Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros: ¡Con el pueblo, recuperemos nuestro país!

por La Redacción enero 3, 2016
enero 3, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 556

Por: Juan Alberto Flores Rosales. 03/01/2013 

Ha concluido el año 2015, año de zozobra e incertidumbre en las filas del magisterio nacional a raíz del autoritario y fatal cumplimiento de plazos fijados unilateralmente por una burda legislación laboral, dizque “educativa” que ha pretendido mostrar a los amos del Universo que el régimen príista sí cumple en imponer a rajatabla la llamada reforma estructural de la educación mexicana, en consonancia con los dictados macroeconómicos del imperio. 

Ha concluido un período en el cual, la noble profesión de la enseñanza ha sido vilipendiada, denigrada, sentada en el banquillo de los acusados, señalada con índice de fuego, execrada con engolada voz por los puntillosos papagayos de enarcadas cejas y seño fruncido, que en toda tribuna, espacio, o medio de comunicación avieso, han convertido a todo profesor(a) en culpable irredento no solamente de la tragedia educativa nacional, sino de todos los males habidos y por haber que aquejan a la sociedad. 

2015, año terrible, en el cual se han esfumado frente a la masa inerme de educadores nacionales, por obra y gracia de una clase política mediocre y mendaz, los derechos y prestaciones que durante épicas jornadas de lucha gremial los trabajadores de la educación habían obtenido, y que ahora, en un santiamén, las cúpulas sindicales negociaron ante el “patrón” para mantener los beneficios de las camarillas que pastorean a los docentes en el país desapareciendo de un plumazo las aportaciones económicas que un trabajador de la educación entregó puntualmente al estado mexicano durante una vida de trabajo fecundo y creador.

2015, sin embargo, pese a la grave traición de los seudo líderes que se apoderaron y medran con las cuotas sindicales y las canonjías del régimen; pese a la guerra mediática inmisericorde desatada por el duopolio televisivo en contra de los maestros, aún con la incomprensión e ingratitud de una sociedad embrutecida por los medios de comunicación comerciales, los maestros mexicanos hemos dado un salto cualitativo de gran trascendencia: Hemos tomado conciencia de nuestra propia fuerza.

Tal vez, fue necesario tocar fondo, sangrar la sangre digna y sagrada de los maestros mexicanos, conocer la negra noche del autoritarismo ruin y perverso, tal vez fue necesario mostrar los excesos de la soldadesca enviada en contra de los educadores de la nación, para tomar conciencia de que sólo nuestra básica y esencial unidad es nuestra arma poderosa, era necesario llegar a la conclusión de que nadie hará por los maestros que los maestros no podamos y queramos hacer por nosotros para defendernos del feroz embate que se perpetra en contra de la clase que tiene una gran influencia en la sociedad, a pesar de todo.

En los últimos meses del año 2015, después de meses de tensión, de temor, de angustia arribamos a la toma de conciencia clara, a un conocimiento cierto, una definición existencial básica e indispensable: SOMOS MAESTROS, SOMOS MAESTRAS, y ese noble título obtenido no únicamente en las Instituciones formadoras de docentes, sino en la práctica cotidiana, al frente de los grupos de niños, en colaboración con nuestros pares, nos da la plena identidad y conciencia de clase, para arrostrar sin desmayo ni tibiezas, el difícil momento histórico que nos ha sido dado vivir.  

Frente a una clase política que ha sacrificado al pueblo mexicano, a cambio de un plato de lentejas ante el imperio, estamos los maestros, las maestras, dispuestos/as a defender la patria, a caminar con la sociedad entera para recuperar lo que es nuestro: Nuestra esperanza, Nuestro sueño de una patria para todos, nuestra grandeza histórica y social, sí, Nuestro País. 

Fotografía: elmetropolitano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
URGENTE: LEVANTAMIENTO DE PERSONAS EN MORELOS.
noticia siguiente
Cámara baja exhibe a Veracruz por peor crecimiento económico

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Visitantes en este momento:

1.550 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,951 Invitados,599 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Nueva Reforma Educativa, o profundización del proyecto...

agosto 18, 2019

La reforma energética ni la educativa funcionan:...

noviembre 29, 2016

Congreso de Colima pide a Congreso de...

julio 8, 2016