Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Ya son muchas semanas de bla bla bla”: CNTE al gobierno

por La Redacción agosto 19, 2016
agosto 19, 2016
864
De este ARTÍCULO eres el lector: 412

Por: Paréntesis. 19/08/2016

Con la exigencia de avanzar en su demanda de derogar la reforma educativa, la tarde de este martes se reanudará la mesa de diálogo político entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (SG).

En la realización de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la coordinadora, llevada a cabo durante la tarde y noche de ayer domingo, la disidencia magisterial llamó al gobierno federal a avanzar en el diálogo y tener acuerdos firmes para antes del próximo ciclo escolar, que se inicia el próximo lunes 22 de agosto.

En una prolongada jornada de trabajo, donde estuvieron inscritos 22 oradores solamente en la primera ronda, los profesores de la disidencia señalaron que la reciente excarcelación de los líderes de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Nuñez Ginés y Francisco Villalobos, fue resultado de la ‘‘presión y enorme movilización’’ no sólo del magisterio, sino de los padres de familia y las organizaciones de la sociedad civil.

Pese a que la asamblea fue privada, maestros que entraban y salían del encuentro –realizado en el auditorio de la sección novena de la capital del país– dieron algunos detalles de la asamblea, convocada para hacer un análisis y balance del movimiento y acordar los acciones a realizar esta semana.

Durante la sesión, en varias intervenciones los mentores señalaron la urgencia de que la Secretaría de Gobernación presente ‘‘propuestas concretas y serias’’ para atender el pliego de demandas del magisterio, pues hasta ahora el diálogo ha sido infructuoso, donde el objetivo esencial del gobierno federal ha sido ‘‘administrar’’ el conflicto y ‘‘dar largas’’ a las exigencias de la CNTE.

‘‘Las bases ya nos están exigiendo acuerdos firmados; ya son muchas semanas de bla bla bla, con posturas cerradas del gobierno; de las mesas de diálogo, todavía no hay nada concreto’’, señalaron profesores de la sección 22, provenientes de las regiones Mixteca y Valles Centrales de Oaxaca.

Junto con otros mentores de Chiapas que participaron en la Asamblea Nacional Representativa, advirtieron que hubo numerosas posiciones de no iniciar el ciclo escolar –el próximo lunes 22 de agosto– en caso de continuar la misma estrategia del gobierno federal de ‘‘administrar’’ el conflicto.

Incluso, censuraron el nuevo ‘‘amago’’ del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de recurrir al uso de la fuerza pública ante protestas y bloqueos, ‘‘pues ha quedado demostrado que ese no es el camino para resolver el conflicto generado por el empecinamiento gubernamental de imponer a toda costa una reforma que no es educativa’’.

Al cierre de esta edición, la asamblea magisterial continuaba para acordar el plan de acción para esta semana, en el cual se prevé el fortalecimiento de bloqueos carreteros, principalmente en los estados de Oaxaca y Chiapas, además de exigir el esclarecimiento del caso Nochixtlán y el castigo a los responsables. En el encuentro participaron 25 secciones estatales de la CNTE.

 

Fuente: http://parentesisplus.com/2016/08/15/ya-son-muchas-semanas-de-bla-bla-bla-le-dice-la-cnte-al-gobierno/

Fotografía: parentesisplus

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lo que dice el gobierno son provocaciones y formas de justificar una represión: Víctor Zavala
noticia siguiente
Organizaciones exigen destitución y juicio político contra Graco Ramírez

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.034 Usuarios En linea
Usuarios: 510 Invitados,524 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desafían maestros de Chiapas a Peña: no...

septiembre 11, 2016

Maestros, padres de familia y activistas “revientan”...

septiembre 14, 2016

Lleva CNTE protesta a foro SEP-SNTE

agosto 16, 2016