Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Modelo dual en la educación: Nuño Mayer.

por La Redacción febrero 17, 2016
febrero 17, 2016
Lecturas del Artículo: 715

Por: Educación y Cultura az. 17/02/2016

El titular de la SEP anunció que trabajará en aplicar el México el modelo educativo alemán.Con el objetivo de aprovechar la plataforma industrial de México, el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, se comprometió a impulsar el modelo de “educación dual” con la finalidad de otorgarle a los estudiantes conocimientos que les permitan combinar la teoría y práctica, y así competir de mejor manera con un mundo globalizado.

México tiene una de las plataformas industriales en crecimiento más grandes del mundo en desarrollo, en lo que el 85 por ciento de las exportaciones corresponde a manufacturas sobre las petroleras, y por ello la importancia de impulsar la educación dual, para combinar entre los estudiantes la teoría y la práctica, manifestó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Al encabezar en el salón Nishizawa de la SEP el Diálogo de Alto Nivel México-Alemania en Materia de Formación Dual, el funcionario público expresó que “dicho modelo dual” es el punto de cooperación más importante y cercano en materia educativa que México ha tenido con otro gobierno en la materia.

El responsable de la educación del país recordó que México es el séptimo productor de automóviles en el mundo y el cuarto exportador en la materia, donde además la industria aeroespacial ha crecido a pasos mayores del 10 por ciento en los últimos cinco años; es el primer productor de pantallas planas en el mundo, y es uno de los principales productores de diversos aparatos electrónicos, en lo que se incluye la industria de los videojuegos.

“Por eso la importancia de que México adopte el modelo dual, como lo hace Alemania, donde 450 mil de sus empresas ofrecen plazas en ese sistema, y hay 329 profesiones reconocidas en ese país, de las cuales 260 se encuentran en los campos de la industria, el comercio y los servicios” , externó.

Por último Nuño Mayer, destacó la gran cooperación que se tiene con Alemania en materia educativa, reconociendo a los teutones sus avances en la industria debido al Modelo Educativo Dual que han aplicado desde tiempo atrás.

Fuente: http://www.educacionyculturaaz.com/noticias/modelo-dual-en-la-educacion-nuno-mayer

Fotografía: Educación y Cultura az.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Podría iniciársele juicio de procedencia a Ricardo Palacios Torres, alcalde de Coatepec: Fuentes Urrutia.
noticia siguiente
ASOCIACIONES POLÍTICAS, ENGENDROS DEL PRI.

También le podría interesar

LA SEP, UNA REFORMA MÁS RETÓRICA QUE REAL

junio 11, 2022

BUSCANDO A DELFINA

mayo 15, 2022

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022. Las cuentas...

febrero 8, 2022

Lectores en este momento

106 Usuarios En linea
Usuarios: 8 Invitados, 98 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 10

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Laptops entregadas por la SEP son inservibles.

enero 19, 2016

EL REGRESO DEL ASISTENCIALISMO Y LA DISCAPACIDAD...

octubre 15, 2019

SCT, Sagarpa, Conacyt, SEP y Pemex son...

septiembre 16, 2016