Por: Aristegui Noticias. 12/09/2017
«Será doloroso separarme de la organización que fundé», señala el Delegado en Cuauhtémoc y acusa a la «nomenklatura» de apoderarse de Morena.
El rompimiento entre el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya es irreversible.
El también ex gobernador de Zacatecas anunció su separación de ese partido y el fin de su ciclo político junto a Andrés Manuel López Obrador, mientras que el tabasqueño respondió en una entrevista televisiva.
“No hay término medio, es con el cambio o con el régimen de corrupción, nada más”, frase con la que cerró cualquier posibilidad de diálogo o reconciliación.
A través de un video que difunde en sus redes sociales, Monreal Ávila reconoce que será “doloroso” separarse de Morena, partido del que es fundador, pero advirtió que más allá de los cargos y puestos públicos, debe priorizar una postura que lo aleje de “la ambivalencia política” y de la “indefinición permanente”.
Para Monreal, “el trato” y la cortesía política que ha recibido al interior de Morena tras la elección de Claudia Sheinbaum como coordinara de ese partido en la Ciudad de México, un paso previo a ser para que se le elija como candidata a a Jefatura de Gobierno capitalina, no son aceptables; por lo que decidió poner fin a su participación dentro de ese partido.
“Es la hora de definir la conclusión de este ciclo de mi vida, lo cuál ocurrirá en los próximos días. La reflexión y la decisión que tomaré no son fáciles, no puede hacerse de manera abrupta ni tampoco de manera precipitada, por eso reconozco que es doloroso separarme de la organización que fundé”, sentenció.
Monreal agregó que aun considera a López Obrador como la persona “con más autoridad moral” para ocupar la Presidencia de la República y responsabilizó al grupo que denomina “la nomenklatura” de “apoderarse” de Morena y de bloquear sus aspiraciones rumbo a la Jefatura de Gobierno.
Por último, reconoció que el movimiento electoral encabezado por el ex jefe de Gobierno va a continuar y que su liderazgo será sustituido, por lo que su salida de Morena no afectará la competitividad de López Obrador rumbo a los comicios presidenciales del 2018.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: aristeguinoticias