Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nicaragua: un “golpe suave” en curso.

por La Redacción abril 21, 2018
abril 21, 2018
940

Por: Los pueblos hablan. 21/04/2018 

El MRS y otros partidos de derecha, apoyados por sus ONG opositoras y sus medios de comunicación voceros, ensayaron el miércoles otro paso de un “golpe suave”, una oportunidad que han venido esperando desde hace varios años y que creyeron había llegado con las reformas al INSS.

No sorprende lo que ocurrió. Ni siquiera los llamados en las redes sociales a tomarse Managua o al menos alguna plaza, rotonda, universidad o lo que fuera. El manual del “golpe suave” o “golpe blando” ha venido siendo aplicado con rigurosidad en Nicaragua, a la espera de que el antisandinismo reaccione y propicie con acciones violentas un golpe de estado “incruento”, según el marketing del imperialismo.

Se trata de una serie de acciones que empiezan con la desobediencia civil, de acuerdo al manual del politólogo norteamericano ultraderechista, Gene Sharp, a como ya lo hemos dicho.

Sharp precisa que “en los Gobiernos, si el sujeto no obedece a los líderes no tienen poder. Estas son las armas que en la actualidad se usan para derrocar Gobiernos sin tener que recurrir a las armas convencionales”.

Esa es la parte que Sharp y los aplicadores de sus “novedosas” ideas lanzan como anzuelo a los incautos. Lo cierto es que ningún golpe de Estado “blando” ha sido incruento y ahí tenemos los resultados de las horribles matanzas de las famosas “primaveras árabes” o las “revoluciones de colores” en Europa del Este.

En Venezuela falló y por eso ahora el imperio amenaza con sus cañoneras al pueblo bolivariano. Sharp, sin embargo, desecha esos métodos porque para él la lucha “cuerpo a cuerpo” ya demostró su ineficacia en Afganistán e Irak, y como está ocurriendo en Siria y Yemen.

Además, son muy costosas por los gastos inmensos en armamento y movilización. Los muertos inocentes no son tomados en cuenta, ya que para los políticos yanquis los civiles son “daños colaterales” sin importancia.

Para Sharp y sus seguidores, el “golpe suave”, “revolución de colores” o como quiera llamársele, empieza con el debilitamiento del gobierno hasta llegar a la fractura de las instituciones.

Pasos primordiales del “Golpe Suave”:

Es un gran tratado en el que los gobiernos progresistas han identificado cinco pasos primordiales: El primero es impulsar acciones no violentas, a fin de generar y promocionar un clima de malestar en la sociedad.

Aquí sobresalen denuncias diarias de corrupción, promoción de intrigas y/o divulgación de falsos rumores que son de inmediato convertidos en “ciertos” por las redes sociales y los medios de comunicación que les son afines, en el caso nuestro, La Prensa, Radio Corporación, Confidencial, 100% noticias y los otros programas de Carlos Fernando Chamorro Barrios.

Y hablando de los medios derechistas, el segundo paso consiste en desarrollar intensas campañas en “defensa de la libertad de prensa y de los derechos humanos”, acompañadas de acusaciones de totalitarismo contra el Gobierno en el poder. ¿Les suena conocido?

El tercer paso tiene que ver con la lucha activa por reivindicaciones políticas y sociales (caso INSS) y en la manipulación del colectivo para que emprenda manifestaciones y protestas violentas, amenazando las instituciones.

En el cuarto paso los opositores y sus medios de prensa ejecutan operaciones de guerra psicológica y desestabilización del Gobierno, en busca de crear un clima de “ingobernabilidad”.

Con todo lo anterior cumplido, el quinto paso tiene por objeto forzar la renuncia del Presidente de turno, mediante revueltas callejeras para controlar las instituciones, mientras se mantiene la presión en la calle.

Paralelamente, se prepara el terreno para una intervención militar, mientras se desarrolla una guerra civil prolongada y se logra el aislamiento internacional del país.

Como se aprecia, en Nicaragua desde hace varios años el MRS, sus ONG opositoras y sus voceros, han venido ejecutando el manual de Gene Sharp obteniendo un fracaso monumental debido a la rápida respuesta de la población, en particular los jóvenes.

De ahí el desprecio visto en las redes sociales, La Prensa y Confidencial en contra de los muchachos que han impedido que los líderes del MRS se tomen una “cabeza de playa” para desde ahí solicitar el refuerzo de las fuerzas oscuras del gobierno norteamericano.

Dicho lo anterior, por eso que no sorprenden las acciones violentas impulsadas el miércoles por los cabecillas del MRS y sus seguidores. Sabían que el gobierno sandinista tenía que meterle manos al problema del INSS para evitar el colapso, y ya habían montado todo un plan. No improvisaron nada, solo movilizaron a su entrenada tropa.

Por todo lo visto en los últimos años (desde que el FSLN retornó al poder, para ser más exactos), es que tampoco sorprende el hecho de que Ana Quiroz, una furibunda feminista del ala lésbica, haya resultado lesionada en una de las trifulcas que montaron el miércoles 18 de abril. Quiroz es también parte del MRS.

Otros, que no quieren exponerse, dirigieron las acciones violentas con mensajes en las redes sociales.

Lamentamos sinceramente lo ocurrido. En Nicaragua no debe correr más sangre por causa de motivaciones políticas. El MRS y sus ONG opositoras, La Prensa, Confidencial y demás, deben sosegar sus ansias irrefrenables de tumbar del poder al sandinismo. El camino es la vía cívica, pero antes deben aprender a respetar la voluntad popular.  

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cirrus Minor: “Jamiroquai en México”
noticia siguiente
El cambio climático no se debe al CO2.

También le podría interesar

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.561 Usuarios En linea
Usuarios: 1.069 Invitados,492 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Neoliberalismo: Desigualdad y Violencia Simbólica.

noviembre 23, 2020

El Neoliberalismo en América Latina y el...

julio 22, 2021

LA INJERENCIA U.S.A NO PODRÁ CON LA...

diciembre 6, 2018