Top Posts
Hieren con arma de fuego a base de...
CIDH urge al Estado mexicano cesar el uso...
Alto total a la guerra contra el EZLN
Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó,...
Mayo con M de Menstrual
Infoxicación, desinformación y lectura
Boric y la incapacidad de encabezar el cambio
Congreso Plurinacional de Educación
¿Qué significa la libertad para los libertarios?
Currículo y revoluciones industriales
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Nestora Salgado: Estoy detenida porque no acepté dinero del gobierno.

por La Redacción enero 4, 2016
enero 4, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 133

Por: CNN Español. 04/01/2016

http://www.cnn.com/video/data/2.0/video/spanish/2015/12/09/cnnee-intvw-aris-nestora-salgado.cnn.html

(CNN Español) – Nestora Salgado, excoordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, estado de Guerrero, México, dijo en Aristegui que hoy en día está detenida porque no aceptó dinero del gobierno.

Salgado está recluida en el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, en donde habló con Aristegui. Fue detenida el 21 de agosto de 2013 por la Marina y el Ejército y acusada de secuestro. Además enfrenta cargos por un homicidio.

«El hecho de estar aquí lo atribuyo a no haber aceptado el dinero que el gobierno me ofrecía», dijo Nestora, en entrevista.

http://www.cnn.com/video/data/2.0/video/spanish/2015/12/10/cnnee-intvw-aris-salgado-part-2.cnn.html

La exlíder comunitaria dijo que inicialmente el gobierno de Guerrero le ofreció tres millones de pesos para que «se hiciera a un lado». Lo hizo mediante Eliseo Villar, el entonces coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, quien -según Nestora- era próximo al entonces gobernador Ángel Aguirre (2011-2014).

«Me ofrecieron el dinero para que yo no crezca como policía comunitaria y no me meta en más casos graves», contó Salgado.

Después -relata- Eliseo Villar llega con el ofrecimiento de siete millones de pesos. «yo no voy a aceptar ese dinero, porque yo no estoy aquí por dinero», le contestó, según su relato. También le llegaron a ofrecer unas vacaciones pagadas para toda su familia en Acapulco.

Salgado dijo que también querían la liberación de Eugenio Sánchez -sobrino de un exdiputado local-, quien fue detenido por la policía comunitaria por robo de ganado.

«Yo no podía decidir a quien soltaban y a quien no», agregó, refiriéndose a que hay una estructura en la policía comunitaria que decide si sueltan a un detenido o no.

Cuando se negó a recibir los 7 millones de pesos, hubo amenazas verbales y después su detención.

«Me detiene el Ejército sin una orden de aprehensión, sin decirme por qué motivo», dijo.

La policía comunitaria en Olinalá

Nestora Salgado vio la necesidad de levantar la voz ante la violencia que vivía su pueblo porque el estado de Guerrero no estaba cumpliendo con su tarea de dar seguridad.

«Nos dimos cuenta que el estado no estaba haciendo su trabajo, nos dimos cuenta que estaban matando a mucha gente, secuestrando a nuestros jóvenes, secuestrando y violando a niños», dijo Salgado en entrevista con Carmen Aristegui.

«Todo esto sucedía, pero nadie decía nada por miedo», dijo.

Salgado fue la primera mujer en ocupar un cargo en la policía comunitaria y era conocida como “La Comandanta”. Dijo que eso ocurrió porque la gente «ya estaba cansada».

«Yo vi que se necesitaba a alguien que levantara la voz y se necesitaba a a alguien que denunciara lo que estaba pasando con la gente», contó.

Nestora Salgado dijo que fue el entonces gobernador Ángel Aguirre el que avaló la policía comunitaria de Olinalá y le dio recursos. «No hicimos las cosas fuera de la ley», dijo.

Nestora Salgado, quien cuenta con la ciudadanía de EE.UU., asegura que está en la cárcel porque «al gobierno nunca le va a convenir la organización de un pueblo» y que «no les gustó que nos metiéramos con una autoridad».

«El gobierno de Guerrero hizo caso omiso a las denuncias de todo lo que estaba pasando en Guerrero», acusó. «Si como pueblo no ponemos alto y no exigimos justicia esto va a seguir pasando».

Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/2015/12/08/nestora-salgado-en-aristegui/

Fotografía: CNN Español.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Juguetes para formar ingenieras, no princesas.
noticia siguiente
Desde el penal de Tepepan.

También le podría interesar

Organizaciones sociales llaman a la unidad por la...

mayo 29, 2023

Carmen Aristegui: «Para medir la calidad de una...

mayo 19, 2023

Comunidades de Guerrero rechazan la entrada de empresas...

mayo 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

492 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,105 Invitados,386 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 2

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 6

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 7

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 8

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 11

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Inmanencia y multitud. Antonio Negri y Ernesto Laclau

    junio 4, 2023
  • 14

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Aristegui «excedió su libertad de expresión», determina...

noviembre 8, 2016

Media vida para acceder a la justicia.

junio 26, 2018

Video: Cruce de Palabras con el Dr....

marzo 24, 2016