Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros vuelven a la calle en defensa de la paz y la democracia

por La Redacción septiembre 12, 2019
septiembre 12, 2019
805

Por: Kartherine Leal. Nodal. 13/09/2019

Maestros vuelven a la calle en defensa de la paz y la democracia

Este jueves 12 de septiembre se realizará una nueva jornada de paro nacional de 24 horas convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). Los maestros han anunciado que durante la jornada se realizarán marchas y movilizaciones, principalmente en cinco capitales de país.

Los maestros marcharán en rechazo a “los asesinatos, amenazas, extorsiones y todo tipo de violencia que pone en riesgo las vidas de los maestros en el territorio nacional”.

“Como las ocurridas recientemente contra los integrantes del Comité Ejecutivo de Fecode y el reciente asesinato de José Cortés Sevillano en Tumaco (Nariño)”, señaló Nelson Alarcón, presidente de Fecode.

El sindicato también marchará en contra de los ataques a los candidatos a las elecciones regionales del próximo 27 de octubre.

“Los dirigentes de nuestros sindicatos filiales, educadores, estudiantes y miembros de la comunidad educativa en diferentes lugares del país, exigimos la defensa de la vida e integridad física de los líderes sociales y sindicales, y ratificamos nuestro respaldo al proceso de paz”, manifestó Alarcón.

Durante el paro, los docentes han anunciado que se desarrollarán marchas y movilizaciones en diferentes ciudades del país, principalmente en cinco capitales:

  • Bogotá: Toma a la Capital desde las 9:00 de la mañana, desde tres puntos y todas confluyen en la Plaza de Bolívar:
  • Colegio Manuela Beltrán, Av. Caracas con Calle 57.
  • Sena Avenida Primero de Mayo con carrera 30.
  • Colegio Nicolás Esguerra, Calle 9c No. 68-52.
  • Bucaramanga: Desde las 9:00 de la mañana en el parque San Pío hacia el parque García Rovira.
  • Cali: Punto de encuentro Sameco, a las 8:30 de la mañana: culminará en la Plazoleta de la Gobernación.
  • Medellín: La concentración y movilización se realizará desde las 9:00 de la mañana en el parque de Las Luces, en un recorrido que finaliza en la sede de Adida.
  • Cartagena: El punto de encuentro en la Institución Educativa Antonia Santos, desde las 7:30 de la mañana.

Los decentes también le piden al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos firmados en la mesa de negociación el pasado 15 de mayo. Uno de ellos es el reconocimiento de las instituciones educativas como “Territorios de paz”.

“Es esencial que las entidades gubernamentales avancen en soluciones concretas, medidas y políticas para brindar garantías a los colombianos, no quedarse solamente en discursos y reuniones, porque la vida de los maestros del país está amenazada y la violencia se agrava en las regiones, mientras el Gobierno permanece en una actitud impasible y sólo presenta excusas”, señaló Alarcón.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: NODAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Huawei es apenas refriega de lo que se viene
noticia siguiente
El discurso de la identidad y la reacción

También le podría interesar

Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...

julio 3, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.682 Usuarios En linea
Usuarios: 1.190 Invitados,492 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entre la democracia y el autoritarismo en...

diciembre 16, 2023

Y cuando tembló, las comunidades escolares estaban...

septiembre 25, 2017

Los últimos estertores de la democracia de...

mayo 26, 2021