Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cámara baja exhibe a Veracruz por peor crecimiento económico

por La Redacción enero 3, 2016
enero 3, 2016
744
De este ARTÍCULO eres el lector: 369

Por: Alfredo Plascencia Sánchez.  e-Consulta Veracruz. 03/01/2016

Veracruz, el que tiene más presupuesto, 94 mil 668 millones, crecimiento 00 de acuerdo a los números del INEGI: Diputado.
Desde la máxima tribuna legislativa del país, el gobierno del estado de Veracruz fue exhibido como el más ineficaz de todo el territorio nacional en materia económica; a pesar de recibir un presupuesto mayor al de muchos otros estados, el veracruzano tiene cero crecimiento.

En el marco de la discusión para expedir la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados Federal, el legislador panista Miguel Ángel Salim Alle, subió a la tribuna para fijar la postura de su grupo parlamentario, en donde aseguró que el dictamen a discusión es uno de los más relevantes que se votará en la presente legislatura, ya que constituye una serie de medidas encaminadas a lograr el equilibrio económico regional tan anhelado durante muchos años. Recalcó que la nueva Ley revertirá las diferencias económicas y sociales que prevalecen entre el norte, el centro y el sur del país. Y precisó que los cuatro estados que presentan las zonas económicas especiales son. Veracruz, Chiapas, Michoacán y Oaxaca. En ese sentido, explicó que de acuerdo a datos del INEGI, el estado de Chiapas con un presupuesto de 72 mil millones de pesos, tuvo un crecimiento negativo; apenas 2.1 por ciento. Michoacán, con 54 mil millones de pesos de presupuesto, también tuvo un crecimiento negativo de apenas el 2.0 por ciento. Añadió que Oaxaca, con un presupuesto de 59 mil 114 millones de presupuesto, creció solamente 0.8 por ciento “Y qué decir de Veracruz, el que tiene más presupuesto, 94 mil 668 millones, crecimiento 00 de acuerdo a los números del INEGI. Y por qué no hacer comparaciones, Guanajuato, gobernado por Acción Nacional, por el gobernador Miguel Márquez Márquez, con 59 mil millones de presupuesto, por debajo de Veracruz y debajo de Chiapas, igual que Michoacán, igual que Oaxaca, tuvo el 9.1 por ciento de crecimiento”, advirtió el diputado Miguel Ángel Salim Alle. Ningún legislador veracruzano del PRI tuvo argumentos para salir en defensa del  gobernador Javier Duarte y el diputado Salim Alle –en claro proselitismo político de cara al año electoral que viene- recalcó que el estado de Guanajuato bien podría servir de modelo económico a nivel nacional. Finalmente el pleno de la Cámara baja aprobó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales con lo que, entre otros aspectos, se buscará impulsar el crecimiento económico sustentable, a fin de lograr el equilibrio, en aquellas zonas con mayor rezago económico y social.

Fuente: http://e-veracruz.mx/nota/2015-12-15/nacion/camara-baja-exhibe-veracruz-como-el-peor-en-crecimiento-economico

Fotografía: cronicatierrablanca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros: ¡Con el pueblo, recuperemos nuestro país!
noticia siguiente
Richard Gerver: “El docente debe interferir menos y estimular más”

También le podría interesar

Defender al laicismo antes de que sea tarde

abril 29, 2025

Prohíben uso de vapeadores, su riesgo sanitario a...

diciembre 9, 2024

Diez medios fueron los principales beneficiarios de la...

septiembre 25, 2024

Visitantes en este momento:

1.167 Usuarios En linea
Usuarios: 647 Invitados,520 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Peña, deja de proteger a Duarte”: Morena.

febrero 19, 2016

Las mañas de Duarte

enero 10, 2016

Nuño regaló al SNTE 1 mil 80...

agosto 27, 2017