Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ASOCIACIONES POLÍTICAS, ENGENDROS DEL PRI.

por La Redacción febrero 17, 2016
febrero 17, 2016
871
De este ARTÍCULO eres el lector: 401

Por: Primer Párrafo. 11/02/2016

Xalapa, Ver.- Las 11 asociaciones políticas estatales de Veracruz ejercen más 2 millones 200 mil pesos del erario público, de acuerdo al presupuesto del Organismo Público Local Electoral (Ople).

Las asociaciones políticas estatales se encuentran a una de igualar a los doce partidos políticos federales y estatales que perciben recursos públicos.

Se trata, en su mayoría, de organizaciones presididas por militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o estrechamente ligados a ese partido político, incluso destacan los nombres de exfuncionarios o personajes que actualmente ostentan un cargo público obtenido por las siglas priístas.

En algunos casos las organizaciones han dado pie para la creación de partidos políticos estatales, siendo el caso más reciente el del Partido Cardenista, que luego de varios años de recibir recursos como asociación política, en mayo de 2012 pasó a formar parte de los partidos políticos.

Actualmente, cada una de las asociaciones políticas recibe 210 mil pesos al año provenientes del presupuesto público, del ejercicio de esos recursos existen escuetos informes en el portal de transparencia del Ople.

LA LISTA COMPLETA

La última asociación que obtuvo el registro del instituto electoral este 14 de julio fue Alianza Generacional que preside el precandidato a Gobernador del PRI, Héctor Yunes Landa.

La lista de asociaciones políticas la completa Generando Bienestar 3, de Gerardo Buganza Salmerón, exaspirante a la candidatura a Gobernador por la vía independiente, misma que entró en funciones en abril de 2010, cuando buscó por segunda vez la candidatura a Gobernador por el PAN sin conseguirlo.

Actualmente GB3 (por sus siglas) es presidido por Daniel Villalobos Hernández, en tanto Gerardo Buganza, luego de haber anunciado sus aspiraciones de volver a contender por la Gubernatura, ahora con la figura de “candidato independiente”, terminó declinando.

Vía Veracruzana es otra asociación política estatal, actualmente presidida por Amadeo Flores Villalba, hijo del Notario Público Felipe Amadeo Flores Espinosa, actual dirigente estatal del PRI, y quien antes había sido procurador de Justicia de Veracruz y diputado federal, entre otros cargos públicos.

Unidad y Democracia a cargo de Héctor Guillermo Zúñiga Martínez, hermano del actual presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.

Ganemos México la Confianza (Gamec) es presidida por el rector de la Universidad de Xalapa (UX), Carlos García Méndez, exfuncionario estatal con Fidel Herrera Beltrán, y suplente del presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez. Actualmente Gamec está a cargo de Erick García Herrera.

Movimiento Civilista Independiente que preside Manlio Arturo Mattiello Canales, quien funge como rector de la Universidad de las Naciones de Xalapa, institución privada.

Fuerza Veracruzana es presidida por los priístas Octaviano Alarcón Sánchez y José Caicero Hernández; mientras que al frente de Democráticos Unidos Veracruz se encuentra Williams Torres López.

Foro Democrático Veracruz, comenzó operaciones en 2008 y ya desde 2012 ha anunciado sus intenciones de constituirse en partido político estatal, pero no lo ha logrado aún. Este foro lo preside Manuel Zamora Casal, exdirigente del Partido Acción Nacional en Veracruz y excoordinador de campaña presidencial de Manuel Clouthier.

De Democracia e Igualdad Veracruzana nada se sabe, pues los reportes entregados al área de fiscalización del OPLE sólo llevan una firma sin nombre del presidente, ni del responsable del órgano interno de la asociación política.

Una situación similar es la que se aprecia con Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad, de la que incluso se carece de informe financiero de los gastos de 2014 en el portal de transparencia del OPLE.

Fuente: http://primerparrafo.com/pri-engendra-11-asociaciones-politicas/

Fotografía: eljustoreclamo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Modelo dual en la educación: Nuño Mayer.
noticia siguiente
PEÑA NIETO Y PRI EN SU FASE TERMINAL: AMLO.

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

781 Usuarios En linea
Usuarios: 312 Invitados,469 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En la viña del señor… precandidato.

febrero 6, 2018

Poder, corrupción, Estado de Derecho y democracia

septiembre 13, 2024

La nueva corrupción y la República de...

febrero 7, 2018