Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México: ¡Alto a la privatización!, clama la Caravana por el Agua y la Vida

por RedaccionA abril 10, 2022
abril 10, 2022
753

Por: Jessica Xantomila . 10/04/2022

La Caravana por el Agua y la Vida, formada por integrantes de pueblos indígenas y colectivos defensores del líquido, fue recibida en Ciudad Universitaria (CU) por estudiantes, académicos y comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A un costado de la Biblioteca Central, demandó respeto a las decisiones de sus pueblos que van en pro de la vida, a la libre autodeterminación, que se detengan el despojo del agua y los proyectos como el Integral Morelos y los mineros.

En su tercer día en Ciudad de México, tras salir el 22 de marzo de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, municipio Juan C. Bonilla, Puebla, emprendió un recorrido iniciado en el llamado Okupa Chiapas, en la representación de ese estado, en la colonia Roma, pasó por el plantón de las mujeres mazatecas, en el Consejo de la Judicatura Federal, y por la Comisión Nacional del Agua. En este lugar, los manifestantes hicieron pintas en la entrada de este organismo: Fuera Bonafont, El agua no se vende, EZLN y Retorno y Justicia para los Desplazados, además de que llamaron a detener los proyectos de muerte, como los mineros.

¡El agua es vida y la vida se defiende!, ¡No es sequía, es saqueo!, ¡Alto a la privatización! y ¡El agua no se vende, el agua se defiende! fueron algunas de las consignas que exclamaron los miembros de la caravana.

Integrantes de los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca señalaron que la movilización surgió como articulación de las comunidades que resistimos contra los megaproyectos, de los gasoductos y del despojo del agua.

En el contingente que llegó a CU, entre pancartas del EZLN y del Concejo Indígena de Gobierno, participaron integrantes de los pueblos triquis, mazatecos, otomíes y nahuas, además de colectivos y organizaciones, que estuvieron acompañados de una batucada.

En CU, la comunidad les dio la bienvenida y les ofreció comida. Luego se celebró un mitin político-cultural, incluidas presentaciones musicales, como rap. Cerca se colocaron vendedores de playeras, pulseras y bolsas de tela. Alumnos brindaron algunos talleres.

De acuerdo con los organizadores, la caravana, que concluirá el 24 de abril, continuará unos días en la Ciudad de México y luego visitará los estados de México, Morelos, Querétaro, Veracruz y Oaxaca, donde hay resistencias contra el despojo del agua y la violencia.

Fuente: Jessica Xantomila – La Jornada

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Federación Anarquista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
A pesar de las sanciones: el rublo se fortalece y vuelve a cotizar como antes de la operación militar
noticia siguiente
Ucrania y la guerra económica mundial: ¿barbarie o civilización?

También le podría interesar

El naufragio de la universidad

marzo 8, 2025

Ingresos Académicos en la Academia Nacional de Historia...

marzo 7, 2025

UNAM. Docentes denuncian fraude de AAPAUNAM para legitimarse...

marzo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.205 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,275 Invitados,929 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nostalgia y memoria de la pedagogía

agosto 7, 2023

Sociedad Amenazada.

noviembre 7, 2017

Pronunciamiento: Indigenous Peoples Rights International – #AltoAlFuego...

julio 9, 2021