Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El beso del patriarca

por RedaccionA julio 13, 2024
julio 13, 2024
1,K

Por: Oaxaca Media. 13/07/2024

Soledad Jarquín Edgar

Hay de besos a besos. Hay besos de amor, de cariño sincero, de euforia, de alegría, de ternura, pero también los hay grotescos, malintencionados, llenos de violencia.

Tenemos besos que trascienden los tiempos. Besos religiosos como el “beso de Judas” o el beso de la traición. En el arte el Beso de Gustav Klimt, la imagen “icónica” del amor romántico.

El beso no consentido de Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación Española de Futbol a la jugadora Jenni Hermoso. El caso de acoso sexual llegó a los tribunales, el castigo fue de poco más de dos años de cárcel, el empresario español fue detenido en abril del 2024.

Otro beso famoso por inesperado fue el que Madona le dio a Brintey Spear en 2003, durante una presentación de los MTV Video Music Awards. La reina del pop repetirá el beso con Cristina Aguilera.

Pero nada como la canción Bésame Mucho de la compositora mexicana Consuelito Velásquez. Cantada por primera vez en 1941 por Emilio Tuero Cubillas en la Hora Azul. La canción mexicana más traducida a otros idiomas, otro “ícono” de la cultura del amor romántico.

Sin duda en la fotografía, la más reconocida es el beso de Enfermera y Marine de Alfred Eisenstaedt, tomada en 1945, tras el anuncio del fin de la Segunda Guerra Mundial, en la ciudad de Nueva York y publicada por la revista Time.

De todos y muchos otros besos, nada como “el beso del patriarca”, que encierra todos los simbolismos del poder y, claro, de la subordinación, justificados como alegría y euforia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador besa tres veces en la mejilla a Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, en solo unos cuantos segundos cuando la recibe en el Palacio Nacional el pasado lunes 10 de junio, tras la elección del pasado 2 de junio.

Ese mismo día en medios digitales y televisión o al día siguiente en buena parte de la prensa escrita es la fotografía del tercer beso de bienvenida la que más se publica. 

La fotografía capta lo que el ojo humano es incapaz de ver. Y es cierto. El presidente aprieta sus labios a la mejilla izquierda de Sheinbaum, quien igual de eufórica no deja de sonreír y saludar a la gente que está metros atrás para vitorear a la virtual presidenta de México, además de escucharse el clásico “es un honor estar con Obrador”. En apariencia el beso no le incomoda.

El beso de López Obrador a Sheinbaum ha sido nombrado como “el beso del patriarca”. Es el padre político que recibe a la hija triunfadora. El patriarca es el jefe, casi el creador, el que ordena, el que manda, el que pone y quita, el que decide y sí, el que tiene la última palabra, pues sí, dirán, es el presidente.

En un país tan machista como México, cobra realidad el patriarcado con el ejercicio del patriarca.

Gerda Lerner explica en El Origen del Patriarcado como en cada etapa de la humanidad se implantan normas y valores que dan un lugar sin poder a las mujeres, mientras la estructura social es construida por los hombres y para ellos.

El gobierno que iniciará pronto Claudia Sheinbaum es simbólicamente la ruptura del patriarcado político, tras 200 años México tendrá una presidenta, una grieta en la hegemonía masculina, el poder tomado a través de guerras, reformas y revoluciones, a través de siglas distintas de organizaciones políticas, sucesos “históricos” que nos dieron “patria” y todos hechos por hombres. A nuestros oídos es marginal la presencia de mujeres en la historia mexicana.

Finalmente, una mujer al frente. Detrás seguirá el patriarcado, no se puede pensar que el dinosaurio está muerto, como tampoco estará dormido y esa presencia abrumadora de los señores del poder no será culpa de la presidenta electa, porque el patriarcado es una estructura de organización y dominación…una costumbre histórica; tuvo un comienzo y tendrá un final.

Sin embargo, algo tendrá que moverse en los próximos seis años, sacudirse al patriarca besucón y todo lo que hoy implica o pretende continuar, sería un buen comienzo. Como dice la historiadora citada, Sheinbaum como todas tiene que quitarse “al gran hombre que todas tenemos en nuestra cabeza” … avanzar en ese cambio de conciencia…poner en el centro a las mujeres y detener, en la medida de lo posible, el pensamiento patriarcal”.

Lo primero entonces: nunca más, ni un beso a la fuerza, sea robado, inesperado, sin permiso. Me pregunto, Andrés Manuel López Obrador ¿habría besado a Marcelo Ebrard si este hubiera sido el candidato? ¿o besaría con igual enjundia a Mario Delgado? No, claro que no, nunca.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Sucedió en Oaxaca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ENCUESTA: El día 12 de julio el Portal Insurgencia Magisterial cumplió 10 años de vida. Selecciona tu experiencia más significativa con este Portal
noticia siguiente
Violencia sin precedentes contra niñas, niños y adolescentes en Chiapas

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.220 Usuarios En linea
Usuarios: 726 Invitados,494 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 8

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 9

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 10

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Aún con resistencia, México emite concesiones mineras...

junio 25, 2023

Juana no está en mi casa.

agosto 15, 2017

Periodistas y empresas mediáticas.

julio 28, 2017