Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Morena y los morenos.

por La Redacción marzo 3, 2020
marzo 3, 2020
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 385

Por: Eduardo Ibarra Aguirre. alai. 03/03/2020

La decisión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de validar, el día 26, la elección de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino de Morena, después de considerar que fue legal la convocatoria para realizar el Congreso Nacional Extraordinario de enero donde fue nombrado, que hubo quórum, así como ordenar la utilización de una encuesta para la elección de su próximo dirigente nacional, coloca al partido más joven e influyente de México en la perspectiva de superar una disputa que libran varias corrientes con la vista puesta en sus intereses grupales para las elecciones de medio término de 2021 y las generales de 2024.

De paso, el TEPJF dio la razón al presidente Andrés Manuel al sugerir en su momento que el nuevo dirigente de los morenos fuera electo por encuesta, lo que desoyeron las partes del ruidoso conflicto donde nunca aparecieron diferencias políticas o ideológicas, y en las que sujetos impresentables como Alejandro Rojas Díaz Durán frivolizó el litigio.

La materia sobre la que el TEPJF tomó las decisiones por seis votos a favor y uno en contra, también evidencia el error cometido por el candidato presidencial López Obrador al dejar a finales de 2017 a la secretaria general Yeidckol Polevnsky (Citlali Ibáñez) en funciones de presidenta. Los errores en política siempre se pagan y el ahora presidente de México no contó durante meses con el apoyo del partido en momentos de aguda confrontación mediática, como cajas de resonancia de los partidos de oposición y los poderosos padrinazgos plutocráticos que los acompañan y que AMLO sintetiza en el término conservadores o neoporfiristas, lo que suscita la irritación desmedida de los denunciados.

A la exitosa empresaria Yeidckol o Citlali no le fue tan mal con la decisión inapelable del TEPJF, pues ejercerá como secretaria general, tendrá cuatro secretarías en el Comité Ejecutivo y desde ya dicta cátedra como lideresa al postular que “hubo mano negra y amenazas contra los magistrados de reducirles su periodo de gestión en el tribunal” con el fin de que adoptaran dicha decisión.

El único mexicano que tiene capacidad y fuerza para un despropósito de tal tamaño despacha en Palacio Nacional, pero la muy valiente Polevnsky Gurwitz (Ibáñez Camacho) no se atrevió ni remotamente a sugerirlo, aunque sí amenaza con viajar por el país “con la tarea de denunciar las irregularidades del proceso, ya que me parece aberrante empinar (sic) a los magistrados a votar por algo a todas luces ilegal”.

En tanto que para el presidente interino de Morena, Ramírez Cuéllar, el fallo del TEPJF “representa el cierre definitivo de una etapa de pleitos y controversias judiciales”. Para nosotros, auguró, lo que viene es la unidad cada día más fuerte. Olvidar ya las controversias y marchar del lado de las transformaciones. Va a ser la nueva etapa del partido, vamos a rescatar la grandeza de Morena vinculándonos a las causas y necesidades de la sociedad.

No les queda de otra ni tampoco mucho tiempo a los antagonistas morenos, la primera cita importante con las urnas está a 17 meses, los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo a la vuelta de la esquina, pero sobre todo es sumamente irresponsable no acompañar a Obrador con una propuesta de partido y una visión de futuro propias –a definir en la reflexión y el debate partidistas–, en las tareas transformadoras que realiza con aciertos y desaciertos, ciertamente, el presidente de todos los mexicanos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario Vanguardia de Veracrfuz.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Assange: imperio de la vigilancia e imperialismo.
noticia siguiente
Estanislao Zuleta, rebeldía intelectual y democracia radical.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...

julio 4, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.510 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,823 Invitados,685 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El beso del patriarca

julio 13, 2024

¿Gil Zuarth apoyará a Morena? Asegura que...

enero 31, 2018

Daniela Griego, promotora de la Cuarta Transformación...

marzo 26, 2025