Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Modelo dual en la educación: Nuño Mayer.

por La Redacción febrero 17, 2016
febrero 17, 2016
1,5K

Por: Educación y Cultura az. 17/02/2016

El titular de la SEP anunció que trabajará en aplicar el México el modelo educativo alemán.Con el objetivo de aprovechar la plataforma industrial de México, el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, se comprometió a impulsar el modelo de “educación dual” con la finalidad de otorgarle a los estudiantes conocimientos que les permitan combinar la teoría y práctica, y así competir de mejor manera con un mundo globalizado.

México tiene una de las plataformas industriales en crecimiento más grandes del mundo en desarrollo, en lo que el 85 por ciento de las exportaciones corresponde a manufacturas sobre las petroleras, y por ello la importancia de impulsar la educación dual, para combinar entre los estudiantes la teoría y la práctica, manifestó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Al encabezar en el salón Nishizawa de la SEP el Diálogo de Alto Nivel México-Alemania en Materia de Formación Dual, el funcionario público expresó que “dicho modelo dual” es el punto de cooperación más importante y cercano en materia educativa que México ha tenido con otro gobierno en la materia.

El responsable de la educación del país recordó que México es el séptimo productor de automóviles en el mundo y el cuarto exportador en la materia, donde además la industria aeroespacial ha crecido a pasos mayores del 10 por ciento en los últimos cinco años; es el primer productor de pantallas planas en el mundo, y es uno de los principales productores de diversos aparatos electrónicos, en lo que se incluye la industria de los videojuegos.

“Por eso la importancia de que México adopte el modelo dual, como lo hace Alemania, donde 450 mil de sus empresas ofrecen plazas en ese sistema, y hay 329 profesiones reconocidas en ese país, de las cuales 260 se encuentran en los campos de la industria, el comercio y los servicios” , externó.

Por último Nuño Mayer, destacó la gran cooperación que se tiene con Alemania en materia educativa, reconociendo a los teutones sus avances en la industria debido al Modelo Educativo Dual que han aplicado desde tiempo atrás.

Fuente: http://www.educacionyculturaaz.com/noticias/modelo-dual-en-la-educacion-nuno-mayer

Fotografía: Educación y Cultura az.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Podría iniciársele juicio de procedencia a Ricardo Palacios Torres, alcalde de Coatepec: Fuentes Urrutia.
noticia siguiente
ASOCIACIONES POLÍTICAS, ENGENDROS DEL PRI.

También le podría interesar

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Fátima: entre la omisión y la impunidad

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: 220 Invitados,925 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Urge reforma que garantice permanencia de las...

agosto 26, 2017

La Secretaría de Educación Pública y el...

marzo 8, 2024

Asociación de padres de familia interpone juicio...

julio 10, 2016