Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Misión: Cuidar la ruta del señor gobernador Cuitláhuac

por La Redacción agosto 18, 2020
agosto 18, 2020

Por: Luis Bello Estrada. 18/08/2020

Transitaba en el Circuito Presidentes por el carril lateral de salida a la Ave. Rébsamen donde hay una señal de prohibición de vuelta a la izquierda la cual funcionó cuando había ahí un semáforo que implicaba un sistema de tráfico continuo, pero ahora con el paso uno por uno vehicular, no tiene ningún sentido. Además ahora las condiciones eran distintas, había congestión vehicular debido a las obras de bacheo, los trabajadores y camión de asfalto provocaban que los coches se amontonaran, tocaban sus bocinas y se confrontaban, cerca del lugar a los pocos metros una pick up oficial de tránsito municipal. Entendí que agilizaban el tráfico y dado que lo más conveniente para evitar más congestión; era dar la vuelta inmediata «prohibida» y no más adelante, para evitar empeorar el tráfico y los oficiales entendí que estaban ahí para procurar ese tipo de acción, para evitar más trastornos de tráfico.

Tan pronto pasé, un oficial me marco el alto y me pidió que me orillara, paso siguiente pidió licencia y tarjeta de circulación. Después tras de mi detuvo a otro vehículo, todos hacían la «vuelta prohibida» pero necesaria en esas circunstancias, así que se fue con el conductor del otro vehículo y llamó a su compañera quien se presentó como oficial Guadalupe Salan León, la que me insistió en la entrega de mis papeles, lo cual en principio y un poco confundido realicé respetándola como autoridad, después me mostró una serie de papeles y me dijo «se pasó una señal de tránsito, lo cual está calificada como falta grave» y me mostró y señaló unas hojas donde percibí una multa de mil trescientos o de tres mil pesos. De ahí se me quedó observando y le dije las circunstancias que habían mediado mi relativa falta. Además de preguntarle que por qué ellos no estaban auxiliando en el embotellamiento, a lo que me respondió que eso no era su misión. Acto seguido pregunté ¿si su misión no es ayudar a mejorar el tráfico vehicular y ayudar a los automovilistas dígame ¿Cuál es su misión? Me contestó que su misión era «cuidar la ruta del señor gobernador». Ahí fue cuando entendí que era una trampa, imaginé su intención y que lejos de buscar desarrollar su trabajo; de cooperación y apoyo a los vehículos y conductores su objetivo era otro. Le pregunté ¿quién le asignó esa misión y me contestó que su director el Capitán Antonio Casas Valencia. Al preguntar cuando pagué la multa me aclararon que era el «Capitán de Corveta infantería de marina y paracaidista Antonio Cams Valencia. Después de oír eso, me dije, eso me imaginé.

También le pregunté que si tal era su misión por qué estaban infraccionando y se enojó mucho y me contestó «entonces le voy a levantar la infracción». Desde luego que sí le respondí, al final cuando terminó de suscribir los datos me pidió que pusiera mi firma y nombre lo cual realicé puse mi firma pero al poner el nombre ella me arrebato la tabla de papeles y me gritó que no rallara de mas la boleta lo cual desde luego no hice ponía mi nombre que quedó incompleto, pero en ningún lugar hay una sola marca mía, de más. Consideré que lejos de estar contenta por cumplir su deber estaba frustrada porque buscaba algo diferente. Y se lo sugerí. Ella me dijo «mordida». Y me aclaró severa que ella no me había pedido tal mordida y así fue: no lo hizo, de manera explicita, pero las acciones y el tipo de protocolo de mostrar un alto costo de infracción y hacer una charla inquisitiva me dicen simplemente otra cosa. De manera independiente si piden o reciben «mordidas» (sin pedirlas) estafan a la ciudadanía cuando no procuran un buen tráfico vehicular sino que con sus acciones lo entorpecen y generan la desconfianza de las personas.

Otro tema fue su Misión, lo cual si así fuera, en realidad esas encomiendas, que pena por Veracruz. He de explicar que con Duarte y Yunes escribí fuerte en periódicos y hasta participe en un libro de crítica hacia ellos y considero que arriesgué mi vida con esas acciones, solo para que las cosas cambiaran, Y se que a nivel nacional cambiaron y estoy orgulloso de ellos de Morena y de AMLO, pero las cosas con Cuitláhuac y con Hipólito no parecen en nada diferente con las anteriores administraciones, quizás hasta peor porque ahora se ufana un orgullo de honestidad, que evidentemente no es tal. En el primer escalón de poder si se le ha puesto un alto a la corrupción, pero en otros niveles menores del gobierno federal no es tan claro y por supuesto en Veracruz y Xalapa menos, todo parece que deberíamos resignarlo pero al menos yo no pretendo hacerlo, dichas autoridades quedan muy por debajo de lo que el movimiento requiere, así esperamos lo antes posible que sean reemplazados por personas con similar altura al estadista federal.

Contacto: luisbello_estrada@hotmail.com
Fotografía: formatosiete

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
App para estimular la cognición social en niñxs con Trastorno del Espectro del Autismo
noticia siguiente
Infancia y sociedad. La escuela son los otros.

También le podría interesar

VEOLIA pierde juicio contra el Ayuntamiento de Xalapa

agosto 10, 2022

La 4TV entrevista a Ivonne Cisneros

agosto 7, 2022

Actividad legislativa de la Diputada Ivonne Cisneros de...

julio 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

135 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados, 112 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 9

    La premonición del presidente Petro

    agosto 10, 2022
  • 10

    VEOLIA pierde juicio contra el Ayuntamiento de Xalapa

    agosto 10, 2022
  • 11

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 12

    “Si se os tiene que nombrar, os llamaremos hombres”

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Investigadores eméritos de la UNAM dan espaldarazo...

agosto 19, 2017

Posicionamiento de la Diputada Daniela Griego respecto...

enero 4, 2017

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA. SESIÓN 8. ENRIQUE...

noviembre 8, 2016