Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nestora Salgado: Estoy detenida porque no acepté dinero del gobierno.

por La Redacción enero 4, 2016
enero 4, 2016
755

Por: CNN Español. 04/01/2016

http://www.cnn.com/video/data/2.0/video/spanish/2015/12/09/cnnee-intvw-aris-nestora-salgado.cnn.html

(CNN Español) – Nestora Salgado, excoordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, estado de Guerrero, México, dijo en Aristegui que hoy en día está detenida porque no aceptó dinero del gobierno.

Salgado está recluida en el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, en donde habló con Aristegui. Fue detenida el 21 de agosto de 2013 por la Marina y el Ejército y acusada de secuestro. Además enfrenta cargos por un homicidio.

“El hecho de estar aquí lo atribuyo a no haber aceptado el dinero que el gobierno me ofrecía”, dijo Nestora, en entrevista.

http://www.cnn.com/video/data/2.0/video/spanish/2015/12/10/cnnee-intvw-aris-salgado-part-2.cnn.html

La exlíder comunitaria dijo que inicialmente el gobierno de Guerrero le ofreció tres millones de pesos para que “se hiciera a un lado”. Lo hizo mediante Eliseo Villar, el entonces coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, quien -según Nestora- era próximo al entonces gobernador Ángel Aguirre (2011-2014).

“Me ofrecieron el dinero para que yo no crezca como policía comunitaria y no me meta en más casos graves”, contó Salgado.

Después -relata- Eliseo Villar llega con el ofrecimiento de siete millones de pesos. “yo no voy a aceptar ese dinero, porque yo no estoy aquí por dinero”, le contestó, según su relato. También le llegaron a ofrecer unas vacaciones pagadas para toda su familia en Acapulco.

Salgado dijo que también querían la liberación de Eugenio Sánchez -sobrino de un exdiputado local-, quien fue detenido por la policía comunitaria por robo de ganado.

“Yo no podía decidir a quien soltaban y a quien no”, agregó, refiriéndose a que hay una estructura en la policía comunitaria que decide si sueltan a un detenido o no.

Cuando se negó a recibir los 7 millones de pesos, hubo amenazas verbales y después su detención.

“Me detiene el Ejército sin una orden de aprehensión, sin decirme por qué motivo”, dijo.

La policía comunitaria en Olinalá

Nestora Salgado vio la necesidad de levantar la voz ante la violencia que vivía su pueblo porque el estado de Guerrero no estaba cumpliendo con su tarea de dar seguridad.

“Nos dimos cuenta que el estado no estaba haciendo su trabajo, nos dimos cuenta que estaban matando a mucha gente, secuestrando a nuestros jóvenes, secuestrando y violando a niños”, dijo Salgado en entrevista con Carmen Aristegui.

“Todo esto sucedía, pero nadie decía nada por miedo”, dijo.

Salgado fue la primera mujer en ocupar un cargo en la policía comunitaria y era conocida como “La Comandanta”. Dijo que eso ocurrió porque la gente “ya estaba cansada”.

“Yo vi que se necesitaba a alguien que levantara la voz y se necesitaba a a alguien que denunciara lo que estaba pasando con la gente”, contó.

Nestora Salgado dijo que fue el entonces gobernador Ángel Aguirre el que avaló la policía comunitaria de Olinalá y le dio recursos. “No hicimos las cosas fuera de la ley”, dijo.

Nestora Salgado, quien cuenta con la ciudadanía de EE.UU., asegura que está en la cárcel porque “al gobierno nunca le va a convenir la organización de un pueblo” y que “no les gustó que nos metiéramos con una autoridad”.

“El gobierno de Guerrero hizo caso omiso a las denuncias de todo lo que estaba pasando en Guerrero”, acusó. “Si como pueblo no ponemos alto y no exigimos justicia esto va a seguir pasando”.

Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/08/nestora-salgado-en-aristegui/

Fotografía: CNN Español.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Juguetes para formar ingenieras, no princesas.
noticia siguiente
Desde el penal de Tepepan.

También le podría interesar

30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante...

junio 28, 2025

Guerrero: la tierra de los desposeídos

junio 6, 2025

Carrizalillo, 60 días de resistencia frente a la...

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.687 Usuarios En linea
Usuarios: 1.196 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La estafa en la Montaña.

diciembre 12, 2020

Comunidades de Guerrero rechazan la entrada de...

mayo 3, 2023

Piden a AMLO liberar a defensores opositores...

enero 30, 2019