Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros de la CNTE podrían retrasar inicio a clases

por La Redacción agosto 17, 2016
agosto 17, 2016
685
De este ARTÍCULO eres el lector: 359

Por: Brenda Yanez. El Independiente. 17/08/2016

Esto como medida de protesta por el cese de funciones de algunos compañeros
• Será este martes y el próximo jueves cuando asociaciones sindicales del estado se reúnan para determinar las acciones que llevarán a cabo
• Lanzan emplazamiento al gobierno estatal y le piden la cancelación de las represiones

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Fue ayer lunes 15 de agosto cuando miles de maestros en todo el estado regresaron a sus labores dentro de las escuelas como parte de la preparación para el ciclo escolar 2016-2017, sin embargo, algunos de ellos se toparon con la sorpresa de que fueron removidos de sus cargos, actos que fueron calificados como represivos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

José Urbano Ochoa, representante en BCS de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dio a conocer que estos ceses se deben actos de represión del gobierno por no estar de acuerdo con la Reforma Educativa, así como no presentarse a la evaluación de maestros, a pesar de ser voluntaria.

“Antes de iniciar la jornada laboral con los alumnos dentro de los contextos escolares en notificación por escrito y con una ruta de represión por parte del secretario de Educación Publica cesan del nombramiento de funciones directivas a los que no se presentaron por derecho a la evaluación, sin embargo, hay una conjunción de supervisiones las cuales si se presentaron a evaluar donde no les fue favorable esta parte de la evaluación y ya hay documentos donde solicitan que desalojen sus adscripciones, que si no lo hacen estarían en su propio riesgo y sus propias consecuencias”.

Será este martes y el próximo jueves cuando asociaciones sindicales del estado se reúnan para determinar el tipo de acción en conjunto que llevarán a cabo como acto de protesta ante estos ceses, entre el que destaca el posible retraso en el inicio a clases el próximo lunes 22 de agosto, además solicitan al gobernador la cancelación inmediata de los ceses.

“Ante ello expresamos que diferentes asociaciones sindicales estaríamos en reuniones simultaneas para tomar determinaciones, el día de hoy y el jueves estaríamos tocando el punto de si iniciaríamos la jornada regular y de procedimiento natural de iniciar el ciclo escolar; Le solicitamos al gobernador la cancelación inmediata de estos ceses tanto a directores, supervisores y a todo docente sobre la cancelación de sus nombramientos”.

Hasta el día de hoy se desconoce si las clases comenzarán este lunes o no, lo que sí es un hecho es que maestros de la CNTE en todo el estado llevarán a cabo acciones de protesta por estos actos del gobierno.

“Vamos a tomar acciones y se van a derivar de jornadas amplias, tendremos una reunión hoy y el jueves y el mismo día viernes nos reuniríamos con contactos de otros municipios para hacer una jornada estatal, que puede ser de paro de labores o tomar las instalaciones en todo el estado”.

El profesor Ochoa lanzó un emplazamiento para el gobierno estatal y le pide la cancelación de esta ruta de “represión”.

“Tenemos la prerrogativa de que si continúan con esa represión a partir de hoy estaríamos emplazando al gobierno para que cancele esa ruta de represión con los ceses del nombramiento; Solicitamos al gobernador del estado que acate la decisión de un gobierno que está por encima al propio de la entidad y que nosotros estamos exigiendo y emplazando a que de manera responsable como gobernador pueda atender con el propio titular de la secretaria este tipo de cancelación”.

Fuente: http://diarioelindependiente.mx/2016/08/maestros-la-cnte-podrian-retrasar-inicio-clases/

Fotografía: diarioelindependiente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Video: “No tendré reparo en usar la fuerza pública”, amenaza Peña Nieto
noticia siguiente
Economía deteriorada, desempleo y salarios bajos provocan altos índices de violencia: especialista

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.630 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,953 Invitados,677 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Ya son muchas semanas de bla bla...

agosto 19, 2016

La CNTE, la 4T y el fantasma...

mayo 29, 2025

Bloqueos, focos rojos del “pueblo bueno”

febrero 9, 2022