Top Posts
Mercado, raza y coeficiente de inteligencia: el capitalismo...
Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...
Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...
«La existencia, como la rosa, acontece sin porqué»
¿Una nueva fase del capitalismo o la lógica...
“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...
Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...
Sociedad civil, la última frontera hacia el totalitarismo...
Guardianes del mañana: Humanidad 3.0
La distopía de Nauru
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘México el país más corrupto del mundo’: Informe Internacional

por La Redacción noviembre 28, 2016
noviembre 28, 2016
977

Por: Regeneración. 28/11/2016

La corrupción frena el desarrollo y es origen de la inseguridad y de la impunidad, la corrupción le cuesta a nuestro país entre 9% hasta 20% del Producto Interno Bruto (PIB).

Regeneración, 25 noviembre 2016.- La Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organizó el XI Congreso Nacional “Derechos Humanos, Sistema Penitenciario y Combate a la Corrupción, Desafíos Contemporáneos”, ahí advirtieron que la corrupción frena el desarrollo y es origen de la inseguridad y de la impunidad.

Elías Huerta Psihas, presidente de la ANDD, detalló el índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, donde se demuestra que México está dentro de los 70 países más corruptos del mundo, ocupa el lugar 105 de 175 países

Los ciudadanos mexicanos han denunciado que alguna vez han tenido que pagar “mordidas” para realizar 35 trámites o tener acceso a servicios públicos.

Esta práctica de extorsión dejó ganancias por 32 millones de pesos al año, detrás de 200 actos de corrupción en los tres órdenes de gobierno, recalcó Huerta al asegurar que “México es el país más corrupto del mundo”.

Según cifras del Banco Mundial, la corrupción le cuesta a nuestro país 9% del PIB, pese a que la iniciativa privada calcula que las pérdidas podrían llegar al 20% del PIB.

El país “atraviesa una grave crisis” de derechos Humanos; así lo acreditan casos como la desaparición de los 43 normalistas, las sentencias del sistema interamericano en contra del Estado Mexicano y por supuesto, en el tema del encuentro, el sistema penitenciario nacional, lamentó Huerta.

En este tema, Antonio Luigi Mazzitelli, representante de la Oficina de la ONU contra la Droga y el delito, alertó sobre los problemas que representa que el 80% de personas estén presas por delitos comunes y solo el 20% de los reclusos cumplan penas por delitos federales. Mazzitelli llamó a fomentar otras medidas frente a la prisión, tales como la libertad anticipada, el indulto, capacitación al personal carcelario o los arrestos domiciliarios.

En el foro, Huerta advirtió el enorme riesgo para el país “tener altos niveles de corrupción e impunidad”, si agregamos la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, traerá cambios que “nos repercutirán drásticamente”.

Finalizó refiriéndose al sistema anticorrupción y esperó que sea una herramienta que erradique “este cáncer que está afectando la gobernabilidad en el país”, concluyó.

Fuente: http://regeneracion.mx/mexico-el-pais-mas-corrupto-del-mundo-informe-internacional/

Fotografía: twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asesinan en Colombia a líder campesina Marcelina Canacue
noticia siguiente
12 mil catedráticos sin prestaciones en la UPAV, denuncian

También le podría interesar

Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...

junio 13, 2025

El Museo Nacional de Antropología: un dispositivo ideológico...

junio 10, 2025

Guerrero: la tierra de los desposeídos

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

201 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados,178 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023
  • 3

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 4

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 5

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 6

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 7

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 8

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 9

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 10

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 11

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 12

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 13

    Emilia Ferreiro, una y múltiple

    octubre 1, 2024
  • 14

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En México se sigue perpetuando la guerra...

julio 6, 2024

DEBATIR LA CORRUPCIÓN EN SERIO.

diciembre 3, 2017

En nuevo decreto, México cede a presión...

marzo 1, 2023
Contactanos