Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Una mujer Me’Phaa le ganó la batalla al Poder Militar: Inés Fernández

por RedaccionA marzo 12, 2023
marzo 12, 2023
524

Por: Centro prodh. 12/03/2023

Luego de que un Juzgado de Distrito del Estado de Guerrero condenara a 20 años de prisión a uno de los militares que cometieron actos de tortura sexual contra Inés Fernández,  hace 21 años, y en el contexto del Día Internacional de la Mujer, ella alzó la voz para exigir que ninguna mujer volviera a sufrir esta grave violación a los derechos humanos.

En conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Inés Fernández hizo un recuento de la tortura sexual que sufrió el 22 de marzo de 2002, luego de que militares allanaron su domicilio, y de la larga lucha por la justicia. Además se expresó en contra de la presencia de los militares y exigió justicia y seguridad para todas:

“Yo no quiero que otra mujer viva esto; que sus hijas o mis hijas, enfrenten lo que yo viví. Hoy quiero decir que una mujer Me’Phaa le ganó la batalla al Poder Militar”, expresó.

Resaltó que faltan nueve militares sean juzgados por los abusos y recordó que tuvo que acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) para denunciar los hechos, además que sufrió hostigamiento por parte de elementos del Ejército.

En el evento también estuvieron presentes Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de Tlachinollan, María Luisa Aguilar coordinadora del área internacional del Centro Prodh,  Olivia Arce del CDH Tlachinollan y traductora de Inés, Alan García de ONUDH y Norma Jiménez, sobreviviente de tortura sexual, tras los hechos de represión en San Salvador Atenco en 2006.

“Inés, esta sentencia es un pedazo de Justicia que le arrancaste al Estado. Caminaste 8 horas para denunciar y tantos años para este momento (…) lo hiciste para todas”, dijo Norma Jiménez.

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El salto diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La “vida lenta”, la revolución silenciosa del hacer nada
noticia siguiente
Morena, sin proyecto para continuar 4T; debe ser con sociedad: Armando Bartra

También le podría interesar

Torturas, desinformación y campañas de terror: así funciona...

julio 18, 2023

La batalla de Inés Fernández contra el poder...

marzo 22, 2023

Las grietas de la Montaña

septiembre 16, 2021

Visitantes en este momento:

1.723 Usuarios En linea
Usuarios: 1.190 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Amazonía: El ejército de Brasil apunta a...

septiembre 25, 2019

La batalla de Inés Fernández contra el...

marzo 22, 2023

Inés y Valentina: embajadoras de la verdad.

febrero 21, 2018