Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros realizan una protesta en la Plaza Grande

por RedaccionA noviembre 17, 2023
noviembre 17, 2023
749
De este ARTÍCULO eres el lector: 683

Por: Diario de Yucatán. 17/11/2023

Decenas de maestros de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) marcharon en la Plaza Grande pidiendo aumentos salariales de acuerdo con sus competencias profesionales.

“Es el momento de luchar por nuestros derechos. Todas tenemos maestrías, algunas con doctorado, pero lo que no tenemos es un sueldo digno”, dijo una de las maestras para motivar a sus compañeras que en unísono gritaban “¡Sueldo digno, sueldo digno!”.

Encabezados Víctor Manuel Enríquez Cabrera, de la agrupación “Contrapropuesta”, cerca de 70 maestros llegaron a la Plaza Grande portando pancartas en las que externaban su petición de recibir mejores salarios que vayan de acuerdo con su formación académica y el nivel de profesionalización.

Tras una breve bienvenida, Enríquez Cabrera pidió que los maestros despierten y comiencen a pelear sus derechos y los exhortó a no bajar la guardia.— Gabriel Chan U.

“Esta lucha es de cada uno de ustedes. Parece ser que ya despertamos. El problema lo tienen ahora ustedes que están atrapados en un salario base y no les dan la oportunidad de tener el doble o el triple de lo que ya tienen y eso no puede ser. En otros estados sí gozan de otras ventajas que les da el magisterio”, comentó.

Luego indicó que buscarán entregarle al presidente Andrés Manuel López Obrador un pliego petitorio para el aumento salarial de los maestros de educación básica.

Tras unos minutos, entre gritos de consignas y peticiones los maestros marcharon alrededor de la Plaza Grande.

Cuando llegaron al Ayuntamiento de Mérida se plantaron ahí por varios minutos y continuaron su camino hasta el Palacio de Gobierno, donde de nuevo dieron palabras de motivación para que su lucha continúe hasta dar frutos.

Después de varios minutos los maestros se retiraron, pero se indicó que en esta misma semana se realizaría una nueva marcha en un lugar distinto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario de yucatan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Nietzsche no es un referente para las Nuevas Masculinidades Alternativas
noticia siguiente
Reflexión sobre el legado liberador de Enrique Dussel

También le podría interesar

 Inicios de clases y desafíos de la educación...

marzo 25, 2025

Retos de la educación básica para este 2025

enero 13, 2025

El salario y la ideología en la economía

noviembre 9, 2024

Visitantes en este momento:

1.222 Usuarios En linea
Usuarios: 468 Invitados,754 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Docentes inician huelga de hambre en Quito...

mayo 5, 2022

El FMI confirma que el “bucle precios-salarios”...

enero 10, 2023

Maestros de Orizaba exigen nivelación de salario...

noviembre 22, 2023