Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maravillosa enseñanza de Acción Directa (sin intermediarios) de campesinos de Chiapas.

por La Redacción febrero 7, 2017
febrero 7, 2017
679

Por: Pedro Echeverría V. Rebelión. 07/02/2017

1. Poco más de un centenar de campesinos chiapanecos -según publica hoy La Jornada- cansados de pedir, luego exigir, la construcción de obras sociales y la reinstalación de siete carretilleros expulsados hace dos años del Mercado Popular del Sur (Merposur), entre otras demandas, se reunieron, analizaron la situación, vieron sus posibilidades de triunfo y tomaron la determinación de que ya no podían esperar más, que les estaban viendo la cara de tontos y cobardes y que si no iban a la acción directa, nunca les harían caso. Entonces decidieron actuar y reivindicarse como hombres dignos de trabajo y de lucha.

2. Publica La Jornada que “los indígenas y campesinos se posesionaron del edificio el miércoles por la mañana para exigir la construcción de obras sociales y la reinstalación de siete carretilleros expulsados Al tomar el edificio antes de las 11 horas, quedaron retenidos unos 60 trabajadores municipales, pero luego de la intervención de autoridades estatales y municipales, por la tarde fue liberado un grupo de mujeres. El resto, alrededor de 35 varones, salieron a las 23.30 horas, cuando se acordó la reunión en la capital del estado”. Sabían que el gobierno buscaría reprimirlos y luego encarcelarlos, pero tomaron todas las precauciones.

3. Luego de acordar la realización de una reunión con autoridades estatales, integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) liberaron a unos 60 empleados municipales retenidos la mañana del miércoles en la Unidad Administrativa Municipal, donde funciona la alcaldía de San Cristóbal de las Casas, informaron fuentes oficiales. Los inconformes accedieron a liberar a los trabajadores pero decidieron continuar con la toma del edificio, en espera de los resultados del encuentro programado con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, para hoy a las 12 horas en Tuxtla Gutiérrez.

4. No me olvido de otra estrategia de acción directa de los profesores y estudiantes de arquitectura de la UMAN antes de la huelga de 1976: La rectoría amenazó con expulsar a tres destacados profesores que preparaban la huelga; se propuso en el SPAUNAN que el abogado pusiera una demanda en defensa de los profesores que podría tardar en resolverse; en el autogobierno de Arquitectura se determinó un paro inmediato y extender automáticamente el movimiento; al otro día se retiró la amenaza represiva. Esto es lo que se llama “acción directa” que no pasa por ningún trámite, ningún abogado, ninguna gestión.

5. En las luchas sociales, en particular, la más importante, los más de 30 años de los maestros de la CNTE, los diálogos de Gobernación –así como con otras secretarias de Estado- sólo han servido para debilitar y tratar de enterrar a los movimientos. Los empresarios jamás se han puesto a dialogar y mucho menos han tenido que asistir a 10 o 20 sesiones de “dialogo”; ellos simplemente ponen sus condiciones e inmediatamente les resuelven porque son la misma clase social y los mismos intereses. A quien indudablemente se joden con los diálogos –particularmente de Gobernación- es a los trabajadores, cesados, inconformes.

6. Por ello el ejemplo, lo que nos han mostrado los humildes campesinos de Chiapas, es la “neta”, el modelo, que debemos seguir. Si tomamos un edificio como Gobernación, la SEP o de agricultura, el gobierno y los empresarios –con su ejército- nos acordonarían y nos dejarían morir adentro sin comida, agua y electricidad; si nos apropiamos de una explanada (zócalo, un parque, también nos dejarían morir por cansancio junto a nuestras banderas) Si, por el contrario, bloqueáramos por algunos días carreteras, aeropuertos, bancos, plazas comerciales, medios de información y glorietas de la ciudad, además de lanzarnos el ejército, es posible que resuelvan por miedo a su extensión y a la revolución social.

7. Para poner en práctica la “acción directa” se requiere mucha conciencia, experiencia y no tener muchos temores; pero lo más importante es tener convicción de que no nos han dejado otra salida. Las acciones por décadas de los maestros de la CNTE, tales como los paros, bloqueos y las manifestaciones son de acción directa porque no le piden permiso a nadie, son acciones que los trabajadores toman por acuerdo de sus asambleas. Por ello los empresarios, los gobiernos y los políticos buscan reglamentar todo para justificar cualquier amenaza, represión, encarcelamiento y asesinato contra los trabajadores. Contra esas leyes represivas hay que luchar siempre por la libertad, la justicia y la igualdad.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=222479

Fotografía: Aporrea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Hay colegios que invitan a los niños a ser agentes de cambio”
noticia siguiente
Gobierno argentino eleva hasta un 148% el precio de la luz.

También le podría interesar

Las luchas sociales en época de banalización digital

marzo 18, 2025

Dignificar y divulgar las luchas sociales

octubre 6, 2024

Ecología, luchas sociales y revolución

junio 27, 2024

Visitantes en este momento:

1.624 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,717 Invitados,905 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Liberan al dirigente sindical colombiano Huber Ballesteros.

enero 17, 2017

Fascismos de ayer y de hoy. Viejas...

agosto 20, 2020

Dignificar y divulgar las luchas sociales

octubre 6, 2024