Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Michoacán, en llamas.

por La Redacción enero 29, 2018
enero 29, 2018
865

Por: Lev M. Velázquez Barriga. La Jornada. 29/01/2018

El fin de semana anterior, el gobernador de Michoacán conjuró contra los maestros que: si bloqueaban las vías del tren, habría consecuencias y si no fuesen suficientes las cárceles de la entidad, los enviaría a los penales federales. La amenaza no se hizo esperar, el lunes 22 de enero desató el infierno en el cruce del tren conocido como Tres Puentes en la capital michoacana, donde los mentores se habían colocado a los lados de las vías y no sobre ellas, ahí el operativo de policías antimotines detuvo a una treintena, la mitad de ellos entre 50 y 60 años de edad; es decir, los que no pudieron escapar a la persecución desmedida de los policías.

Para el día martes, un plantón de inconformes creció a las afueras de la PGR en Morelia, exigiendo la liberación de los mentores; el fortalecimiento de esa concentración debilitó la presencia de los profesores en el cierre de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), de forma que la policía michoacana aprovechó para entrar al inmueble causando destrozos, deteniendo a cuatro trabajadores que laboran ahí mismo como veladores y otros cinco maestros fuera del lugar, a los cuales se les acusó de los daños hechos por los policías por un monto de 630 mil pesos.

El miércoles la situación recrudeció, extendiendo la represión hacia los ciudadanos; desde las tres de la madrugada arribaron policías a la estación del tren en la comunidad indígena de Caltzontzin, pero los docentes se resguardaron con las familias del pueblo; al amanecer, con el apoyo de algunos pobladores formaron barricadas a la entrada y en la carretera, con palos y piedras ahuyentaron a los cuerpos represivos que más tarde montaron un operativo aéreo y por tierra, cateando sin ninguna orden judicial las casas particulares buscando a los profesores. Como resultado apresaron a tres comuneros ajenos al conflicto magisterial.

Ese mismo día cerca de Zitácuaro, en la comunidad de San Felipe de los Alzati se organizaba el respaldo a la disidencia magisterial tras el violento desalojo al bloqueo a las vías férreas en Maravatío, la represión de los policías alcanzó a varios menores de edad, se confirmó además el encarcelamiento de tres maestros, un comisariado de bienes comunales y un reportero de El Despertar de Oriente. En Puruándiro detuvieron a varios docentes que mantenían cerradas las oficinas de rentas y otros intentos de represión fueron evitados en Nueva Italia, donde la comunidad dejó abiertas las puertas de sus casas y de la iglesia para que los profesores entraran en caso de emergencia.

Ese día, la dirección de la sección 18 había convocado a una rueda de prensa en el edificio de la SEE para informar de la situación que imperaba en el magisterio, así como de la ola de encarcelamientos y represiones desatada por el gobernador, pero justo al salir de ahí fue detenido el secretario sindical de conflictos de primaria y otros tres profesores, aunque se sospecha que iban por la cabeza de Víctor Manuel Zavala, líder de la CNTE en Michoacán.

Entrada la noche fueron liberados los últimos 28 maestros encarcelados el lunes, pero no terminaban de gozar el júbilo cuando ya habían sido detenidos otros cinco que participaban en actividades de difusión y denuncia en Pátzcuaro. Para la madrugada del jueves 25 de enero un grupo de uniformados repartió golpes, gases y balas de goma a quienes se encontraban cerca del corte de las vías en el puerto de Lázaro Cárdenas; el saldo fue de 12 personas detenidas y tres hospitalizados, entre maestros, mineros y personas ajenas a la protesta.

Las raíces del descontento magisterial se encuentran en el hartazgo acumulado durante dos años de mentiras, de engaños, de insensibilidad, de golpeteo del actual gobierno local a su economía familiar y de la sustentabilidad de las instituciones educativas y de los programas sociales; sin embargo, el gobernador Silvano Aureoles Conejo hace todo lo posible por desvirtuar las causas profundas de sus demandas, recurriendo a la desinformación y la guerra sucia.

Por un lado, intenta reducir el conflicto a un pleito entre partidos electorales, ligando a la CNTE con Morena, pero los maestros disidentes no tienen ninguna relación formal o informal como organización social con ese instituto político, y no se trata de un deslinde peyorativo, sino de una sana aclaración para que no se desvíe la atención de sus legítimas demandas sociales y no electorales porque no tienen ninguna aspiración a puestos de autoridad; por otro lado, con la detención y criminalización del ex dirigente estudiantil conocido como El Mosh, haciéndolo aparecer en la escena del cierre de la SEE como un desestabilizador recién llegado, se revuelven las viejas imágenes distorsionadas de su actuar en la huelga de la UNAM, lo cierto es que es un ciudadano radicando en Michoacán desde hace 10 años y como profesor de educación básica para adultos ingresado legalmente bajo concurso, forma parte del magisterio, pero nunca ha ocupado ningún cargo en la dirección sindical.

A pesar del infierno que han vivido los maestros y quienes los apoyan, no hay visos de que cesen las movilizaciones, tanto el descontento generalizado como el apoyo social van en ascenso. Silvano ya perdió la gobernabilidad de Michoacán y a cada paso demuestra su incapacidad para sostenerse en el Ejecutivo.

*Doctor en pedagogía crítica

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Bandera Noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Personas con discapacidad podrían pagar sólo el 50% del impuesto predial.
noticia siguiente
Subió precio de comida, el gas, la gasolina, la luz, el agua… en primera quincena de enero.

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.018 Usuarios En linea
Usuarios: 522 Invitados,496 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Ya son muchas semanas de bla bla...

agosto 19, 2016

Anuncian maestros manifestaciones en todo el país,...

agosto 25, 2017

Pasa En Michoacán: Pobladores De Madero Se...

abril 19, 2024