Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Miedo en familia

por La Redacción septiembre 20, 2016
septiembre 20, 2016
783
De este ARTÍCULO eres el lector: 411

Por: Jorge Volpi. Reforma. 20/09/2016

Sostienen haber sido más de un millón en cientos de ciudades. Lo de menos es que las cifras reales los desmientan: marchaban llenos de entusiasmo e indignación, padres, madres y niños -muchos niños-, acompañados o azuzados por sacerdotes, pastores, obispos y numerosos políticos conservadores, convencidos de que su lucha no sólo es justa y necesaria, sino imprescindible. De que el mundo ha entrado en una fase de depravación y decadencia y ellos son los encargados de alertarnos sobre sus peligros. De que la sociedad se pudre y descompone y ellos han recibido la sagrada misión de salvar nuestras almas. De que su Dios pensó un orden natural para las cosas -para los sexos- y nadie tiene derecho a alterarlo.

Los hemos visto en otras partes, la laica Francia o la católica España, cientos de miles, acaso millones, saliendo a la calle a repetir las mismas consignas y enarbolar las mismas exigencias, desgarrándose las vestiduras ante la amenaza del Estado y sus demonios. Al mirarlos al desgaire, sosteniendo sus pancartas y repitiendo a coro sus consignas -sus plegarias-, sonriendo o mostrándose orgullosos de sus creencias, uno podría llevarse a engaño y pensar que son ciudadanos pacíficos, alegres, sensatos, expresando su natural derecho a disentir. Sólo si uno los observa con cuidado y repara en sus muecas y sus guiños, en el asco que apenas consiguen disimular, en los puños crispados o la vehemencia de su desdén, uno se da cuenta de que no los guía otra cosa sino el miedo. Marchan y marchan porque están muertos de miedo, y el miedo cancela todo atisbo de razón y de empatía -de, dirían ellos, fraternidad.

El miedo a tener un hijo o un hermano o un amigo o un pariente que se aparte de lo que les han inculcado que es la “normalidad” los perturba y los ciega, les arranca incluso la compasión que en teoría se halla en el centro de su fe. Porque en el fondo no sabrían qué hacer ante una situación semejante, porque no saben si no dudarían en repudiar a ese hijo, a ese hermano, a ese familiar, a ese amigo “antinatural” o si acaso, solo acaso, podrían vencer sus prejuicios y aceptar a ese ser querido como lo que es, como lo que quiere ser. Ante este dilema que no se atreven a plantearse, buscan un Enemigo supremo: el Estado, representado en esta ocasión por el Presidente, al cual culpar de antemano de que sus hijos pudieran convertirse en lo que para ellos es una “aberración”.

Muertos de miedo, elaboran o creen toda clase de mentiras, a cual más absurdas -la más perversa: que en las escuelas se obligará a los niños a vestirse como niñas o a las niñas a vestirse como niños para que luego cada uno elija libremente su preferencia sexual-, repiten como mantra que hay que desterrar de las escuelas la “ideología de género”, sin tener la más pálida idea de lo que esto significa, y dicen que quieren proteger a sus hijos y a la familia cuando lo único que anhelan es escudarse a sí mismos, adoctrinados por unos cuantos fanáticos que ya han ganado la partida al lograr que el tema se convierta en motivo de debate o discusión.

El derecho a manifestarse y a expresar sus opiniones -por equivocadas que sean-, no elimina la responsabilidad de incitar al odio. Debe quedar muy claro: no marchan y vociferan para defender a la familia, como dicen; ni siquiera para defender a la familia tradicional o a sus propias familias, sino para oponerse a las familias de otros. Para arrancarles derechos a quienes ya los tienen y están protegidos por las leyes o por las decisiones de la Corte. Marchan y vociferan para exigir que otros pierdan su libertad. Marchan y vociferan para aplastar las voluntades de los demás.

Y del mismo modo que nadie juzgaría admisible que alguien saliera a manifestarse a las calles para exigir que a alguien se le arrebaten sus derechos a causa de su edad, su religión, el color de su piel o su origen étnico, también debemos juzgar con extrema dureza a quienes lo hacen en virtud de sus preferencias sexuales: se trata de una enorme vileza que debería de ser incompatible con los valores esenciales de cualquier familia.

Fuente: http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/editoriales/editorial.aspx?id=97295&md5=ff4345fe53245262175089cf84082839&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe

Fotografía: knowi

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Colesterol, el arma secreta del cerebro para proteger la memoria. España
noticia siguiente
La política de la servidumbre.

También le podría interesar

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.735 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.071 Invitados,662 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dueños de la vida

enero 20, 2023

Descomposición del imperio extraviado en el laberinto...

febrero 17, 2025

“La autenticidad del amor: aprender a amar...

junio 9, 2024