Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La política de la servidumbre.

por La Redacción septiembre 20, 2016
septiembre 20, 2016
818
De este ARTÍCULO eres el lector: 399

Por: Heriberto Antonio García. Académico UV-UVM 20/09/2016

Tras la vista de Donald Trump candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos a México, los residentes en la unión americana y desde luego, los que vivimos en el interior de la república mexicana nos indignamos por lo sucedió, consecuentemente por el racismo y discurso de odio que él ha expresado directamente a la comunidad latina y en especial a los mexicanos. El recibimiento de Peña Nieto a Trump en los Pinos representó un acto de insidia al pueblo de México, donde prevaleció más la diplomacia de la servidumbre que el rechazo a la construcción del muro fronterizo; tema álgido para las relaciones exteriores y económicas entre ambos países.

Aunque en el encuentro no se tocó el tema del muro, el vocero del gobierno Federal, Eduardo Sánchez, anunció que durante la reunión privada que sostuvo el presidente de México con el candidato republicano, aclaró que “México no pagaría el muro”. Más tarde, Trump en California reafirmaba su postura respecto del muro fronterizo. El resultado de tal encuentro hundió sencillamente no sólo las esperanzas de perdurar al PRI para el 2018, sino inmovilizar  a  México frente al eventual triunfo de Hillary Clinton. A pesar de no asegurar la visita de los dos candidatos, el gobierno federal acepto la visita de Trump con el riesgo político de que Clinton declinará la invitación, tal como se dio a conocer en días pasados en un comunicado de prensa.

Aldous Huxley en su libro Un mundo feliz, sostenía que “revolcarse en el fango no es la mejor manera de limpiarse”. Es decir, que por ahora, de acuerdo a la intensidad de los tiempos electorales en la unión americana, el gobierno federal tuvo que haber reservado el derecho de invitar no sólo a Trump sino a Clinton; más tarde en un ambiente propicio y seguro, la invitación quizá habría adquirido un efecto políticamente auto-justificable cualquiera que fuera el vencedor. Lo cierto, es que el encuentro no tuvo el mejor desenlace en términos pre-presidenciales, tal como se llegó a pensarse, sin embargo, el posible motivo de la reunión entre Peña Nieto y Trump, fue la crisis que actualmente sufre la economía del país en miras de un posible rescate ‎de Washington previo de las elecciones del 2018.

La visita de Trump a México fue desde su raíz más peligrosa que deseable, al igual, que la servidumbre manufacturada por nuestros antepasados después de la fundación de la Nueva España, hoy puesta en relieve por Enrique Peña Nieto. Lo único repetible, según Nietzsche es la sucesión de eventos de la vida cotidiana y por supuesto de la historia, volver a repetir, es percibir las cosas del mismo modo pero bajo otras circunstancias atenuantes. Quiero decir, la servidumbre es la misma pero el contexto y tiempo son otros.

fotografía: salon

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Miedo en familia
noticia siguiente
Secuestrados por el miedo.

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.219 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,677 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Norteamérica felicita proyectos de AMLO; “Estados Unidos...

diciembre 24, 2018

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y...

junio 17, 2025

Democrisis

octubre 29, 2016