, y el físico Lawrence Krauss, Chomsky criticó los tratados comerciales advirtiendo que no buscan el beneficio de la sociedad sino satisfacer los intereses de quienes los formulan.

“Los tratados de libre comercio no lo son; están diseñados por ejecutivos corporativos, inversores que buscan su propio interés, son convenios de intereses” enfatizó Chomsky. Además, acusó al gobierno de EEUU de imponer unas leyes que dificultan el desarrollo de tecnologías renovables.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: eldiario.es

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Se vive un crudo proceso ofensivo contra la democratización de la educación: Pablo Gentelli
noticia siguiente
Colectivos Magisteriales de Veracruz piden a MORENA la realización de Foros para analizar su Proyecto de Nación.

También le podría interesar

El ataque ilegal sobre Irán

junio 15, 2025

Polarizados o paralizados: el laberinto de la democracia...

abril 9, 2025

Crisis, sobreproducción y ganancias

enero 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.730 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,712 Invitados,1.017 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    «No hay que subestimar el malestar emocional infantil»

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Perú: la calle contra los palacios.

noviembre 18, 2020

«LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD NO SIRVEN PARA...

septiembre 3, 2020

AMLO, el visionario involuntario.

mayo 14, 2020