Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nietzsche no es un referente para las Nuevas Masculinidades Alternativas

por RedaccionA noviembre 17, 2023
noviembre 17, 2023
651
De este ARTÍCULO eres el lector: 682

Por: Harkaitz Zubiri. 17/11/2023

En el libro Genealogía de la moral, Nietzsche afirma que “sin crueldad no hay fiesta” y que “en los tiempos en los que la humanidad no se avergonzaba de su crueldad” “la vida era más alegre”. Afirma también que “herir, violar, saquear, aniquilar no pueden ser cosas injustas” porque “la vida actúa esencialmente en sus funciones básicas, hiriendo, violando, saqueando, aniquilando”. Según Nietzsche, “ver sufrir sienta bien, hacer sufrir todavía mejor” porque es “un viejo y poderoso principio humano”. Nietzsche afirma que avergonzarse de esto fomenta una “inquietante enfermedad” que está causada por la “separación violenta del pasado animal”, que era donde “descansaban su fuerza, su placer y su fecundidad.”

Nietzsche considera “el sufrimiento como una virtud, la crueldad como una virtud, la venganza como una virtud, la negación de la razón como una virtud, y en cambio el bienestar como un peligro, el afán de saber cómo un peligro, la paz como un peligro”.

Ramón Flecha, que es la persona investigadora más citada del mundo en violencia de género e impacto social, según Google Scholar, en su libro La sociedad dialógica nos recuerda que hay “intelectuales” que dicen ser “demócratas” que al mismo tiempo afirman ser seguidores de Nietzsche, que fue uno de los más acérrimos enemigos de la democracia.

Quien haya leído textos escritos por Nietzsche y los haya entendido, se dará cuenta de que Nietzsche naturaliza el maltrato. Cuando habla de criticar la moral, no se refiere a poner en cuestión los valores que posibilitan que una persona oprima a otra, sino todo lo contrario. Nietzsche se opone del todo a que pueda existir una convivencia igualitaria entre personas. Aboga, por lo contrario, que haya personas dominantes que puedan tiranizar a otras personas.

Por suerte para las personas que leen este diario, anteriormente se han publicado varios artículos en los que se informa sobre la misoginia de Nietzsche, y se aclara que Nietzsche es incompatible con los valores y los objetivos del feminismo. Nietzsche expresó con claridad su oposición también a los derechos de las mujeres. 

Por todo ello, Nietzsche no es un referente para las Nuevas Masculinidades Alternativas (NAM), que siempre se posicionan contra la violencia, se solidarizan con las personas que sufren las agresiones, y lo hacen de manera que vinculan lo bueno a lo atractivo, superando así la doble moral de considerar aburrido a lo bueno y excitante a lo malo. 

Nietzsche es un claro exponente de fascinación por la violencia y el sometimiento. En cambio, los NAM siempre abogan por la libertad y la igualdad. Para los NAM, Nietzsche no es un referente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Flirck

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Maestros realizan protesta por mejoras laborales y aumento salarial en CDMX
noticia siguiente
Maestros realizan una protesta en la Plaza Grande

También le podría interesar

Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia

mayo 24, 2025

Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo

mayo 20, 2025

La «manósfera» y la cultura incel: la masculinidad...

abril 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.584 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,935 Invitados,647 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Complicidades masculinas 

junio 1, 2022

Los modelos de masculinidad en revisión desde...

febrero 9, 2020

Clasicismo, masculinidad y consensos perdidos

julio 25, 2023