Top Posts
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros denuncian corrupción de autoridades de la SEV en Telesecundarias.

por La Redacción noviembre 21, 2016
noviembre 21, 2016
983
De este ARTÍCULO eres el lector: 480

Por: La Redacción de Insurgencia Magisterial. 21/11/2016 

Maestros que laboran en Escuelas Telesecundarias de Veracruz, denuncian que autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, se encuentran realizando negocios económicos para su propio beneficio, aprovechándose de los puestos que ocupan.

Compartimos la denuncia que nos envían, guardando el anonimato que nos solicitan.

Hechos:

  • Se les ordenó a las escuelas, comprar a las Jefaturas de Sector todos los exámenes de cada bimestre para evaluar a la totalidad de los estudiantes. 
  • Cada examen, los Sectores lo están vendiendo en 7 pesos. Fácilmente se puede multiplicar esta cantidad por el total de materias que se cursan en un bimestre y luego multiplicar esa cantidad por 5 que es el total de bimestres en los que esta dividido el ciclo escolar. La cantidad resultante se multiplica por el total de alumnos de una escuela para darse una idea de la cantidad que la escuela debe aportarle obligatoriamente al Jefe Sector. Luego se puede sumar la cantidad que aporta cada escuela de un Sector y con ello dimensionar el tamaño del “negocio”.  
  • Por si esto fuera poco, el Sector está obligando a las escuelas que el pago sea por adelantado, es decir, que las escuelas paguen lo equivalente a 5 bimestres de exámenes para todos los alumnos durante el primer bimestre. 
  • Ante la resistencia de los maestros de Telesecundarias para no prestarse a este “negocio”, las autoridades les hicieron llegar un documento oficial con débiles argumentos pedagógicos para obligarlos a pagar, el cual compartimos con nuestros lectores. 
  • Los denunciantes puntualizan que esto viola el precepto de gratuidad de la educación y atenta contra el derecho a la educación. Recuerdan que los Apoyos técnicos, tanto de Sectores como de Zonas reciben un salario de la Secretaría de Educación, por ello, no se puede argumentar algún pago por la realización de un trabajo relacionado con sus funciones.
  • Solicitan a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, ordenen detener este negocio, se devuelva el recurso económico a los padres de familia y se sancione a los involucrados.  

pumarino1

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
HangoutEDU: Sin palabras, comunícate #hEDUsinpalabras
noticia siguiente
Crítica desde los contornos de lo instituido.

También le podría interesar

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

CPX una comunidad educativa que está dando lecciones...

junio 21, 2025

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.429 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,766 Invitados,662 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Investigadores del GIEI dicen que fueron espiados...

julio 11, 2017

(Video) Aumento en homicidios, corrupción y devaluación:...

septiembre 2, 2017

DEBATIR LA CORRUPCIÓN EN SERIO.

diciembre 3, 2017