Top Posts
DEL BULLYING AL CRIMEN
Presentado con vida.
¿Cómo juega el olvido?
Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la...
La sociedad de la decepción
Unheimlich: caos y autómata cognitivo
Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la...
La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal...
Ley natural y derechos humanos
Poder y fuga
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Morena, sin proyecto para continuar 4T; debe ser con sociedad: Armando Bartra

por RedaccionA marzo 12, 2023
marzo 12, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 155

Por: Alfonso Ruiz Sánchez. 12/03/2023

El proyecto de la Cuarta Transformación en su “segunda etapa” (2024-2030) no depende del candidato, sino que se tiene que construir socialmente para evitar regresiones en las políticas, lo cual debería hacer colectivamente Morena, pero no lo está haciendo.

Así lo señaló el investigador emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Armando Bartra Vergés, en el conversatorio “El presente de México y lo que sigue”, realizado en la BUAP.

“Morena debería estar armando colectivamente el proyecto de la Cuarta Transformación segunda época. No lo está haciendo… no es secreto que en el tercer congreso que se realizó hace cinco meses se acordó que en treinta días se hacía la Comisión de Programa y no hay”, aseveró.

Comentó que uno puede pensar que tal o cual candidato para la presidencia de la República, de cara a las elecciones de 2024, tiene un perfil por su trayectoria, por su comportamiento, por su ética, por sus definiciones, más confiable o menos confiable, pero ese no es el problema, sino que se elabore un proyecto desde la sociedad el cual debe seguir dicho candidato.

“No hay que equivocarse de candidato, pero eso no es decisivo, el problema es si hay o no hay una sociedad capaz de conducir a este gobernante por el camino que uno ha decidido que debe seguir y este no es un problema a partir de 2024, sino de hoy, elegir un candidato o un proyecto”, comentó.

Pide hacer balance y diagnóstico de actual gobierno

Expresó que como estamos “viviendo la experiencia de la primer etapa” de la Cuarta Transformación, se puede hacer un balance y un diagnóstico de lo que se ha podido hacer y lo que no, pues el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo que hará será consolidar los cambios ya realizados, por lo que “si queremos grandes transformaciones es para el próximo gobierno”.

Comentó que actualmente existe algo similar a una “revolución pasiva”, donde es el Estado y no la sociedad es el que lleva la iniciativa, pues los ciudadanos se han limitado a observar los cambios, sin mayores movilizaciones.

Incluso, recordó que Manuel Ávila Camacho, quien gobernó el país de 1940 a 1946, echó para atrás muchas políticas progresistas y democráticas de Lázaro Cárdenas del Río, pero fue porque la sociedad y las organizaciones sociales se lo permitieron.

Por ello, reiteró que para evitar caer en el “síndrome del Avilacamachismo” es necesario que la sociedad elabore y defienda el proyecto, más allá de si el candidato a la presidencia es bueno o malo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Angulo7. Morena, sin proyecto para continuar 4T; sociedad debe construirlo: Armando Bartra. Foto: Coneval

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Una mujer Me’Phaa le ganó la batalla al Poder Militar: Inés Fernández
noticia siguiente
Georgia: la rebelión de los agentes

También le podría interesar

La sociedad de la decepción

marzo 23, 2023

Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir...

marzo 22, 2023

Fuera Manuel Espino del Conalep y de cualquier...

marzo 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

314 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 63 Invitados, 250 Bots

Programa: Educación en la Mira

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 2

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 3

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 4

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 5

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 8

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 9

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 10

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 13

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: «TAME IMPALA: SLOW RUSH TOUR MEXICO CITY 2023» 

    marzo 18, 2023
  • 14

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tatiana Clouthier: Quitaremos las comisiones bancarias tarde...

enero 7, 2019

“La educación emocional, unida a los cuidados,...

junio 16, 2018

Ivonne Cisneros continúa participando en la la...

noviembre 6, 2022